miércoles, agosto 6, 2025
Home Blog Page 768

¿Quiere saber qué alimentos y bebidas exporta Guatemala?

La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT, lanzó el pasado mes de enero su página web en la que puede encontrar datos de las empresas socias de la Comisión,  los productos que ofrecen y a qué tipo de mercado exportan.

 Por otro lado pueden informarse sobre las actividades que realiza la Comisión de Alimentos tales como:

Capacitaciones, ferias, entre otros eventos de promoción y generación de negocios.

Un detalle importante es que en la página se tiene acceso a las normativas específicas de alimentos que deben cumplir, así como todos los procedimientos a seguir para exportar a los mercados.

Una de las innovaciones de esta página es que se promoverá con los compradores internacionales y nacionales, para que de esta forma puedan adquirir directamente los productos directamente con las empresas asociadas proveedoras de productos alimenticios. Así lo indicó la coordinadora de la Comisión de Alimentos y Bebidas, Julissa Flores de AGEXPORT.

Cabe destacar que el Sector de Alimentos y Bebidas es uno de los sectores que presentó un mayor crecimiento en sus ventas al exterior al cierre del 2012. Este sector tuvo una taza de crecimiento del 38% con relación al 2011.

Este sitio web beneficiará a los productores y PYMES de alimentos ya que contarán con la información en cualquier lugar que se encuentre y no necesitaran de terceros para buscar lo que necesitan.

Pagina Web: http://www.alimentosdeguatemala.com/

 

Holanda y Colombia serán los próximos destinos para la Comisión de Plantas Ornamentales

La Comisión de Plantas Ornamentales, realizó el pasado 26 de febrero su Asamblea Anual en la que se validó  la memoria de labores y plan de trabajo 2013. Los temas principales fueron el diplomado impartido en el 2012, ofrecido a más de 75 encargados de fincas, sobre producción y protección fitosanitaria, así como la misión empresarial al medio oriente a la feria IPMEN en Dubái del 19 al 22 de noviembre con el fin de explorar ese nuevo mercado.

Para este 2013 esta Comisión dará un  taller sobre enraizamiento en oasis para incrementar el valor a los productos que se exporten a Europa. Los empresarios exportadores se lanzarán a participar en la feria HORTIFAIR en Holanda y PROFLORA en Colombia en el transcurso del año.

Durante la Asamblea se realizó una charla sobre las exportaciones al mercado de Europa por el Managing Director  de FIDES/ AGRIBIO, Estuardo Arriaga, el cual pertenece a una de las 3 empresas más grandes en el mundo de comercialización de ornamentales.

Luego de los temas antes mencionados, se hizo la elección de la nueva Junta Directiva, la cual quedó conformada  de la siguiente forma:

 

PRESIDENTE – Lic. Danilo Parrinello – Corporación Macarena

VICEPRESIDENTE I – Ing. Rodolfo Castillo – Industrias Agrícolas Centroamericanas, S.A.

VICEPRESIDENTE II – Ing. Estuardo Arriaga – Plantaciones de Oro, S.A.

SECRETARIO – Ing. Luis Fernando Cabarrus – Ivagro S.A.

TESORERO – Ing. Luis Pacheco – Vita Farms

DIRECTOR – Ing- Juan Ramón Mendoza – Tucán Exporters

DIRECTORA – Ing. Lorena Luna – Palki, S.A.

DIRECTOR – Ing. Byron Barrios – Plantas Ornamentales Las Tarrales

DIRECTOR – Ing. Rodolfo Prieto – Guatexotic

DIRECTOR – Eduardo Castañeda – Agromarialinda, S.A.

DIRECTOR – Ing. José Gonzales – Setepsa

DIRECTOR INVITADO – Ing. Juan Manuel – La Moraleja Exports

DIRECTOR INVITADO – Ing. Braulio Aguilar – La Moraleja Exports

Bajo la perspectiva de una nueva política pública de creación de empleos, toma posesión la nueva Junta Directiva de AGEXPORT para el 2013-2014

AGEXPORT en el marco de su asamblea ordinaria de socios dio a conocer los proyectos más destacados para el 2013, a través de los cuales busca  acercarse a los US$12,000 millones por ventas al exterior, siendo esto apoyo para el desarrollo de Guatemala, a través de la generación de nuevos empleos, tanto en la Ciudad como el interior de la República.

Autorización para exportar camarones a República Popular de China, entrar al mercado canadiense la arveja y ejote guatemalteco, desarrollar nuevas líneas artesanales, impulsar la creación del centro de innovación, realizar un proyecto de diseño textil en San Juan Sacatepéquez, promocionar el turismo sostenible guatemalteco en sur América y Europa, hacer surgir muchas pequeñas y medianas empresas  son entre muchos otros, los planes  para el  2013 que detalló el nuevo presidente de la Junta Directiva de AGEXPORT, Lic. Estuardo Castillo.

