miércoles, agosto 6, 2025
Home Blog Page 767

Desde la comodidad de su empresa, podrá recibir el programa INTRA-EMPRESA de AGEXPORT

La Escuela de Comercio Exterior de AGEXPOR con el propósito de innovar sus servicios y adaptarse a las necesidades del sector empresarial ha desarrollado el programa “INTRA-EMPRESA” el cual se adecúa  a as características específicas de su empresa, a horarios, ubicación, así como al perfil de sus colaboradores y sobre todo, a optimizar la inversión en capacitación.  La duración del programa dependerá de los requerimientos de su empresa.

Con el Programa INTRA-EMPRESA, las empresas se beneficiaran ya que aumentarán el número de colaboradores capacitados y los objetivos y metas de la empresa serán cumplidos.

Entre los temas a tratar en el Programa se encuentran: exportación, comercialización, logística, finanzas, administración, desarrollo humano, tecnología, entre otros.

Mayor información: Lucrecia Hernández: 2422 3492  lucrecia.hernandez@agexport.org.gt

Sector TICs de AGEXPORT abre oportunidades de empleo a jóvenes

Viceministra de Economía en el Área de Inversión y Competencia, Licda. Claudia de Del Águila, expresa las bondades del sector de TICs, como un sector que abre oportunidades de empleo para jóvenes y los exhorta a acercarse a AGEXPORT para desarrollar sus habilidades tecnológicas en los diferentes programas que la Asociación ofrece.

Guatemala sorprendió a los asistentes del Mobile World Congress, y generó negocios por US$600,000

El sector de IT & BPO de AGEXPORT, participó por primera vez en el Mobile World Congress (MWC), el evento más importante de la industria de móviles a nivel mundial en Barcelona, España. Dicho congreso se realizó en los últimos días del mes de febrero contando con la participación de 15 empresarios socios de AGEXPORT, interesados en promover el desarrollo de aplicaciones móviles, soluciones para la industria de Telecomunicaciones, desarrollo web, Consultorías en IT, servicios de outsourcing, implementación de ERP’s.

La participación de Guatemala en el MWC causó gran curiosidad entre los asistentes, oportunidad que les abrió a los empresarios guatemaltecos de entablar 15 citas de negocios efectivas, las cuales sumaron un cierre de negocios de cerca de US$600,000.

Estamos muy satisfechos de haber participado por primera vez en el Mobile World Congress, porque tuvimos el honor de mostrar el talento digital que tiene Guatemala. Los asistentes estaban impresionados de ver que un país pequeño y lejano tuviera tanta calidad y tecnología de punta. Esto nos motiva, porque sólo con los negocios cerrados, lograremos abrir oportunidades a 40 puestos nuevos de de trabajo, en el  mediano y corto plazo. Indicó, la Promotora Comercial del Sector Servicios, Nancy Ruiz.

Las empresas guatemaltecas formaron parte de los más de 72,000 participantes del MWC, cifra record de asistencia generando un 8% de incremento de la edición pasada y un total de 10,500 asistentes. El MWC contó con charlas sobre estrategias de movilidad en la nube, plataformas móviles innovadoras y el futuro de las comunicaciones, impartidas por 280 oradores expertos en el tema.

APPAREL SOURCING SHOW 2013, la plataforma única para la industria de textiles de Centroamérica

La Comisión de Vestuario y Textiles de Guatemala -VESTEX-, realizó el pasado 27 de febrero, en el Hotel Gran Tikal Futura, el lanzamiento de la feria internacional e industrial “APPAREL SOURCING SHOW 2013: Sourcing Closer to Home”, que se realizará el 21, 22 y 23 de mayo en la Ciudad de Guatemala. Esta feria es la única plataforma de la región para exponer las capacidades textiles y de vestuario que posee la región CAFTA,  se contó con la participación de 110 personas, entre ellas 10 medios de comunicación televisivos y escritos. Esta feria permite el enlace entre los productores y compradores, debido a que presentan toda la cadena de suministros de esta industria.

