jueves, agosto 7, 2025
Home Blog Page 769

El talento digital de Guatemala se posiciona ante la sociedad de la información en Paris, Francia

Con el apoyo de GIZ, el Presidente del sector IT  & BPO, Edgar Santos está participando en el evento “World Summit on the Information Society” (Cumbre Mundial de la Información de la Sociedad) en Paris, Francia, para colaborar en el panel foro denominado: Mejorar el acceso a los datos sobre la tecnología de la información (Improving Access to Data on the Information Technology).

Además el Ing. Santos, dictará una breve charla en la cual compartirá datos estadísticos relevantes del sector y el desarrollo de la industria de tecnologías de la información de Guatemala, resultado del Barómetro (medición sectorial) hecho a principios de febrero del 2013, en su segunda edición.

Participar en eventos como este nos permite posicionar al talento digital chapín, como una industria competitiva, innovadora y con potencial, para ofrecer productos y servicios tecnológicos de alta calidad como los que desarrolla Guatemala. Indicó Santos.

El objetivo principal de la asistencia del Presidente del Sector IT & BPO es promover el Barómetro como un instrumento interesante que se puede aplicar a nivel mundial en las asociaciones de IT. Su intervención incluye el resumen de la experiencia en la implementación y las lecciones aprendidas.

 

48 empresarios expertos en alimentos y bebidas asistieron al seminario sobre exportaciones a EE.UU.

El día de ayer 25 de febrero, la Escuela de Comercio Exterior con la finalidad de mantener actualizados a los empresarios del sector exportador impartió con éxito el Seminario “EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS HACIA ESTADOS UNIDOS BAJO LAS NORMATIVAS DEL FDA”, el cual tuvo como objetivo informar sobre los principales requerimientos de este socio comercial para los productos guatemaltecos.

Los empresarios manifestaron su interés en conocer dichas normativas a través de una serie de preguntas las cuales fueron atendidas por el experto internacional Mike López quien conoce con amplitud este importante tema.  El seminario contó con la participación fue de 48 personas.

Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

Motivada por los resultados positivos alcanzados en la Feria Chapina 2012, la Asociación Guatemalteca de Exportadores –AGEXPORT-, apuesta a participar por segunda vez, en la Feria que le abrió la puerta al mercado nostálgico, a productos artesanales, alimentos y agrícolas guatemaltecos.

Negocios por alrededor de $40mil y más de 40 contactos comerciales, son los resultados que  4 empresas guatemaltecas lograron en la Feria Chapina edición 2012. Productos como café y macadamia orgánico, cardamomo, especies, frutas, vegetales, miel y variedad de artesanías fueron un atractivo para los más de 60,000 asistentes, los cuales motivaron a los empresarios exportadores a regresar a la novena edición de Feria Chapina.

Feria Chapina 2013, la cual se realizará del 23 al 26 de agosto en el Hollywood Park Casino, Los Ángeles, California, en EE.UU, tiene como fin la unión de comunidades centroamericanas que residen en los Estados Unidos. En  esta oportunidad AGEXPORT contará con un Pabellón, en el cual se exhibirá la oferta de las empresas participantes.

Esta feria es una gran oportunidad para dar a conocer los productos y servicios que representen, para así lograr posicionarse en el mercado norteamericano con artículos innovadores. La oportunidad que da es realizar contactos y negocios para obtener la representación, distribución y venta del producto, así como también para aumentar la cartera de clientes ya que se espera la asistencia de más de 60,000 personas guatemaltecas y centroamericanas residentes en los EE.UU. aseguró la Promotora Comercial Transversal de AGEXPORT, Marcia Méndez.

Según la Ejecutiva de AGEXPORT este año la Feria Chapina tendrá  7 pabellones en aproximadamente 20,000 mts2, de los cuales AGEXPORT cuenta con uno. La Feria Chapina está abierta a que participen  sectores como alimentos, bebidas, artesanías, bienes raíces, comunicaciones, educación, servicios de salud, servicios financieros, tecnología, textiles, turismo, entre otros. Los cuales podrán obtener beneficios únicos que ofrece el Pabellón de AGEXPORT.

