lunes, agosto 4, 2025
Home Blog Page 762

Chiantla, en búsqueda de ser un “Municipio Exportador”

AGEXPORT organiza el segundo Encuentro Empresarial Multisectorial en el interior de la república, bajo la iniciativa el Municipio Exportador, el cual busca explorar un territorio que desarrolle oferta exportable y que genere condiciones de competitividad, desarrollo humano y manejo sostenible de los recursos de un municipio.

En ese sentido, se identificó al municipio de Chiantla del departamento de Huehuetenango para realizarse dicho Encuentro el próximo miércoles 10 de abril de 2013. Chiantla  se ha clasificado como un municipio-modelo generador de ingresos y empleo en el interior del país.

El Encuentro Empresarial consiste en que empresarios exportadores nacionales de sectores de agrícola, pecuaria, artesanías, manufacturas, turismo entre otros, realicen citas de negocios, coordinándose y cooperando, con actores productivos locales, y así contribuir al desarrollo socioeconómico de la zona.

Se escogió el municipio de Chiantla, debido a su potencial que vemos en él y sus alrededores, la experiencia nos ha mostrado que el aporte de las comunidades vecinas ha sido de gran ayuda. Vemos a Chiantla como un territorio clave para poder retomar negocios que sean beneficiosos para los sectores. Estamos interesados en ayudar a los municipios con alto índice de pobreza en el país. Indicó el Director de Sector Agrícola de AGEXPORT, Ing. Ricardo Santa Cruz.

Al encuentro asistirán empresarios nacionales locales de bienes y servicios, productores, comercializadores y exportadores,  así como instituciones y empresas de desarrollo que brindan capacitaciones, asistencia técnica y acompañamiento. Adicionalmente, se tendrá la participación de  organizaciones financieras, autoridades locales, profesionales y técnicos relacionados.

Al realizar el encuentro en Nebaj, nos hemos dado cuenta que la metodología de Municipio Exportador puede contribuir a desarrollar negocios y proyectos productivos que contribuyan a dinamizar la economía de la localidad. Pero se requiere la participación y compromiso de otros actores públicos y privados que operen en el municipio. Mencionó el Ing. Santa Cruz.

El municipio de Chiantla tiene una extensión territorial actual de 493 km², se localiza a una distancia de 7 km de Huehuetenango y a 270 km de la ciudad capital. Al norte se encuentra el municipio de San Juan Ixcoy, al este los municipios de Aguacatán y Nebaj, Quiché.

PROMUEBLE 2013, innovación y productividad para PyMes productoras de muebles

PROMUEBLE, uno de los  eventos más importantes en la industria de muebles y madera   se realizará en su en su 6ta edición por  AGEXPORT y  COFAMA, del 18 al 20 de abril próximo, en el Expocenter del Tikal Futura. Esta Feria busca ser el centro de la oferta de insumos y maquinaria para  pequeños y grandes empresarios fabricantes de muebles y de productos forestales, con el objeto de facilitarles las herramientas para que desarrollen una productividad con tecnología e innovación.

PROMUEBLE 2013 contará con un piso de exhibición de más de 2,000 mts2 en el cual  alrededor de 80  empresas  proveedoras  de materias primas de maderas, telas, cerrajes, melaninas, acabados, entre otros, exhibirán a los más de 2,500 visitantes nacionales e internacionales, lo último en tendencias para la fabricación de productos maderables.

Por otro lado, los asistentes podrán participar en el Taller del Carpintero, evento novedoso, en el que durante los tres días que durará la PROMUEBLE se estarán fabricando diferentes muebles  para mostrarles a  los pequeños y medianos carpinteros cómo fabricar  un mueble de forma optimizada y así aprovechar la mayor cantidad de madera.

Una de las innovaciones de esta edición de PROMUEBLE, y que favorecerá a los asistentes, es que en el último día del evento se realizará  una venta de saldos la cual será de productos en liquidación como ferretería, barnices, fondos, esponjas, y más, en donde los mismos expositores venderán sus materiales a menor costo.

Adicional,  por el valor de Q10.00 que tendrá la entrada, los asistentes podrán participar en distintas actividades, como 15 conferencias especializadas que van desde “Barnices para exteriores”, “Nuevas tendencias, colores y texturas”, “Seguridad industrial para fábricas de muebles”, entre otras, hasta una charla magistral sobre “Los procesos productivos y su impacto en la comercialización”, a cargo del Ing. Juan Carlos Bregni, experto en tema de fabricación de muebles y que abordará sobre el mejoramiento de los procesos, impacto en la comercialización, qué productos y a qué mercados se está vendiendo. Después del evento, el Ingeniero Bregni  visitará personalmente, de forma técnica, 12 empresas del sector para aportar su conocimiento en las mismas.

