Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon
Home›Sectores de Exportación›Contact Center y BPO›Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Por Raquel Müller
19 enero, 2021
572
0
Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una cadena mundial de valor en la que también participan en Estados Unidos, España e Inglaterra como países principales.

Durante este tiempo se han destacado por utilizar tecnología de Inteligencia Artificial, la cual contribuyó a acelerar el análisis de interacciones con clientes, además ha impulsado una cultura de valor en beneficio de sus colaboradores para que alcancen sus metas personales.

Otro gran aporte de la empresa ha sido la implementación de la iniciativa TIDE (Together for Inclusion, Diversity and Equity), la cual busca el empoderamiento de la mujer, la no discriminación en todas sus manifestaciones estableciendo igualdad de condiciones y oportunidades para  comunicad LGTBQ+.

De haber iniciado en Guatemala con tan solo un cliente y  con la meta de ser una empresa de alrededor de 500 personas, hoy en día cuentan con más de 6 mil colaboradores en cuatro diferentes edificios en la Ciudad Capital, además de tener la oportunidad de expandir sus operaciones a la región y Estados Unidos, país con el que muchos de sus empleados tienen gran afinidad de cultura.

“Podría decir que al menos el 95% de nuestros colaboradores tienen amigos o familiares en ese país”, cuenta Juan Carlos Pereira, Vicepresidente de Operaciones en Guatemala.

Nominados al Galardón a la Exportación 2020 en la Categoría Sostenibilidad Empresarial, Buenas Prácticas y Protocolos  

Siendo una empresa manejada al 100% por chapines, Alórica desde el comienzo de la pandemia en Guatemala estuvo comprometida a salvaguardar a sus colaboradores. Es así como, a la fecha, ha invertido alrededor de dos millones de quetzales en prevención dentro de sus edificios para contrarrestar los contagios, así como la movilización de la mayoría de sus operaciones a trabajo en casa.

Derivado de estas buenas prácticas es que muchos empleos se lograron mantener durante el 2020 y que la gente pudiera seguir aportando a sus casas.

Por su parte, Pereira señala que los Call Centers traen un gran valor a la sociedad guatemalteca, ya que lograron mover su industria rápidamente al teletrabajo y así las personas siguieran siendo el sostén de sus familias.

“Para mí estar nominados al Galardón del año significa que estamos haciendo bien nuestro trabajo, porque a pesar de ser un año tan atípico logramos tomar la experiencia más negativa que hemos vivido en esta generación y tratar de convertirlo en algo positivo”, agrega Pereira.  

De las grandes fortalezas como empresa de Alórica, es que siempre se han enfocado en mantener un ambiente familiar entre sus colaboradores, además de fomentar protocolos estrictos que se cumplen diariamente. Este factor fue fundamental para poder trasladar sus operaciones a casa y poder seguir llevando la calidad de siempre a sus clientes.

“Nuestros retos fueron el de aceptar trabajar desde casa, creo que estábamos muy cómodos dentro de los edificios y adaptarnos a manejar miles de diferentes productos, llamadas y personas desde casa, de una manera remota y sin poder ver la operación, fue complejo, ya que nuestro trabajo es 100% de gente y no verla si fue un reto grande”, afirma Pereira.

Además, la llegada del COVID-19 también abrió oportunidades a que se lograra contar con más colaboradores y darle la oportunidad a personas del interior del país como en Petén, Retalhuleu, Quetzaltenango, Mazatenango, Izabal, entre muchos otros, algo que en otro tiempo hubiera podido ser impensable y el home office lo hizo realidad: llevar a Alórica a toda Guatemala.

“Yo lo veo como un Titanic. Antes éramos una empresa enorme y difícil de mover porque estábamos limitados a estar en un solo lugar. Hoy somos un Titanic en esteroides porque somos grandes y rápidos, podemos movernos a cualquier lado sin estar atados”. 

Para el 2021, Alórica tiene como objetivo la expansión en la nueva normalidad, así como aprovechar el nuevo nicho de mercado que ha representado el trabajo en casa, aunque siempre manteniendo parte de sus operaciones en edificios por cuestiones de seguridad de la información.

Sito web:  https://www.alorica.com/who-we-are/
Facebook: https://www.facebook.com/AloricaGuatemala
Instagram: @aloricaguatemala

Esta es una historia del segmento #EnGuate

Etiquetas#agexport#alórica#callcenter#servicioalcliente
Artículo anterior

Hierro y acero, grasas y aceites comestibles ...

Siguiente artículo

¿Esta lista su empresa para solicitar la ...

Raquel Müller

Raquel Müller

Artículos relacionados Más del Author

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021
    AgexportDestacadasÚltimo minuto

    Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    18 enero, 2021
    Por Raquel Müller
  • AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021
    AgexportDestacadasÚltimo minuto

    AGEXPORT realizó la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

    26 enero, 2021
    Por Raquel Müller
  • Así se vivió la gala al Galardón a la Exportación
    galardon

    Así se vivió la ceremonia del Galardón a la Exportación

    29 enero, 2021
    Por Raquel Müller
  • GRUPO GENÉSIS e INDUSTRIA LICORERA QUEZALTECA: Los mejores entre los mejores de la exportación guatemalteca
    AgexportDestacadasgalardonÚltimo minuto

    Grupo Genésis e Industria Licorera Quezalteca: Los mejores entre los mejores de la exportación guatemalteca

    29 enero, 2021
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Forme parte de la presentación del primer reporte de Sostenibilidad de AGEXPORT
    AgexportDestacadasSostenibilidad Empresarial

    Participe en la presentación del primer reporte de Sostenibilidad de AGEXPORT

    16 febrero, 2021
    Por Raquel Müller
  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular
    DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    15 enero, 2021
    Por Redacción AGEXPORT HOY

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...
  • DestacadasSector Agrícola y pesca

    Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasServicios

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    A casi un año de iniciar las gestiones, el Comité de Crisis evidenció que el turismo ha sido invisibilizado y señalan que es urgente su rescate ya que es una ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 2021 el año de la Economía Naranja

    2021 el año de la Economía Naranja

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    2 marzo, 2021
  • Firman alianza para el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Guatemala

    Firman alianza para el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Guatemala

    Por Raquel Müller
    1 marzo, 2021
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

    Guatemala, camino a la recuperación económica

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    1 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021