jueves, agosto 7, 2025
Home Blog Page 770

Conozca como manejar e inspeccionar contenedores

El Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Guatemala, CUTRIGUA, realizará una capacitación denominada “MANEJO E INSPECCIONES DE CONTENEDORES” el día jueves 28 de febrero de 08:00 a 12:00 horas en las instalaciones de AGEXPORT.

La capacitación está dirigida a exportadores, importadores, jefes de logística, inspectores, supervisores de operaciones, transportistas, empresarios y consolidadores de carga. En este curso se tocaran temas sobre ¿Qué es un contenedor?, la identificación de contenedores, la solicitud y recepción de los mismos y por último la inspección física de las partes que tiene el contenedor.

Este curso será impartido por el Licenciado Alfonso Campins, especialista en  seguridad marítima portuaria y auditor internacional de BASC. El curso tendrá un costo de Q400.00 antes del evento.

Para mayor información puede contactar a Damaris Orellana a proyectos@cutrigua.org.gt, damaris.orellana@agexport.org.gt,  o  al teléfono 2422-3638.

Comisión de Manufacturas Diversas elige nueva Junta Directiva para los próximos dos años

La Comisión de Manufacturas de AGEXPORT realizó el pasado miércoles 20 de febrero en AGEXPORT su Asamblea Anual Ordinaria, con el objetivo de presentar a sus socios el plan estratégico para proyectar el crecimiento del sector para los próximos cinco años. Una de las noticias que dieron los Directivos fue la puesta en marcha del Segundo Congreso de Innovación del sector de Manufacturas, “INNOVACCIÓN 2013”, en el que se promoverá la innovación para la generación de valor agregado, como una de las estrategias sustanciales para el crecimiento del Sector.

Otras de las propuestas que la Comisión anunció para el año en curso, es la mejora de su competitividad e incrementar los negocios de exportación. Para ello, buscarán ubicar a un representante comercial en el extranjero quien promueva los productos del sector y garantice la participación de las empresas en los eventos de promoción comercial enfocados al mercado Centroamericano, Panamá, México y República Dominicana. Estas acciones buscan en general mantener la tendencia al alza, y lograr al final del año un crecimiento del 10% en sus exportaciones.

Por último, los socios integrantes de la Comisión, eligieron a la  nueva Junta Directiva, momento en el cual tanto los nuevos miembros como las personas reelectas, hicieron la juramentación para su cargo.

PRESIDENTE – Lic. Edgar Rojas – Grupo Cobán

VICEPRESIDENTE – Inga. Ana Miriam Obregón – Cementos Progreso

SECRETARIO – Licda. Anduriña García – García Valdizan y García Macal & Cía Ltda.

TESORERO – Licda. Dulce Ralda – Mangales, S.A.

DIRECTOR TITULAR – Lic. Estuardo Castillo – Cervecería Centro Americana

DIRECTOR TITULAR – Ing. Iván Rivera – Producciones Metta Internacional

DIRECTOR TITULAR – Ing. Walter Hans Straetger – Sarfe, S.A.

DIRECTOR TITULAR – Lic. Carlos Borjes – Algodón Superior

DIRECTOR TITULAR – Arq. Luis Wurmser – Mexichem Guatemala, S.A.

DIRECTOR INVITADO – Lic. Fernando González – Sacos del Atlántico, S.A

DIRECTOR INVITADO – Sr. Fernando Flores – Kortek de Centro América y el Caribe, S.A.

DIRECTOR INVITADO – Sr. Germán Tax – Calzado El Carmen

DIRECTOR INVITADO – Ing. José Pacheco – Enlasa

75 empresas regionales con oferta exportable confirmadas para AGRITRADE Expo & Conference

El éxito que ha tenido AGRITRADE Expo & Conference, ha hecho que 75 empresas regionales participen con su oferta exportable, la cual incluye una variedad productos y servicios agroindustriales. Estos productores/empresarios  se reunirán con compradores internacionales de: cadenas de supermercados, mayoristas, importadores, distribuidores, inversionistas, brokers, provenientes de: Estados Unidos, México, Centro América, El Caribe y Europa,  así como con empresas de insumos y servicios que pertenecen a la cadena productiva del sector exportador agroalimentario.