Los exportadores siempre hemos sido innovadores y optimistas, aún en tiempos difíciles; por eso para este año le apuntamos a  acercarnos a los US$12,000 millones, pero más que veamos  montos de exportación, lo importante es que veamos estas metas que nos hemos trazado como la opción para la generación de nuevas empresas y  tanto en el interior de la república, como en la ciudad.

Como parte de las formalidades de la Asamblea Ordinaria de Socios, se llevó a cabo la elección de nuevos Directivos, de tal forma que, la nueva Junta Directiva de AGEXPORT quedó integrada de la siguiente forma:

 

Presidente – Estuardo Castillo exportador de manufacturas

Vicepresidente- Juan Sánchez  de Vestuario y textiles

Director – Estuardo Castro exportador de vegetales

Director – Alfonso Muralles  de Turismo sostenible

Director – Carlos Gabriel Biguria de Acuicultura

Director – Ivar Perez de Muebles y Forestal

Director – Gloria Elena Polanco del sector Vegetales y Frutas

Director – Rolando Paíz, Sector de Plásticos

Director invitado –  Carlos Amador de Software

Director invitado – Olaf  Rash de Mangos

Director invitado – Francisco Menéndez

Director General – Luis Godoy

Directora de Competitividad – Licda. Fanny D. Estrada

Director de Servicios Técnicos – Ing. Fernando Herrera

Director de Cooperación y Director Agrícola – Ing. Ricardo Santa Cruz

Corea, Japón, Taiwán, EE.UU y Europa a la vista para la Comisión de Cafés Diferenciados

La Comisión de Cafés Diferenciados del Sector Agrícola de AGEXPORT realizó su Asamblea Ordinaria la semana pasada en la cual trataron temas importantes sobre actividades realizadas en el 2012. Una de ellas, apoyada por Al Invest Iv, fue la implementación del proyecto: Mejoramiento de la calidad de café, la   cual  benefició a 8 empresas del sector.  Otro de los proyectos realizados junto con el programa AGROCAFTA, fue sobre el manejo del recurso hídrico en los beneficios húmedos de café, para conservar la calidad del café y evitar la contaminación del medio ambiente. Dicha actividad benefició a  7 empresas.

Finalmente, se dieron a conocer los planes 2013, entre los que destaca el desarrollo de la décima edición del Diplomado de Exportación de Café en conjunto con la Escuela de Comercio Exterior –ECE-  y el aval de la Universidad Rafael Landívar – URL- , como también apoyar a los socios a atender las demandas de café en mercados como: Corea, Japón, Taiwán, Estados Unidos y Europa.

Parte de la  agenda de la Asamblea es la elección de la nueva Junta Directiva 2013-2014, la cual quedó integrada de la siguiente forma:

PRESIDENTE –  Teodoro Engelhardt – Xilate S.A.

VICEPRESIDENTE – Roberto Díaz G. – Comercial Boca Costa

SECRETARIA – Heidy Lin – Agencias Ji Cohen

TESORERA – Brenda Aceituno – Marubeni

DIRECTOR – Paul Starry – Kofei

DIRECTOR – Byron Garza – Agrícola Pachilha

DIRECTOR – Juan Francisco González – Fecceg

DIRECTOR –  Victor Monterroso – Cafepsa

MIPYME’S rurales tendrán oportunidad de acceso a financiamiento

AGEXPORT junto con la Institución Humanista para el desarrollo, HIVOS, en el marco de los encadenamientos productivos,  promoverán la feria financiera para el acceso a financiamiento a MIPYME’S RURALES, la cual se realizará el 14 y 15 de marzo, en el marco de la XVI edición de la feria agrícola internacional AGRITRADE Expo & Conference 2013, en Antigua Guatemala. En esta Feria de Financiamiento se contará con la participación de pequeñas y medianas empresas sostenibles, incluyendo a agrupaciones de productores de comercio Justo.

La importancia de este tipo de actividades radica en que los grupos de productores rurales, tengan  la oportunidad de establecer contactos directos con entidades financieras en la feria de AGRITRADE, cuya oferta de crédito calza con las necesidades de su organización. Además, consiste en una experiencia de empoderamiento para los grupos de pequeños productores sostenibles, pues conocen el procedimiento a seguir y la excelente forma de negociar un crédito.