Contacto

242234-66 o 2422-3622

promueble@agexport.org.gt

www.promueblecentralamerica.com

La Comisión de Turismo de Salud y Bienestar celebrará el día Mundial de la Salud con el foro: Oportunidades del Turismo Médico en Guatemala

El día viernes 5 de abril, en conmemoración al día Mundial de la Salud que se efectúa el 7 abril, la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT realizará el foro “Turismo de Salud”, para dar a conocer el funcionamiento del Clúster, el potencial que tiene en Guatemala y cuáles son las experiencias que las empresas socias han tenido dentro de la Comisión.

 

El foro, el cual está abierto a estudiantes de la Universidad del Valle, se llevará a cabo con una serie de conferencias y presentaciones con el fin de dar ejemplos, hablar del mercado, proveedores, presentación de la oferta, entre otros, con el objeto de evidenciar la importancia de  médicos, tour operadores, hoteles y facilitadores médicos, en la cadena de producción y distribución de servicios de salud y bienestar

 

Uno de los intereses de la Comisión es brindar  información y contactos a los participantes para que puedan formar parte de las empresas asociadas y, a la vez, se le dará una explicación sobre la oferta exportable, la calidad con la que cuentan los socios y empresas de renombre que actualmente están participando en la exportación de servicios de Turismo Médico.

 

Para la Comisión es una oportunidad de hacer un lazo que unifique a la Academia con el Clúster, ya que esto podría beneficiar a nuestras alianzas. De  forma inversa, los socios de la Comisión pueden beneficiarse, identificando vacíos de información en la cual la academia podría ayudar por medio de estudios científicos, dependiendo de las necesidades de cada socio. Indicó Rubén Morales, Gerente del Sector de Servicios de AGEXPORT.

 

 

Datos de interés

Lugar de la presentación: Universidad del Valle de Guatemala

Salon : F-101

Hora: 10:00 a 14:00hrs

 

Contacto

Licda. Vania Méndez (2422-3418) vania.mendez@agexport.org.gt

Claire Dallies cdallies@uvg.edu.gt

 

Contacto

Licda. Vania Méndez (2422-3418) vania.mendez@agexport.org.gt

Claire Dallies cdallies@uvg.edu.gt

Sector de plásticos, busca que niños guatemaltecos sean el motor de cambio para la conservación del ambiente

En conferencia de prensa, realizada el día de hoy, miércoles 3 de abril, el Presidente del Sector Nacional de Plásticos, Ing. Rolando Paiz, anunció la iniciativa Haz tu parte, la cual busca la sensibilización y formación de niñas y niños guatemaltecos para un mejor destino de los  materiales y productos plásticos utilizados en la vida cotidiana, así como desmitificar las percepciones acerca de los mismos en el ambiente,  entre otros temas.

Reducir, reutilizar y reciclar el volumen de los residuos sólidos es el fin que busca la campaña “Haz tu parte” y la cual fue apoyada por el Programa Al Invest IV.  La misma, comprende diferentes proyectos y dará inicio con la formación gratuita de estudiantes de 100 escuelas públicas,  quienes recibirán el Manual ¡Haz tu parte, juega y descubre!, por considerarles influyentes  actores de cambio, para lograr una sociedad conscientemente responsable con su entorno.

Al cierre de la Conferencia se entregó un kit del manual al Viceministro de Medio Ambiente, Sergio Ruano, así como a la Directora General de Acreditación y Certificación del MINEDUC, Silvia Castro, con el fin de unir esfuerzos con los entes públicos así como medios de comunicación nacional.

Con este manual buscamos que los niños realicen una serie de actividades en el cual reflexionen sobre su entorno y los problemas ambientales que existen para que asuman acciones que estén encaminadas al cambio de hábitos y al mejoramiento ecológico del planeta. Indicó Rolando Paiz, Presidente de la Comisión de Plásticos de AGEXPORT.

