martes, agosto 5, 2025
Home Blog Page 763

Presidentes de FECAEXCA presentarán el programa de TV: Exportaciones, Impulsando el Desarrollo Regional

El  programa Inversión y Desarrollo, que tiene como objetivo  dar a conocer las distintas inversiones de capital financiero y humano, realizadas en Guatemala, El Caribe y América Latina transmitirá el programa “Exportaciones, Impulsando el Desarrollo Regional” los días 23, 27 y 31 de Marzo, así como  el próximo 4 de abril de 2013.

Este Programa, conducido por el Licenciado Luis Velázquez e hijo, fue grabado en el marco de AGRITRADE EXPO&CONFERENCE y se contó con la participación de Eduardo Castillo, Presidente de AGEXPORT; Ilsa Díaz, de la Federación de Agro Exportadores de Honduras; Mónica Segnini, Directora de Exportadores de Costa Rica, y Silvia Cuellar, Directora de Exportadores de El Salvador.

En esta oportunidad, el tema discutido fuer sobre la oferta exportable regional, acuerdos comerciales, áreas de trabajo en conjunto con Centro América así como el trabajo de FECAEXCA.

El programa se podrá ver en línea a través del sitio www.inversionydesarrollo.net así como también en

Imagen1

 

 

Guatemala recibe premio al Mejor Stand en la feria de turismo MITT, en Rusia

Entre los 90 pabellones de diferentes países que están  participando en la Feria Mitt  en Rusia, el pabellón guatemalteco fue condecorado con el  premio al Mejor Stand de nuevos participantes. Este premio fue otorgado por la innovación y elementos culturales del país, presentados en el stand.

 premio rusia

Estamos muy contentos de haber recibido este premio, es una satisfacción para mí y para AGEXPORT ya que nuestro trabajo se ve reflejado en él. Los visitantes de diferentes partes del mundo, han pasado por el stand de Guatemala, degustando el Ron Zacapa Centenario y se han visto muy interesados en las muñecas artesanas hechas en Totonicapán. Esperamos que esta Feria atraiga a turistas Europeos a nuestro país, para que lo vean como un destino turístico sostenible. Expresó Ana Echeverría, Coordinadora de COMITURS.

Este evento, en el que empresarios guatemaltecos promueven como destino sostenible a Guatemala con el apoyo de la COMITURS de AGEXPORT y del INGUAT, cuenta con 3,000 expositores y, además del país de la eterna primavera,  se están presentando 97 destinos de turismo de diferentes partes del mundo.

En el caso del país guatemalteco, las diez empresas nacionales están mostrando a Tikal, Petén; Semuc Champey, Alta Verapaz; Río Dulce, Izabal; la ciudad colonial de Antigua Guatemala; el lago de Atitlán, entre otros, como destinos sostenibles a los mayoristas visitantes de diferentes países de europa.

23 personas de la comisión de IT & BPO conocieron cómo mejorar su calidad y diferenciarse de la competencia

El día de ayer, 21 de marzo,  el  Ing. Alfonzo Alba y Licda. Berta Valdez, representantes de la SIE Center Spin Off del Tecnológico de Monterrey, con el apoyo de la Comisión de IT&BPO y Trust System, dictaron la charla ¿Cómo Mejorar la Calidad del Desarrollo de Proyectos Tecnológicos y de BPO?.

Esta actividad, la cual contó con la participación de 23 personas socias de la Comisión IT & BPO, tuvo como objetivo dar a conocer  el potencial del mercado que tiene la industria de Tecnología de la Información y BPO  y, cómo mejorar la calidad del servicio y del sistema.

Los empresarios socios así como  gerentes de áreas Operativas, Comerciales, Logística y  líderes de proyectos  que asistieron, tuvieron la oportunidad de conocer cómo elevar la competitividad e innovación de sus negocios, con el fin de  acceder a nuevas oportunidades y diferenciarse de su competencia.