Según los organizadores de este evento, a la fecha, se cerró exitosamente la inscripción tanto de las empresas financieras que participarán como oferentes, como también la de los grupos productores interesados en conocer los servicios.

AGEXPORT, a través de su Programa de Encadenamientos Empresariales, realiza esta actividad por considerar que una pieza fundamental para  la mejora e implementación de cadenas productivas, es el acceso a los servicios financieros, lo cual permite realizar inversiones y acciones que contribuyen a consolidar a los grupos productivos como organizaciones empresariales.

Estas acciones las promueve la Asociación con el fin último de generar  mecanismos que contribuyan a la reducción de pobreza  y generación de empleo mediante la activación de ingresos económicos en zonas rurales.

Atención Quetzaltenango: Domine la gestión de los productos de alimentos

La Comisión de Alimentos de AGEXPORT, impartirá una capacitación técnica, los días 19, 20 y 21 de marzo en el Gran Karmel, Quetzaltenango.

Dicha capacitación estará dirigida a operarios de empresas de alimentos de occidente y contará con la participación de conferencistas expertos en la Industria de Alimentos.

El objetivo de dicha capacitación es lograr que la gestión de productores de alimentos del occidente del país sea más eficiente. Algunos de los temas a tratar será el conocimiento de la normativa que rige a los alimentos, tips de mantenimiento de una planta de alimentos, seguridad industrial, administración de recursos humanos, entre otros. Esto con el fin de cumplir con los requisitos y estándares de calidad que requiere el mercado.

 

Para mayor información:

 

Alicia Joge

2422-3624/2422-3406

comisiondealimentos@agexport.org.gt

MIPYMES, socias de AGEXPORT, fortalecieron sus conocimientos y capacidades sobre responsabilidad social

El día de hoy se realizó el taller ”Responsabilidad social para MIPYMES”, el cual contó con 8 horas de capacitación a empleados de diferentes empresas socias de AGEXPORT, con el objetivo de adquirir conocimientos e identificar buenas prácticas para fortalecer una cultura de responsabilidad social empresarial al interior de las empresas para  las que laboran.

 

El taller fue impartido por  Hernán Sarmiento, Ana Echeverría y Ana Marta Menéndez, todos colaboradores de AGEXPORT, quienes cuentan con los conocimientos sobre el tema.

 

“¿Qué es la responsabilidad social empresarial?” y cuáles son los 7 ejes que conforman la responsabilidad social dentro de las empresas fueron algunos de los puntos que trató la capacitación, a la cual asistieron 18 personas de 12 empresas diferentes. A la vez, se aprovechó la participación de los  asistentes para realizar un diagnóstico sobre el enfoque de responsabilidad social que manejan.

Guatemala recibe el premio como uno de los ocho mejores desarrollos digitales del mundo

El evento mundial que premia a la industria de la tecnología móvil “WORLD SUMMIT AWARD”, iniciativa que forma parte del “WORLD SUMMIT ON THE INFORMATION SOCIETY” celebrada cada dos años se realizó ayer, 26 de febrero, en el Grand Auditorium de L’UNESCO en Paris, Francia. Al evento, asistieron los representantes de la empresa guatemalteca MilknCookies por haber sido seleccionados como una de las mejores aplicaciones digitales y tecnológicas que utilizaron de una forma creativa la Tecnología de la Información y la Comunicación –TIC-, en la última década.

La empresa Milkn’Cookies, socios y directores de la Comisión IT & BPO de AGEXPORT,  representando a Guatemala recibieron uno de los ocho premios por parte de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura –UNESCO-, como una de las mejores empresas de desarrollo digital a nivel mundial.

Queremos extender las felicitaciones y créditos de dicho reconocimiento a todos los que lo han hecho posible, empezando por ECOEMBES quienes preocupados por el planeta financiaron y son los dueños de esta plataforma, a las agencias Vinizius Y&R y RCR España quienes creyeron en el talento Guatemalteco y nos buscaron como desarrolladores de la misma, a la Comisión IT & BPO de AGEXPORT quienes hacen un gran trabajo buscando oportunidades en el extranjero para los desarrolladores guatemaltecos y finalmente a la Asociación del Campus TEC quienes a través de su programa de conexiones y arduo trabajo de PR lograron ponernos en el mapa. Indicó Juan Carlos Ruiz, uno de los fundadores de Milkn’Cookies, y Director de la Comisión de IT&BPO de AGEXPORT.

El galardón fue recibido por los representantes de Milkn’Cookies, por la realización de la plataforma MINI-MUNDI (www.mini-mundi.com), aplicación la cual enseña a los niños a cuidar el planeta de una forma divertida.Esta plataforma se lanzó a finales del 2009 y fue para una de las recicladoras más grandes de España, Ecoembes.