El material educativo  consiste en un manual, un póster y un documental sobre el proceso de reciclaje, así como una canción titulada: “¡Haz tu parte!”, la cual busca la identificación de la niñez con el tema.  Por otro lado, el Sector Nacional de Plásticos realizará el próximo 20 y 21 de agosto, la Feria Econciencia  en su V edición, para promover el reciclaje y la responsabilidad ambiental como un medio de desarrollo socioeconómico sostenible para el país.

 

Llegar a las escuelas de nuestro país, para compartir el material educativo de “Haz tu parte” es nuestro objetivo, para poner a disposición de estos centros un educador ambiental que hará visitas personalizadas para lograr el objetivo de sensibilización y así contribuir a la educación de los niños para cuidar nuestro planeta, y de la misma forma dar a entender que estas acciones no sólo están en manos de unos solos sino de todos los guatemaltecos. Mencionó Paiz.

HACCP una prioridad en la Industria de Alimentos de Exportación

 

La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT, consciente de la importancia que tiene para una empresa exportadora contar con un sistema de inocuidad iniciará el próximo 15 de abril un proyecto sobre el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (HACCP, por sus siglas en inglés), proceso sistemático preventivo implementado para competir y cumplir con los estándares requeridos por mercados internacionales como Estados Unidos.

La capacitación contará con la participación de 8 empresas de alimentos procesados, como aceites y grasas, conservas, galletas, salsas, cereales, entre otras. Al final,  obtendrán la certificación HACCP, para que de esta forma puedan liderar el proceso en sus empresas, y posterior se realizará una auditoría para determinar el diagnóstico actual de las mismas en base al Sistema en mención.

Actualmente distribuidores como WALLMART, exigen este sistema a sus proveedores con el afán de ofrecer productos de mejor calidad al consumidor final.

Sector exportador de plásticos, contribuye a educar a favor del ambiente con la campaña “¡Haz tu parte!”

El Presidente de la Comisión de Plásticos, Rolando Paiz, el día de mañana 3 de abril, realizará la conferencia de prensa, para motivar a la población a conservar un ambiente limpio, a través de la implementación de la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar en hogares, colegios, escuelas, lugares de trabajo, entre otros,  para despertar el interés por cuidar los recursos naturales del país.

 

En el año 2012, el Sector de Plásticos exportó más de US$ 295 millones de productos plásticos  los cuales se destinaron principalmente a Centroamérica, México, Estados Unidos y el Caribe,  actividad que favoreció la incorporación de 10,000 empleos directos y 50,000 de forma indirecta. 

 

Reducir, reutilizar y reciclar  es la estrategia que los empresarios han visto como una de las alternativas efectivas utilizadas para reducir el volumen de los residuos sólidos. Basados en eso, han creado la Campaña “Haz tu parte”, la cual comprende diferentes proyectos con el objeto de concientizar sobre el ambiente,  y el cual iniciará con la formación gratuita de niñas y niños por considerarlos influyentes  actores de cambio para lograr una sociedad conscientemente responsable son su entorno.

 

La conferencia de prensa se realizará en las oficinas centrales de la AGEXPORT a las 8:30 horas.

A 45 días de vencerse el plazo para ratificar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, exportadores hacen un llamado al Congreso de la República

La Junta Directiva de AGEXPORT se reunió hoy con la prensa guatemalteca, para hacer públicamente un llamado al Congreso de la República de Guatemala, con el objeto que ratifique lo antes posible el Acuerdo de Asociación (AdA) entre Centroamérica y la Unión Europea. De acuerdo con los exportadores, Guatemala arriesga perder  competitividad con los países socios de dicho continente,  y estar en desventaja debido a que los vecinos, Honduras y Nicaragua, ya lo han ratificado.

Estuardo Castillo, Presidente junto con Gloria Elena Polanco y Gabriel Biguria, Directores de la Asociación, manifestaron su preocupación sobre el tema ya que afectará a todos los sectores de productos no tradicionales del país. Explicando que se perderán todas las puertas comerciales con el mercado europeo, debido a que se entrarían a competir en desventaja con los países centroamericanos ya ratificados.

Guatemala tiene el reto de comportarse a la altura y demostrar a la Unión Europea que el compromiso que públicamente anunció el gobierno guatemalteco de ratificar el Acuerdo de Asociación, es real. Así como de reafirmar su disposición a apoyar a los cientos de miles de pequeños y medianos exportadores de todas las regiones del país, para que incrementen sus oportunidades de empleo, al contar con más negocios con el viejo continente. Aseguró el Presidente de la Junta Directiva de AGEXPORT, Lic. Estuardo Castillo.