Encuentro Empresarial en el área Ixil, culmina con éxito

AGEXPORT apostándole a cada territorio municipal con potencial para desarrollar oferta exportable de bienes o servicios realizó en el marco del nuevo proyecto, Municipio Exportador, el primer Encuentro Empresarial en el área Ixil, realizado en Nebaj, Quiche. Este primer acercamiento entre empresarios exportadores y asociaciones productoras de la región, culminó exitosamente generando nuevos proyectos e ideas para la exportación de productos de los municipios ixiles.

¿Interesado en conocer el proceso de exportación?

La Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT con el apoyo de Al Invest IV impartirá la XVII Edición del DIPLOMADO TÉCNICO EN EXPORTACIONES –DITEX- el cual tiene como objetivo principal dar a conocer el proceso de exportación, análisis de mercados, aranceles, comercialización, logística de transporte y las herramientas y técnicas para la elaboración del Proyecto de Exportación.

El diplomado estará dirigido a empresarios, gerentes, técnicos, encargados de exportaciones y toda persona interesada en conocer el proceso de exportación.

La actividad  se realizará los días lunes y miércoles del 17 de abril al 28 de agosto de 18:00 a 21:00 horas. En las instalaciones de AGEXPORT.

Inscripciones al teléfono 2422 3690.

Autoridades locales del área Ixil se unen a la apuesta, Municipio Exportador de AGEXPORT

El encuentro empresarial en el área Ixil, realizado el día de ayer, 20 de marzo en la Fundación Agros Ixil en Nebaj, Quiché culminó con éxito. Los productores de lo municipios se vieron entusiasmados por los nuevos proyectos que se vienen, así como los empresarios agrícolas, de turismo sostenible y artesanías vieron una alta posibilidad de ampliar su oferta exportable,  debido al gran potencial que tienen las tierras de esa región, sumado al emprendedurismo de los productores locales.

El Alcalde Municipal de San Juan Cotzal, Baltazar Cruz Torres, apostándole al proyecto para sacar adelante a estos municipios expresó, “Es de gran beneficio que los exportadores conocedores del mercado vengan a estos municipios ya que generará empleo y riqueza. Es necesario tener voluntad para que se lleven a cabo los planes, ya que será un trayecto largo, pero si ponemos todos de nuestra parte, en cuestión de pocos años podremos salir adelante. Exhorto a los empresarios a que conozcan la región, nosotros como municipio estamos interesados en que inviertan en él.”

El encuentro contó con la participación de aproximadamente 90 personas, entre productores y empresarios interesados en diferentes temas como, turismo, artesanías, vegetales, artesanías y manufacturas. AGEXPORT llegó a la localidad con la representación de 13 empresas socias interesadas en promover el desarrollo económico del país, a través de la actividad exportadora.

Colaboradores de AGEXPORT se unen a la hora del planeta

Comprometidos con impulsar actividades que generen una cultura ambiental dentro de los colaboradores de AGEXPORT,  el Comité de Lideres Verdes  retó este año en el marco de La Hora del Planeta a los colaboradores y la institución, a que si un 75% de los colaboradores donan 2 desechos electrónicos,  AGEXPORT autorice salir a las 16:00 horas el día viernes 22 de Marzo. Esto con el fin de que en las instalaciones se apaguen todas las luces y equipos como acto simbólico de apoyo a La Hora del Planeta.

La Hora del Planeta es una campaña a nivel mundial que promueve acciones voluntarias ambientales en millones de personas de 152 países.  Este año, La Hora del Planeta invita a retar al mundo para salvar el planeta, buscando promover un cambio de actitud hacia el planeta, donde la suma de muchas acciones pequeñas llevadas a cabo de forma voluntaria que aporten a construir un futuro mejor.  Todas las acciones impulsadas concluyen en un acto en el que por una hora se apaga la luz, con el fin de dar un respiro al planeta.  Este año, La Hora del Planeta se realizará el 23 de Marzo a las 8:30 pm.