En esta edición se pretende tener una participación con stands llevando empresarios de distintos sectores tanto de productos como de servicios, que apliquen dentro del contexto nostálgico y tratar de diversificar los servicios ya prestados en la feria. Indicó Méndez.

La FERIA CHAPINA 2013, evento de carácter comercial y cultural, busca unir a los migrantes centroamericanos que la visiten. Esta es una oportunidad en la que pueden reunirse no solamente una nación sino también una comunidad entera, es por eso que este evento ha recibido la calificación del mejor evento centroamericano en EE.UU.

 

Datos adicionales:

  • La Feria Chapina y Gran Pabellón Centroamericano 2013, se llevará a cabo en Hollywood Park Casino 3883 W. CenturyBlvd. Los Angeles, CA. 90303. Lugar en donde se han realizado las pasadas 8 ediciones.
  • La primera edición de la Feria, contó con aproximadamente 7,000 visitantes, año con año ha ido creciendo, es por eso que el año pasado, en su octava edición, cerró con más de 60,00 asistentes.
  • 125 empresas participaron en el 2012, 4 de ellas, empresas socias  de AGEXPORT.
  • El  60% de los locales fueron ocupados por artesanos guatemaltecos, según los organizadores de la Feria Chapina 2012.
  • Uno de los puestos más concurridos en la pasada edición fue el Registro Nacional de las Personas de Guatemala –RENAP-

Sector de Manufacturas Diversas espera un crecimiento del 10%

El Ex Presidente de la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT, Ingeniero Walter Straetger, habla sobre las tres posibles Comisiones del Sector que estarán buscando independizarse en un futuro, así mismo habla sobre las expectativas de crecimiento para el 2013, el cual se calcula en un 10% con relación al año anterior.

Descubra cómo aumentar su competitividad y la mejora para su sistema de gestión

La Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT, impartirá el diplomado “SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD CON BASE EN LA NORMA ISO 9001-2008”, con el objeto de desarrollar las competencias para la implementación, administración, evaluación y mejora de un sistema de gestión de la calidad en las  empresas, lo cual contribuirá a aumentar su competitividad a nivel nacional o internacional.

Este diplomado  está dirigido a Gerentes, ejecutivos y técnicos  con responsabilidad de asegurar la calidad en sus empresas, y  será impartido los  días lunes y miércoles, a partir del  6 marzo  hasta el 17 de julio, en horario de 18:00 a 21:00 hrs. en AGEXPORT.

Este diplomado, el cual está apoyado por el Programa Al Invest IV, será impartido por expertos nacionales e internacionales desarrollando los diferentes módulos de capacitación.

Mayor información: escueladecomercioexterior@agexport.org.gt o a los telefonos: 2422-3690 – 2422-3603

Sector de Servicios de Exportación visita empresas socias

Con el ánimo de conocer a fondo los servicios ofrecidos por empresas socias exportadoras del Sector de  Servicios de Exportación, así como convertirse en promotores de las mismas ante las oportunidades internacionales, la Gerencia y representantes de las Comisiones Turismo Sostenible, Turismo de Salud y Bienestar, Laboratorios y del Sector de IT & BPO, el pasado viernes 22 de febrero, visitaron  3 empresas.

La primera visita se hizo al Hospital Centro Médico. En dicho lugar, se conoció sobre la experiencia en tratamientos preventivos, el museo del Hospital, las normas bajo las cuales trabajan, su capacidad en atención a maternidad, segmento médico quirúrgico, intensivo y de emergencia, así como los beneficios con los que cuenta el personal del Hospital.

Seguidamente, se visitó el Laboratorio de la Universidad Mariano Gálvez, lugar en el que se conocieron las instalaciones en las que realizan servicios como pruebas de paternidad, abuelidad, servicios microbiológicos, entre otros.