La Unión Europea es uno de los principales socios comerciales de Centroamérica y Guatemala. En 2012, nuestro país exportó al mercado europeo más de 650 millones de dólares, lo que representa el 6.64% de las exportaciones totales. Se estima que 1.35 millones de empleos se verán afectados por la no ratificación, de los cuales un millón pertenecen al sector agrícola.

Según indicaron los empresarios-exportadores, el país está listo para salir a más mercados y atender las demandas globales. La Unión Europea es el destino para productos que generan un importante número de empleos, ya que representa el 24% de las exportaciones de café; el 17% de las exportaciones de legumbres y hortalizas; el 26% de las exportaciones de bulbos, raíces y plantas; el 49% de las exportaciones de tabaco en rama; el 52% de las flores y follajes; el 35% de las exportaciones de preparados de carne, pescado, crustáceos y moluscos; el 20% de las exportaciones de camarón y langosta y,  el 67% de las exportaciones de miel de abeja, entre muchos otros.

Más allá de los muchos beneficios y oportunidades para el país  en materia  comercial, la ratificación del Acuerdo de Asociación es un tema de oportunidad para atender uno de los problemas del país, lo cual es la urgente necesidad de generar empleo, tanto en el interior de la república, como el empleo en la ciudad. Estamos mostrando con número y cifras que sin ADA ya se han beneficiado un millar de guatemaltecos, y con ADA podría en término de 3 años, otro importante número de personas involucradas en la actividad exportadora, tanto de bienes como de servicios. Concluyó Estuardo Castillo.

Cerca de 1 millón 350 mil empleos guatemaltecos en manos del Congreso de la República

Mañana, 2 de abril, en conferencia de prensa, los integrantes en pleno de la Junta Directiva de AGEXPORT  harán  un llamado al Congreso de la República de Guatemala para que tome conciencia de la urgencia que tiene la  ratificación del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, ya que en mes y medio vence la oportunidad de aprovechar esta relación comercial, que actualmente ha beneficiado a más de 1 millón 350 mil empleos guatemaltecos que trabajan y exportan para Europa.

La Unión Europea, considerado por los exportadores como un socio comercial importante, debido a que en el 2012 representó el 6.64% del total de exportaciones (654.23 millones de US$), está a la espera que los países centroamericanos cumplan con el compromiso realizado en el 2012, cuando los representantes de los países de la región central y de la Unión Europea firmaron el Acuerdo de Asociación con el optimismo que ambos aprovecharan las oportunidades que este estaba abriendo.

Guatemala tiene el reto de comportarse a la altura y demostrar a la Unión Europea que el compromiso que públicamente anunció el gobierno guatemalteco de ratificar el Acuerdo de Asociación, es real. Aseguró el Presidente de la Junta Directiva de AGEXPORT, Lic. Estuardo Castillo.

La conferencia de prensa se realizará en las oficinas centrales de la Asociación a las 8:30 horas.

95% es el promedio de Satisfacción del Cliente en los programas de Capacitación de la ECE

Con el fin de cumplir y sobrepasar las expectativas de los clientes la Escuela de Comercio Exterior, constantemente se evalúa el desempeño del servicio de capacitación. El reciente resultado obtenido a finales del 2012, fue el del 95% de satisfacción del cliente. Sin duda, este resultado motiva a seguir mejorando, y a buscar constantemente temas que impulsen el desarrollo de las exportaciones en el país.

Para este ciclo 2013, se han considerado para las capacitaciones, aspectos como: cómo el Líder Temático desarrolló el tema; cumplimiento de contenidos; atención y aclaración de dudas; calidad de materiales; cortesía del personal etc. Dichos temas han contribuido a la competitividad del Sector Exportador, logrando excelencia, innovación y compromiso de hacer de Guatemala un país exportador.

Guatemala lidera la región con el primer hotel certificado LEED-NC GOLD

El primer hotel en Centroamérica en lograr la Certificación LEED-NC GOLD, Kawilal Hotel ubicado en Amatitlán, Guatemala, contribuirá al fortalecimiento de la oferta turística sostenible del país. El Presidente de COMITURS y  Gerente de Santa Teresita Spa Hotel, Victor Urbina, nos indica las buenas prácticas que se tuvieron en la construcción del hotel y las que se tendrán en el funcionamiento del mismo.

Traducir »