Como respuesta a este reto, más de 230 colaboradores que representan alrededor del 84% del total de empleados de la institución, participaron en el reto llevando cada uno como mínimo dos desechos electrónicos como computadoras, impresoras, teléfonos, planchas, impresoras, bocinas, licuadoras, monitores, cafeteras, cargadores, entre otros materiales, que serán entregados a una empresa recicladora.

Con esto, AGEXPORT sigue trabajando para incorporar la sostenibilidad ambiental como un eje importante para promover el desarrollo social, empresarial y ambiental del país.

Encuentro empresarial en el área Ixil de los municipios de Cotzal, Nebaj y Chajul

 

AGEXPORT apostándole a cada territorio municipal con potencial para desarrollar oferta exportable de bienes o servicios, finalizó el día de hoy 20 de marzo, el primer Encuentro Empresarial en el área Ixil, específicamente en los municipios de Cotzal, Nebaj y Chajul, del departamento de Quiché.

Este primer encuentro tuvo como objetivo reunir a 13 empresas socias de AGEXPORT, representadas con una delegación de 21 empresarios del sector de café, vegetales, artesanías, manufacturas y turismo, para que intercambiaran información e identificaran las áreas potenciales para realizar negocios con 33 asociaciones productoras locales de arveja, miel, café, artesanías, turismo,  educación, microcréditos y finanzas, así como ONG´s y empresas privadas que apoyan a pequeños y medianos productores. Todo con el fin de promover el desarrollo económico local y generar así, empleo en la región.

En el primer día del Encuentro, se reunieron actores de las municipalidades de la región, asociaciones productoras, fundaciones, el MAGA, Cámara de Comercio y Cooperación Internacional, para buscar la sinergia con potenciales involucrados. Y, el día de hoy, en la sede de Fundación AGROS, se realizaron las citas de negocios entre los empresarios locales y los citadinos visitantes.

AGEXPORT participa en la primera Feria Ambiental realizada por el MARN

AGEXPORT fue invitada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales para participar, este 18 y 19 de marzo, en la primera “Feria Ambiental”, la cual busca socializar, con la población guatemalteca, las acciones que entidades públicas y privadas están realizando a favor del ambiente.

En este sentido, AGEXPORT aceptó de forma inmediata a la invitación debido a que este tipo de acciones contribuyen a cumplir con los objetivos estratégicos institucionales, los cuales están enmarcados en fomentar prácticas de gestión ambiental para promover la competitividad ambiental del sector exportador de Guatemala.

La Feria Ambiental, la cual está dirigida a establecimientos educativos, programas de jóvenes voluntarios, invitados especiales y público en general, cuenta con la participación de expositores como CONRED, MINEDUC, AMPI, INDE, INGUAT, UVG, MICUDE, MAGA, ANACAFE, EMBAJADA DE TAIWÁN, CONJUVE, FOGEL, entre otros.

Durante los dos días que se llevará a cabo esta Feria, se realizarán  actividades como: obras de teatro verde, Eco-Rally, Feria de Reciclaje, cuenta-cuentos ecológico, cine foro, siembra de árboles y más.

La Feria de Ambiente del MARN espera al final, crear una red de voluntarios ambientales, quienes apoyarán en los diferentes proyectos implementados dichos Ministerio, tales como; reforestación de cuencas hidrográficas, reciclaje, campañas de prevención y concientización.

GuateExporta, Radio Nuevo Mundo, a las 16:00 horas

Quiere conocer qué lugares sostenibles visitar durante esta Semana Santa en Guatemala? Escuche hoy el programa Guate Exporta en Radio Nuevo a las 16:00 horas. Estará junto al conductor y periodista, Marbin Roblero, el Presidente de la Comisión de Turismo Sostenible, Victor Urbina y Natalia Durán Bolaños, también Directora de la COMITURS. Ellos, además de dar a conocer cómo Guatemala exporta servicios de turismo sostenible, nos hablarán sobre los bellos lugares que Guatemala ofrece en esta época para disfrutar de la Semana Santa.

Puede escucharlo a través de http://live.export.com.gt/

Traducir »