El Apparel Sourcing Show, tiene como principal actividad el piso de exposición que cuenta con 196 stands, esta vez contará con pabellones nuevos como el de diseño y tecnología, tema que es necesario integrar y enlazar con la industria para su continuo desarrollo y productividad. Se pretende que las empresas internacionales participen, aportando nuevas ideas para este sector. Se contará también con el espacio para zapatos ya que también es una industria de interés para los clientes internacionales.

Los seminarios este año, serán trabajados con asesores internacionales y se enfocarán en resaltar las maneras en que la región pueda volverse más competitiva y aún más atractiva para los distintos clientes que la visitan. De esta forma los expositores podrán aprovechar las oportunidades coyunturales y los clientes de VESTEX podrán encontrar la forma de beneficiarse de las ventajas competitivas del lugar.

El año pasado se contó con la presencia de 45 clientes potenciales  y sostuvieron  275 citas de negocio, donde se tuvo una proyección de negocios concretados en aproximadamente US$110.000 millones. Para este año se espera que lleguen alrededor de 60 clientes potenciales y poder superar los negocios proyectados.

Próxima semana: Guatemala centro de negocios agroindustriales de Centroamérica, a través de AGRITRADE EXPO & CONFERENCE

Empresarios de la agroindustria de México, EL Salvador, Honduras, Nicaragua,  Costa Rica y Guatemala están ya confirmados para la 16ava edición de la Feria Agrícola Internacional más importante de Centroamérica: AGRITRADE Expo & Conference, la cual se realizará el próximo 14 y 15 de marzo, en  Santo  Domingo del Cerro, La Antigua Guatemala.

Guatemala, 5 de marzo de 2013. Nuevamente,AGRITRADE Expo & Conference será el punto de encuentro de más de 75 productores agrícolas de la región centroamericana, quienes van en búsqueda de lograr negocios anuales con más de 70 compradores internacionales, representantes de supermercados, distribuidores, brokers,  entre otros.

“AGRITRADE Expo & Conference es sin duda la herramienta clave para que Guatemala tome el liderazgo en la promoción de la competitividad del sector agroindustrial en la región.  Contaremos con “Pabellones” completos de oferta centroamericana, es decir entre 8 y 15 empresas de cada país, y en el caso de Guatemala serán 35 empresas. Con esto se asegura que la otra semana, Guatemala será el punto de encuentro de los más importantes agroexportadores de Centroamérica. Y esta fue la mejor carta de presentación para lograr a compradores internacionales claves que tienen un alto interés en la industria de vegetales, frutas, diferenciados, plantas ornamentales, follajes y flores.”, aseguró el Presidente de AGRITRADE, Lic. Rodolfo Rivera.”

Arveja China, Arveja Dulce, Ejote Francés, Mini Vegetales, Vegetales Orientales, Mango, Berries, Papaya, Aguacate, Piña, Melón, Okra, Malanga, Banano, limón, Productos Diferenciados, Miel, Productos Procesados entre muchos otros son parte de la oferta exportable que se presentará  a 4,000 visitantes nacionales e internacionales que se esperan en AGRITRADE Expo & Conference.

Según los organizadores esta feria contará con 160 stands, los cuales ya están 100% vendidos, y ahora los empresarios agrícolas ofertarán sus productos con compradores de Alemania, Argentina, Perú, España, Francia, Holanda, y Estados Unidos de América, quienes vienen interesados en la oferta exportable de la Región, estimando que el encuentro genere negocios alrededor de US$35 millones de dólares.

Esta semana: Dos conferencias de prensa

Para esta semana el Sector Servicios de AGEXPORT y el Programa AgroCAFTA  han preparado dos actividades con medios  de comunicación con el objetivo de informar a la población el trabajo que como institución se realiza.

Miércoles 06 de marzo

Microsoft, Universidad Galileo y la Comisión de IT & BPO de AGEXPORT,  se unen para potencializar el Talento Digital guatemalteco.