AGEXPORT ha hecho  una inversión muy grande debido a la colaboración de entidades Cooperantes y con esto, se logró el objetivo que participaran empresas exportadoras de México, Nicaragua, el Salvador y, por primera vez, Costa Rica participa con más de 10 empresas. Con esto, AGRITRADE Expo & Conference hará que Guatemala sea el centro de negocios, presentando la oferta agrícola más grande de la Región. Aseguró, la Coordinadora de AGRITRADE Expo & Conference, Mónica Figueroa.

La XVI Edición de AGRITRADE Expo & Conference, la cual espera a más de 4,000 visitantes, se realizará el próximo 14 y 15 de marzo en Santo Domingo del Cerro, en Antigua Guatemala. A la fecha el 100% del piso está vendido, es decir cerca de 160 stands. A la vez, se espera la visita de  80 compradores internacionales y se ha previsto la realización de un programa de conferencias de alto nivel, el cual constará de 11 seminarios con disertadores nacionales e internacionales.

AGEXPORT HOY, llegará a cerca de 200 nuevas personas de varios departamentos del país

El día de hoy se logró una nueva proyección de AGEXPORT HOY, a través de la Filial Occidente. A partir de hoy, el medio digital de AGEXPORT será enviado a poco más de 180 contactos entre los que están representantes de asociaciones productivas, Cámaras (Comercio, Industria, Turismo, de la Construcción),  Gobierno local (Alcaldes Municipales, Gobernadores, PYMES, Agroexportadoras, Universidades, Instituciones del sector público (INGUAT, SESAN, MINECO, MAGA, etc.), Mancomunidades,  Mesas de competitividad y Económica, Grupos Gestores, Cooperativas, entre muchos más.

Esta base de contactos de la Filial de AGEXPORT en Quetzaltenango cuenta con los principales líderes y asociados de los departamentos de Quetzaltenango, Sololá, El Quiché, Retalhuleu, Mazatenango, San Marcos, Totonicapán y Huehuetenango. De esta manera, AGEXPORT HOY ampliará su cobertura y alcance al interior del país.

AGEXPORT HOY digital fue lanzado el 11 de enero, y a la fecha ha recibido más de 14,500 visitas, las cuales no son solo de Guatemala sino también de EEUU, Canadá, Costa Rica, El Salvador, México, España, Italia, Argentina, Venezuela, Alemania, Suecia, Brasil, Philipinas, Reino Unido, Japón, entre otros. El objetivo principal de este medio digital, es ser la primera opción en noticias breves de última hora sobre el sector exportador, que evidencien la importancia de la actividad exportadora en el desarrollo social y económico de Guatemala.

2,864 pequeños productores de la Región Ixil junto a AGEXPORT elaboran estrategias para el manejo integrado de la roya

De acuerdo a la problemática de la roya en el cultivo del café, AGEXPORT, por medio del Programa de Encadenamientos Empresariales, se reunió con  las organizaciones de productores de café del área Ixil (Chajul, Nebaj y Cotzal) del Departamento del Quiché las cuales agrupan a un total de 2,864 pequeños productores, los que entre todos cultivan un área de 3,000 hectáreas.

Producto de la reunión, líderes de 5 agrupaciones junto a representantes de AGEXPORT conformaron una mesa técnica, la cual elaborará estrategias para el manejo integrado de la roya.

Arcadio Galindo de Asociación Chajulense, Diego Bernal de Asociación de productores del Área Ixil APROCAFI,  Vicente de Paz  de la Cooperativa Vértice del Norte, León Son Bal de la Asociación Asaunixil, Miguel Ostuma de la Cooperativa Maya Ixil, personal de AGEXPORT, y organizaciones productoras elaborarán un diagnóstico de la situación actual de las unidades de producción de sus socios con el propósito de identificar las medidas que se estarán incluyendo en el plan para el manejo de la problemática de la roya en la región Ixil.

Una de las medidas que se prevé realizar es la capacitación a  técnicos y promotores de las organizaciones, asistencia técnica a los productores, renovación de cafetales viejos y/o dañados, resiembras de áreas focalizadas, aplicación de productos fitosanitarios curativos y preventivos según sea el caso.