58429_557619700922960_184570117_n

Con optimismo, la Comisión de Plásticos anunció que en el 2012, creció un 12%

La Comisión de Plásticos, del Sector de Manufacturas de AGEXPORT, efectuó ayer 26 de febrero su Asamblea Anual, en la que se presentó el Manual de Desechos Sólidos, los resultados del IV Congreso de Plasticultura y la cuarta edición de ExpoConferencias de Reciclaje.

Otro de los puntos tratados en la Asamblea, fueron los proyectos a realizar  este 2013, entre los que destaca el seguimiento a la campaña “Haz tu parte”, la cual contiene alrededor de 4 programas educativos para concientizar a la población sobre la importancia de manejar adecuadamente los residuos y desechos sólidos.

Por otro lado, para el año en curso también está el proyecto de la elaboración del plan estratégico del sector de plásticos  y la Jornada de Innovación en materiales y tecnologías de plásticos para la agricultura que se realizará en el interior de la República, así como el desarrollo del programa de capacitación del sector de plásticos.

Los Directores dieron a conocer que el comportamiento de las exportaciones de este sector, tuvo un crecimiento del 12% con relación al año anterior, sumando un total de US$ 295.93 mil.

grafica plasticos

El último punto de la Asamblea fue la elección de la nueva Junta Directiva, momento en el cual tanto  los nuevos Directores como los reelectas, hicieron la juramentación para su cargo.

PRESIDENTE – Rolando Paíz

VICEPRESIDENTE – Luis Arturo Méndez

SECRETARIO – Netzer Castillo

TESORERO – Luis Urrutia

DIRECTOR TITULAR – Carlos Díaz

DIRECTOR TITULAR – Shlomo Michaeli

DIRECTOR TITULAR – Ernesto Gil

DIRECTOR TITULAR – Zelik Tenenbaum

DIRECTOR TITULAR – David Véliz

DIRECTOR TITULAR – Carlos Castellanos

DIRECTOR TITULAR – Carlos Barillas

35 negocios verdes en comunidades rurales contados en el libro: “Encadenamientos Eco-Empresariales, un camino hacia la sostenibilidad”

Proyectos de hortalizas, café, artesanías, madera, xate, turismo y servicios ambientales fueron los que en los últimos 6 años pasaron de “negocios” a Eco-Empresas Sostenibles. Esto fue resultado del trabajo de 35 encadenamientos realizado entre 82 grupos de productores en situación de pobreza, de los cuales un 83% era población indígena, con participación directa del 38% de mujeres. Todos apoyados por AGEXPORT con el financiamiento del pueblo danés.

 

AGEXPORT ha venido impulsando a través de la División de Desarrollo y su Programa de Encadenamientos Empresariales, con el apoyo financiero de DANIDA  a través de la Embajada Real de Dinamarca y su Programa Regional de Medio Ambiente en Centroamérica –PREMACA-, iniciativas de generación de empleos e ingresos con organizaciones de productores en áreas rurales pobres promoviendo el fortalecimiento de negocios verdes, lo cual le permitió hacer un importante aporte a la reducción de la pobreza en el área rural. Indicó, el Gerente de Desarrollo Iván Buitrón.

 

De esa forma, los 35 encadenamientos empresariales llevados a cabo tuvieron apoyo técnico, asistencia especializada para promover el incremento de la productividad, fortalecimiento de sus capacidades empresariales, comerciales,  empoderamiento de la mujer y gestión ambiental.Este esfuerzo, contribuyó a que se convirtieran  en eco-empresas rurales competitivas, sostenibles, que garantizan empleo a 5,936 productores (3,740 hombres y 2,196 mujeres).  A la fecha, las Eco-Empresas han reportado ventas por US $8,6 millones.

Antes esta experiencia de impacto para la erradicación de la pobreza a través de generación de empleo y fortalecimiento de la empresarialidad de grupos productores, AGEXPORT consideró importante sistematizarlo y compartirlo con más productores, asociaciones, cooperantes, organizaciones no gubernamentales, instituciones del Estado y muchos más. De esa cuenta que la Asociación  publicó el libro  “Encadenamientos Eco-Empresariales, Un camino hacia la sostenibilidad”, el cual trae a detalle la vivencia de todo el proyecto, así como 10 casos de éxito en representación de todas las Eco- Empresas apoyadas.

El libro  “Encadenamientos Eco-Empresariales, Un camino hacia la sostenibilidad” se encuentra disponible en:

www.encadenamientosempresariales.com

www.export.com.gt

Traducir »