Finalmente, la última empresa que se conoció fue  el Laboratorio de Cementos Progreso, empresa en la que se hizo un tour por las diversas áreas de laboratorios para análisis  y ensayos de concreto, agregados y diferentes tipos de suelos en los que se define la resistencia y consistencia de los materiales fabricados por el Laboratorio de Concreto. Uno de los aspectos que resaltó fue la experiencia y medidas de seguridad industrial y capacidad de fabricación del cemento, que Cementos Progreso ha desarrollado.

Guatemala, uno de los tres países latinoamericanos que viajará a Rusia para presentar al país como destino de turismo sostenible

Holanda y Rusia serán los dos nuevos países que conocerán a Guatemala como el destino ideal para realizar turismo bajo estándares mundiales de sostenibilidad. Para ello, Guatemala, a través de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, realizará una caravana de 10 empresas nacionales, las cuales presentarán al país, a mayoristas de los países europeos.

El objetivo de asistir a este evento es poder incrementar las visitas de turistas holandeses y rusos hacia Guatemala para abrir nuevos mercados y así posicionar a Guatemala turísticamente tomando en cuenta el poder económico con de estos dos países . Indicó la coordinadora de la Comisión de Turismo Sostenible, Ana Echeverría de AGEXPORT.

El primer país a visitar será Holanda en el que empresas como PTP Mundo Maya, STS, STP, Gray Line Guatemala, Expedición Panamundo, entre otros, presentarán los destinos guatemaltecos a emisores turísticos holandeses. Posteriormente, viajarán a Rusia para presentarse, por primera vez, en  el 20ª aniversario de la MITT, una de las ferias de turismo más grande del mundo, y en la que tanto Guatemala junto a Uruguay y Paraguay se reunirán con mayoristas internacionales.

Actualmente Rusia, debido a su alto poder adquisitivo, está en la búsqueda de nuevos países para visitar, de hecho, después  de la crisis económica que tuvo ha estado en constante crecimiento  teniendo un alza del  11%  más, con relación al 2011. Por eso, para la COMITURS, según indica la Ejecutiva de AGEXPORT, este es un evento estratégico, ya que la feria  MITT es la exposición de turismo más importante de Rusia y Europa del Este.

La MITT cuenta con 3.000 expositores, 197 destinos representados y 82.000 visitantes en 56.000m2 de exposición. Este año inaugurarán el sector “Luxury” dedicada a los expositores especializados en servicios de lujo, indicó Echeverría.

AGEXPORT certificará nuevos procesos bajo la norma ISO 9001-2008

Después de varios años de haber iniciado el esfuerzo de certificar sus procesos y conocimientos, AGEXPORT recibió hoy la noticia que la auditoría externa recomendó su certificación ISO 9001-2008, a las entidades correspondientes.

Esta Certificación será la cuarta que AGEXPORT logra y que además, incluye a las áreas de apoyo, que en las pasadas tres no habían estado incluidas. Es decir, con la suma de certificación de la Escuela de Comercio Exterior, el Programa de Encadenamientos Empresariales, la Ventanilla Única de Exportaciones y la que está por recibir, hace que la mayor parte de la Asociación Guatemalteca de Exportadores cuente con la certificación ISO 9001-2008. Esta vez su alcance será la prestación de servicios de promoción de las exportaciones, organización de ferias comerciales, misiones comerciales y de ruedas de negocios y suministro de información para exportadores ubicados en Guatemala.

Este logro es el resultado de la fortaleza de los sistemas de gestión institucional que por muchos años se han venido consolidando y actualizando, sobre lo importante es que esto nos permitirá que el crecimiento y dinámica organizacional se pueda realizar en el marco de una administración efectiva y eficiente en forma sostenible. Indicó el Ing. Luis Godoy, Director General de AGEXPORT.

Uno de los aspectos exitosos y que sirvió como una buena herramienta para completar la implementación y como requisito de la norma del sistema de gestión de la calidad, fue la auditoria interna que se realizó el en noviembre del año pasado. Así como también las herramientas informáticas, que son instrumentos versátiles y útiles 100% creados en AGEXPORT.

En este sentido, se contó con la participación activa en la implementación del Sistema de Gestión de Calidad de los colaboradores de AGEXPORT, lo cual fue parte importante para el proceso de mejora continua de la Asociación.