Acceso libre de aranceles para camarones, tilapias, rosas, orquídeas y cerca de 50 productos más, a Ecuador

El Acuerdo de Alcance Parcial (AAP), firmado el 15 de abril del 2011, entre Guatemala y Ecuador, cobró vigencia el martes 19 de febrero, al ser publicado en el Diario Oficial de Guatemala.

Este acuerdo permitiráel acceso libre de aranceles para productos guatemaltecos como camarones, tilapias, rosas, orquídeas, gerberas, musgos y líquenes, coliflores, brócolis, zanahorias, lechugas, espárragos, maíz dulce, chile pimiento, ajos, yuca,  mangos, guayabas, mandarinas, sandias, fresas, conservas de pescado y camarones, dulces, cacao y chocolates, conservas, salsas, tabaco, medicamentos, cosméticos, jabones y detergentes, velas, muebles y sillas de plástico, caucho, artesanías, madera aserrada de coníferas, virola, imbuía y balsa, manufacturas de madera, estufas, perfiles de hierro o acero en L, alambre y refrigeradores. Así mismo se tendrán preferencias arancelarias entre 20 y 50% para productos textiles.

 Agrícola11

Agrícola9Cacao

 

Con esta publicación se da por cerrado un pacto para el comercio de ambos países en  el que ambos se verán beneficiados. Esperamos que con el Acuerdo de Alcance Parcial las exportaciones a dicho país puedan potencializarse de manera que se tenga una balanza comercial positiva. Aseguró la Directora de Competitividad de AGEXPORT, Fanny D. Estrada.

El 89% de las importaciones provenientes de Ecuador son derivados de petróleo. El restante 11% de las exportaciones son principalmente de camarón y langosta, manufacturas de papel y cartón, plásticos y manufacturas, productos farmacéuticos y aparatos eléctricos. Las cifras introductorias del Banco Central guatemalteco revelaron que en el año 2012 Guatemala exportó a Ecuador 22 millones de dólares, siendo los principales productos  café, azúcar, detergentes y jabones, plásticos, papel y cartón, pinturas y barnices, productos farmacéuticos y fungicidas e insecticidas.

Datos adicionales

Guatemala: Balanza comercial con Ecuador (miles US$)

 

2009

2010

2011

2012

EXPORTACIONES TOTALES

9,769.40

29,516.20

24,185.50

22,053.90

IMPORTACIONES TOTALES

206,816.80

179,660.00

181,717.70

224,204.50

BALANZA COMERCIAL

-197,047.40

-150,143.80

-157,532.20

-202,150.60

AGEXPORT en busca de ser reconocida, por segundo año consecutivo, con el sello Green Footprint Carbono Neutral

Comprometidos con promover la sostenibilidad empresarial, AGEXPORT dará inicio a la medición de la Huella de Carbono del 2012 para determinar los principales focos de emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que durante el año pasado se generaron, producto de las actividades que realiza la institución.   Con esta acción, AGEXPORT busca ser reconocida por segundo año consecutivo con el sello Green Footprint Carbono Neutral, que es otorgado por Green Development.

Este trabajo, la cual es una medición de CO2 bajo la norma ISO 14064-2006, se realizará en coordinación con encargados de diferentes áreas que conforma AGEXPORT. A partir de la cuantificación de la Huella de Carbono se realizará una estimación total de emisiones por área. A partir del resultado, se formularán proyectos de buenas prácticas ambientales y reducción acordes a los focos de emisión y a las posibilidades de la institución.

La huella de carbono permite cuantificar la cantidad de emisiones de CO2 que son liberados a la atmósfera debido a nuestras actividades cotidianas o la comercialización de un producto, abarcando todas las actividades de la cadena de comercialización (adquisiciones, producción, almacenamiento, transporte, distribución, venta, etc.).

AGEXPORT desarrollará la medición de su huella de carbono bajo los parámetros requeridos por la norma de calidad ISO 14064-2006, respecto a Guías y Especificaciones a Nivel Organizacional, para la Cuantificación y Reporte de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y Remociones. La norma presenta los parámetros a seguir para el desarrollo del inventario de Gases de Efecto Invernadero, sin embargo ésta debe ser desarrollada junto con una metodología afín. Para este producto, se seleccionó el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol, por sus siglas en inglés). Éste se desarrolla como un estándar internacional, que tiene como objetivo brindar los lineamientos para desarrollar inventarios de Gases de Efecto Invernadero a nivel organizacional.