La Gerente de Desarrollo de Nuevos Mercados en LATAM Microsoft, Thania Segura, el Rector de la Universidad Galileo Dr. Suger Cofiño y Directores de AGEXPORT, suscribirán un convenio de cooperación interinstitucional, con el objeto de sumar esfuerzos para que jóvenes y profesionales  tengan acceso a capacitarse sobre las tendencias y novedades tecnológicas,  lo cual les dará la oportunidad ingresar laboralmente a la Industria TICS en Guatemala.

Instalaciones de AGEXPORT. 8:30 am

Jueves 07 de marzo

Herramientas para aprovechar el DR CAFTA, la Identificación de 320 productos de interés de Centroamérica hacia EEUU, y guía que identifica medidas no arancelarias para entrar al mercado estadounidense algunos de los resultados del  Programa AGROCAFTA después de  5 años de trabajo.

En 5 años, el Programa AgroCAFTA, financiado por BID / FOMIN, MINECO y ejecutado por AGEXPORT, contribuyó activamente a que más de 100 pequeñas y medianas empresas guatemaltecas potencializaran las oportunidades que brinda el mercado de EEUU, tras la aprobación del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y los  Estados Unidos (RD-CAFTA).

Instalaciones de AGEXPORT. 9:00 am

Comisión de Manufacturas Diversas elige nueva Junta Directiva para los próximos dos años

La Comisión de Manufacturas de AGEXPORT realizó el pasado miércoles 20 de febrero en AGEXPORT, su Asamblea Anual Ordinaria. Esto con el objeto de presentar a sus socios el plan estratégico que proyecta el crecimiento del sector para los próximos cinco años. Una de las noticias que dieron los Directivos fue la puesta en marcha del Segundo Congreso de Innovación del sector de Manufacturas, “INNOVACCIÓN 2013”, en el que se promoverá la innovación para la generación de valor agregado, como una de las estrategias sustanciales para el crecimiento del Sector.

Otras de las propuestas que la Comisión anunció para el año en curso, es la mejora de su competitividad e incrementar los negocios de exportación. Para ello, buscarán ubicar a un representante comercial en el extranjero quien promueva los productos del sector y garantice la participación de las empresas en los eventos de promoción comercial enfocados al mercado Centroamericano, Panamá, México y República Dominicana. Estas acciones buscan en general mantener la tendencia al alza, y lograr al final del año un crecimiento del 10% en sus exportaciones.

Por último, los socios integrantes de la Comisión, eligieron a la  nueva Junta Directiva, momento en el cual tanto los nuevos miembros como las personas reelectas, hicieron la juramentación para su cargo.

PRESIDENTE – Lic. Edgar Rojas – Grupo Cobán

VICEPRESIDENTE – Inga. Ana Miriam Obregón – Cementos Progreso

SECRETARIO – Licda. Anduriña García – García Valdizan y García Macal & Cía Ltda.

TESORERO – Licda. Dulce Ralda – Mangales, S.A.

DIRECTOR TITULAR – Lic. Estuardo Castillo – Cervecería Centro Americana

DIRECTOR TITULAR – Ing. Iván Rivera – Producciones Metta Internacional

DIRECTOR TITULAR – Ing. Walter Hans Straetger – Sarfe, S.A.

DIRECTOR TITULAR – Lic. Carlos Borjes – Algodón Superior

DIRECTOR TITULAR – Arq. Luis Wurmser – Mexichem Guatemala, S.A.

DIRECTOR INVITADO – Lic. Fernando González – Sacos del Atlántico, S.A

DIRECTOR INVITADO – Sr. Fernando Flores – Kortek de Centro América y el Caribe, S.A.

DIRECTOR INVITADO – Sr. Germán Tax – Calzado El Carmen

DIRECTOR INVITADO – Ing. José Pacheco – Enlasa

Continuar La Misión de “Hacer de Guatemala un País Exportador” Es el propósito del nuevo Presidente de AGEXPORT

Luego de haber sido electo como nuevo Presidente de AGEXPORT, el Lic. Estuardo Castillo, expresa sus primeras palabras manifestando su compromiso hacia la Asociación, como contribución al desarrollo económico y social del país.