Una fortaleza del sistema actual es el compromiso y el vínculo estratégico del sistema de gestión desde la alta dirección de la Institución, ya que son ellos los que pueden darle mayores beneficios a los sectores, y también ser viables y subsistentes en el tiempo favoreciendo a la empresa y a los socios de la misma. Según las estadísticas, a finales del 2011  son 174 las empresas certificadas con gestión de calidad en Guatemala.

Conozca como manejar e inspeccionar contenedores

El Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Guatemala, CUTRIGUA, realizará una capacitación denominada “MANEJO E INSPECCIONES DE CONTENEDORES” el día jueves 28 de febrero de 08:00 a 12:00 horas en las instalaciones de AGEXPORT.

La capacitación está dirigida a exportadores, importadores, jefes de logística, inspectores, supervisores de operaciones, transportistas, empresarios y consolidadores de carga. En este curso se tocaran temas sobre ¿Qué es un contenedor?, la identificación de contenedores, la solicitud y recepción de los mismos y por último la inspección física de las partes que tiene el contenedor.

Este curso será impartido por el Licenciado Alfonso Campins, especialista en  seguridad marítima portuaria y auditor internacional de BASC. El curso tendrá un costo de Q400.00 antes del evento.

Para mayor información puede contactar a Damaris Orellana a proyectos@cutrigua.org.gt, damaris.orellana@agexport.org.gt,  o  al teléfono 2422-3638.

Comisión de Manufacturas Diversas elige nueva Junta Directiva para los próximos dos años

La Comisión de Manufacturas de AGEXPORT realizó el pasado miércoles 20 de febrero en AGEXPORT su Asamblea Anual Ordinaria, con el objetivo de presentar a sus socios el plan estratégico para proyectar el crecimiento del sector para los próximos cinco años. Una de las noticias que dieron los Directivos fue la puesta en marcha del Segundo Congreso de Innovación del sector de Manufacturas, “INNOVACCIÓN 2013”, en el que se promoverá la innovación para la generación de valor agregado, como una de las estrategias sustanciales para el crecimiento del Sector.

Otras de las propuestas que la Comisión anunció para el año en curso, es la mejora de su competitividad e incrementar los negocios de exportación. Para ello, buscarán ubicar a un representante comercial en el extranjero quien promueva los productos del sector y garantice la participación de las empresas en los eventos de promoción comercial enfocados al mercado Centroamericano, Panamá, México y República Dominicana. Estas acciones buscan en general mantener la tendencia al alza, y lograr al final del año un crecimiento del 10% en sus exportaciones.

Por último, los socios integrantes de la Comisión, eligieron a la  nueva Junta Directiva, momento en el cual tanto los nuevos miembros como las personas reelectas, hicieron la juramentación para su cargo.

PRESIDENTE – Lic. Edgar Rojas – Grupo Cobán

VICEPRESIDENTE – Inga. Ana Miriam Obregón – Cementos Progreso

SECRETARIO – Licda. Anduriña García – García Valdizan y García Macal & Cía Ltda.

TESORERO – Licda. Dulce Ralda – Mangales, S.A.

DIRECTOR TITULAR – Lic. Estuardo Castillo – Cervecería Centro Americana

DIRECTOR TITULAR – Ing. Iván Rivera – Producciones Metta Internacional

DIRECTOR TITULAR – Ing. Walter Hans Straetger – Sarfe, S.A.

DIRECTOR TITULAR – Lic. Carlos Borjes – Algodón Superior

DIRECTOR TITULAR – Arq. Luis Wurmser – Mexichem Guatemala, S.A.

DIRECTOR INVITADO – Lic. Fernando González – Sacos del Atlántico, S.A

DIRECTOR INVITADO – Sr. Fernando Flores – Kortek de Centro América y el Caribe, S.A.

DIRECTOR INVITADO – Sr. Germán Tax – Calzado El Carmen

DIRECTOR INVITADO – Ing. José Pacheco – Enlasa

Traducir »