La medición de la huella de carbono es parte de la estrategia de sostenibilidad ambiental de AGEXPORT y lo que busca es hacer una contribución a la protección del ambiente y promover en el sector empresarial prácticas de gestión ambiental sostenible.

AGEXPORT, en la puerta de certificarse ISO 9001-2008

AGEXPORT inició esta semana el proceso de certificar y ordenar la experiencia y conocimiento que ha generado y acumulado a lo largo de 30 años. El proceso ISO 9001-2008 se está llevando a cabo en diferentes departamentos y áreas de trabajo de la AGEXPORT con el objeto de sistematizar las acciones y procedimientos de las actividades institucionales, para que a partir de lograr la certificación, haya un proceso de mejora continuo y ordenado. Este paso es importante para que el “know how” adquirido a lo largo de 3 décadas no se pierda, sino más bien quede plasmado en un sistema que permita su mejora permanente y con ello no perder el camino hacia el logro de los objetivos institucionales.

La Certificación ISO 9001-2008, la cual se dio inicio hace 10 años con la certificación de la Escuela de Comercio, la Ventanilla Única y el Programa de Encadenamientos, le da un valor agregado a los servicios y acciones que presta AGEXPORT.

Uno de los propósitos que nos motivó a retomar esta iniciativa, es sistematizar la información para que la institución crezca, sin entorpecer la efectividad de los servicios institucionales. Indicó el Director General de AGEXPORT, Luis Godoy.

En el mundo existen más de 640,00 empresas que cuentan con esta certificación, haciendo que las mismas se vean beneficiadas  mejorando la imagen y el desarrollo, para así generar una mayor confianza entre empresa-cliente.

Comisión de Turismo de Salud y Bienestar elige a su junta directiva 2013

La Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT realizó el miércoles 20 de febrero del 2013 en el Salón de Capacitación I de AGEXPORT, su Asamblea Anual, con el objetivo de presentar a sus socios el plan de trabajo 2013, así como también la memoria de labores y presupuesto 2013. Por otro lado, otro punto de la agenda desarrollada fue la elección de la  nueva Junta Directiva, momento en el cual tanto  los nuevos miembros como las personas reelectas, hicieron la juramentación para su cargo.

PRESIDENTE – Ing. Luz Marina Hernández – Visión Integral

VICEPRESIDENTE – Ing. Francisco Galindo – Hospital Herrera Llerandi

SECRETARIO – Dr. Rafael Mejicano – Centro Dental de Especialistas

TESORERA – Lic. Lucy Loza / Licda. Mireya de Castro – Avanti Travel

VOCAL I – Dr. Enrique Porras – Don Q Tours.

VOCAL II – Licda. Elvia Barrientos – PROFACASA

VOCAL III – Lic. Leonel Villasmil – Hotel Clarion Suites

VOCAL IV – Cecile Billiet – Spa-med-holiday

DIRECTOR INVITADO – Lic. Silvia Mansilla – Hope Radio Therapy International

DIRECTOR INVITADO – Dr. Julio Donado – Clínica Dental Donado

DIRECTOR INVITADO – Ing. Víctor Urbina – Baños Termales Santa Teresita

DIRECTOR INVITADO – Dr Víctor López – Sanatorio Nuestra Señora del Pilar

DIRECTOR INVITADO – Licda. María José Álvarez – Tour Operadora Expressway Travelin

COORDINADORA COMISIÓN – Licda.Vania Sorel Méndez García – Comisión Turismo de Salud y Bienestar

Entre los planes de la Comisión de Turismo de Salud para este 2013, está el promocionar El Latin American Preferred Plan (LAPHP), en el cual Guatemala seria un país destinatario de pacientes con necesidades de tratamientos médicos, por parte de empresas auto aseguradas.   Se prevé promocionar dicho plan en aéreas donde hay más comunidades latinas, como California, New York, Miami y Chicago, y de esta forma generar oportunidades de negocios a nuestros asociados.