¿Quiere saber qué alimentos y bebidas exporta Guatemala?

La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT, lanzó el pasado mes de enero su página web en la que puede encontrar datos de las empresas socias de la Comisión,  los productos que ofrecen y a qué tipo de mercado exportan.

 Por otro lado pueden informarse sobre las actividades que realiza la Comisión de Alimentos tales como:

Capacitaciones, ferias, entre otros eventos de promoción y generación de negocios.

Un detalle importante es que en la página se tiene acceso a las normativas específicas de alimentos que deben cumplir, así como todos los procedimientos a seguir para exportar a los mercados.

Una de las innovaciones de esta página es que se promoverá con los compradores internacionales y nacionales, para que de esta forma puedan adquirir directamente los productos directamente con las empresas asociadas proveedoras de productos alimenticios. Así lo indicó la coordinadora de la Comisión de Alimentos y Bebidas, Julissa Flores de AGEXPORT.

Cabe destacar que el Sector de Alimentos y Bebidas es uno de los sectores que presentó un mayor crecimiento en sus ventas al exterior al cierre del 2012. Este sector tuvo una taza de crecimiento del 38% con relación al 2011.

Este sitio web beneficiará a los productores y PYMES de alimentos ya que contarán con la información en cualquier lugar que se encuentre y no necesitaran de terceros para buscar lo que necesitan.

Pagina Web: http://www.alimentosdeguatemala.com/

 

Holanda y Colombia serán los próximos destinos para la Comisión de Plantas Ornamentales

La Comisión de Plantas Ornamentales, realizó el pasado 26 de febrero su Asamblea Anual en la que se validó  la memoria de labores y plan de trabajo 2013. Los temas principales fueron el diplomado impartido en el 2012, ofrecido a más de 75 encargados de fincas, sobre producción y protección fitosanitaria, así como la misión empresarial al medio oriente a la feria IPMEN en Dubái del 19 al 22 de noviembre con el fin de explorar ese nuevo mercado.

Para este 2013 esta Comisión dará un  taller sobre enraizamiento en oasis para incrementar el valor a los productos que se exporten a Europa. Los empresarios exportadores se lanzarán a participar en la feria HORTIFAIR en Holanda y PROFLORA en Colombia en el transcurso del año.

Durante la Asamblea se realizó una charla sobre las exportaciones al mercado de Europa por el Managing Director  de FIDES/ AGRIBIO, Estuardo Arriaga, el cual pertenece a una de las 3 empresas más grandes en el mundo de comercialización de ornamentales.

Luego de los temas antes mencionados, se hizo la elección de la nueva Junta Directiva, la cual quedó conformada  de la siguiente forma:

 

PRESIDENTE – Lic. Danilo Parrinello – Corporación Macarena

VICEPRESIDENTE I – Ing. Rodolfo Castillo – Industrias Agrícolas Centroamericanas, S.A.

VICEPRESIDENTE II – Ing. Estuardo Arriaga – Plantaciones de Oro, S.A.

SECRETARIO – Ing. Luis Fernando Cabarrus – Ivagro S.A.

TESORERO – Ing. Luis Pacheco – Vita Farms

DIRECTOR – Ing- Juan Ramón Mendoza – Tucán Exporters

DIRECTORA – Ing. Lorena Luna – Palki, S.A.

DIRECTOR – Ing. Byron Barrios – Plantas Ornamentales Las Tarrales

DIRECTOR – Ing. Rodolfo Prieto – Guatexotic

DIRECTOR – Eduardo Castañeda – Agromarialinda, S.A.

DIRECTOR – Ing. José Gonzales – Setepsa

DIRECTOR INVITADO – Ing. Juan Manuel – La Moraleja Exports

DIRECTOR INVITADO – Ing. Braulio Aguilar – La Moraleja Exports

Traducir »