Se busca también el fortalecimiento del sector por medio de incremento de socios y como meta se tiene diez nuevos socios; participación en Caravanas a Estados Unidos como parte de la promoción del LAPHL, y para el mes de mayo se tiene previsto la realización de un Fam Tour, en el que se traerán actores determinantes en la toma de decisiones, tales como, empresas auto-aseguradas, líderes Latinoamericanos, prensa especializada, Brokers entre otros.

Otra acción de promoción comercial que llevará a cabo es la participación en la Macro Rueda Centroamericana, con participantes del Sur de México y Centro América y la participación de Cumbres Internacionales como la  Cumbre Internacional de Negocios en Turismo Medico,  Mexicali 2013.

Una acción fundamental para este 2013, es la conclusión del  proyecto de la Oferta Exportable de los Servicios de Salud, el cual es base importante, ya que identifica los servicios que ya están listos para ser exportados y a la vez le dará una idea a la Comisión para conocer cuál es el tipo de demanda en la que tenemos que incursionar para atraer pacientes médicos.  Este proyecto está programado para finales de marzo, y se hará una presentación pública en el mes de abril.  Parte de la información será de utilidad para conocer cómo están trabajando, y qué nivel de calidad y servicio tienen las empresas que se están visitando en los países vecinos, como Honduras, El Salvador y México. Este proyecto se está realizando con la ayuda de la Cooperación Europea a través del Al Invest y así también con cooperación de INGUAT.

50,000 empleos guatemaltecos lograron que el Sector de Manufacturas Diversas tuviera un crecimiento del 2.63% con relación al 2011

Manufacturas Diversas, uno de los sectores fundadores de las exportaciones guatemaltecas, ha logrado impulsar a la exportación, productos que van desde tornillos, láminas, zapatos, estufas, químicos, productos farmacéuticos, cuero, pinturas y cuarenta más que en su conjunto, cerraron el 2012 con una venta al exterior por US$ 1,600 millones.

Somos la comisión de manufacturas diversas, porque estamos agremiados una serie de empresas que producen una gran variedad de productos manufacturados. De hecho, de Manufacturas diversas han nacido las Comisiones de cosméticos, plásticos, madera, alimentos y bebidas, y artesanías. Indicó el Presidente de la Comisión de manufacturas diversas,       Walter Straetger

Con un 2.63% de crecimiento más que en el 2011, Manufacturas Diversas continúa colocándose como el Sector de mayor empuje en las exportaciones manufactureras. Los productos líderes están agrupados en los sub sectores de papel y cartón, productos farmacéuticos, calzado y hule y caucho.

El dinamismo del sector ha impulsado la creación de 50 mil empleos, los cuales sostienen y crean la diversidad de productos de exportación. En este sentido, y en búsqueda de su fortalecimiento, la Comisión de Manufacturas Diversas realizó un plan estratégico para proyectar el crecimiento del sector para los próximos cinco años.

Por ejemplo tenemos un estudio que nos indica, que el papel y cartón tiene altas posibilidades en México. Actualmente el producto que más importa a dicho país son bolsitas de papel, cajas, sacos/bolsas y demás envases de papel. Otro ejemplo es cuero y calzado, actualmente no hay registros que se exporte a Perú, y creemos que Guatemala tiene todo para ser suplidores, si de hecho ya se exportan zapatos a Europa. Estamos seguros que Perú puede ser otra buena oportunidad para el país. Indicó el Vicepresidente del Sector de Manufacturas Diversas,  Estuardo Castillo. 

La innovación es otro eje primordial en el sector de manufacturas diversas para ello se realizará el Segundo Congreso de Innovación del sector de Manufacturas, “INNOVACCIÓN 2013”,  a través del cual se promoverá la innovación en el sector para la generación de valor agregado, así mismo se tiene contemplado la conformación de un centro de diseño e innovación a través del cual las empresas tendrán la oportunidad de recibir asesoría de expertos nacionales e internacionales.

“Con este tipo de proyectos que el Sector de Manufacturas pone en marcha, sumado a la espera de nuevas políticas públicas en el corto, mediano y largo plazo las cuales estimulen la generación de inversiones y  la productividad, esperamos mantener la tendencia al alza de tal forma que podamos llegar a crecer en el 2013, un 10% en las exportaciones de manufacturas diversas.

Traducir »