domingo, agosto 3, 2025
Home Blog Page 758

En el marco del Día de la Tierra, AGEXPORT apuesta a ser la cara positiva para el ambiente

En el marco del  Día de la Tierra que se celebra el día de hoy 22 de abril,  y que este año se conmemorará  mundialmente bajo el lema “La cara al cambio climático”, AGEXPORT comparte justamente esa cara positiva del cambio climático, a través de algunas experiencias rurales e institucionales que se han puesto en marcha, a favor de construir un país responsable.

En este sentido,  uno de los ejemplos es el de Doña Ana Centeno, madre soltera líder de la comunidad Carmelita, ubicada en Petén. Ella vio a través del xate (planta que se extrae del bosque bajo), una oportunidad para generar ingresos con los que ha podido enviar a sus hijos a estudiar y alimentarse, a la vez que conserva un activo natural para el mundo, como lo es el bosque. De la misma forma en Uspantán, Quiché el líder comunitario Juan Santos, ha introducido el sistema de riego por goteo, lo que le permite hacer un uso más eficiente del agua, a la vez que le ha permitido elevar su productividad y competitividad ofreciendo a sus clientes en Estados Unidos, arvejas y ejotes de alta calidad.  Y, finalmente, gracias a las acciones preventivas que ha dirigido Doña Rosa  en la Comunidad las Escobas, en el  departamento de Izabal, ha evitado la deforestación en el Cerro San Gil, con el beneficio adicional que pronto recibirá ingresos económicos como parte del proyecto de créditos de carbono.

En el caso de AGEXPORT en el 2012 se emprendió el reto de medir, reducir y compensar la huella de carbono que genera en sus actividades diarias. Situación que logró, y fue reconocida como la primera institución nacional con sello Carbono Neutral.

Por otro lado, un grupo de colaboradores dinámicos y emprendedores  de la institución formaron el Comité de Líderes Verdes,  y quienes de forma voluntaria, asumieron  la responsabilidad de impulsar acciones de gestión ambiental dentro de AGEXPORT.

Finalmente, entre muchas otras acciones,  AGEXPORT asumió el compromiso de realizar todos sus eventos de promoción comercial de forma sostenible y responsable. De tal forma que, a partir de este 2013, en cada evento que lleve a cabo AGEXPORT se harán las medidas correspondientes para conocer la huella  de carbono generada, y mitigar lo equivalente, sembrando árboles en comunidades rurales.

AGEXPORT ha encontrado que el cambio climático, también viene acompañado de nuevos retos que se convierten en oportunidades para diferenciarse, para innovar y para buscar a través del crecimiento de las exportaciones, llevar opciones de desarrollo tanto económico, social y ambiental al país, pero principalmente para las comunidades más pobres y vulnerables.

Empresas guatemaltecas visitan Panamá y México en el marco de Mesa Mesoamérica

Como parte de la ejecución de la 2da edición del proyecto Mesa Mesoamericana de AGEXPORT, 17 empresas realizarán un total de 2 giras a México Distrito Federal, Toluca, Puebla y Panamá.  Dicho programa tiene como objetivo facilitar información a empresarios con proyectos de exportación a un destino definido.

En este sentido el primer destino del 2013 será la Ciudad de Panamá, el cual comenzó el día de hoy 22 de abril y culminará el 26 del mismo mes. Esta vez 10 empresas guatemaltecas con 95 citas agendadas de sectores como: madera y muebles, manufacturas diversas, agrícolas y cosméticos visitarán la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, La Asociación Panameña de Exportadores, Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Agropercuario y la Cámara de Comercio e Industria de dicha ciudad.  Durante la gira se espera generar  negocios por US$ 15 millones a mediano plazo, y US$ 2 millones a corto plazo.

Posteriormente, del 23 de abril al 01 de mayo, 7 empresas del sector de alimentos, agrícola, madera y plásticos, visitarán las ciudades mexicanas, Distrito Federal, Toluca y Puebla.  Durante esta gira de negocios, han sido programadas 70 citas con importadores mexicanos.  Los empresarios se reunirán con el Sr. Fernando Andrade Díaz Duran Embajador de Guatemala, con el Agregado Comercial de Guatemala Sr. José Pedro Catú, con la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de México ANIERM,  con COMCE DF y COMCE SUR, así como un recorrido guiado por la Central de Abastos del Distrito Federal, y   por las instalaciones y bodegas de almacenamiento. Adicionalmente los empresarios guatemaltecos tendrán una visita de capacitación realizada por una Unidad Verificadora Autorizada para el tema de etiquetado y cumplimiento de normas mexicanas para el acceso de productos guatemaltecos a México.

Comisión de Turismo de Salud y Bienestar en busca de desarrollar al sector

La Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT, con el apoyo de la Cooperación Europea, Al Invest y el INGUAT, presentará el próximo jueves 25 de abril  en AGEXPORT los resultados de la “Capacitación y asistencia técnica para el desarrollo del estudio de oferta, demanda y empaquetamiento de servicios de salud y bienestar”,  y de esta forma dar a conocer los factores positivos y a mejorar,  en las 40 empresas guatemaltecas que participaron en el mismo.

Dichas empresas son parte de la oferta exportable identificadas en la Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala, Amatitlán y Quetzaltenango, y el objetivo fue reconocer la capacidad técnica y profesional con la que cada una cuenta para brindar servicios de diagnóstico y tratamiento médico.

Con esa base, la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar busca identificar  oportunidades de negocio en  Centro América, Europa, Estados Unidos y el Sur de México y así abrir una nueva puerta para contribuir al desarrollo económico y social de Guatemala.

Esta consultoría pretende servir de base para elaborar, validar e  implementar las herramientas requeridas para consolidar los procesos de diagnóstico de los servicios de salud y bienestar, entre las empresas que brindan este servicio y las empresas que desarrollan un eficiente sistema de servicio y logística,  aprovechando  en toda su extensión, los beneficios de las economías de escala y las sinergias que podrán establecerse. Indicó Rubén Morales, Gerente del Sector exportador de Servicios.

 

AGEXPORT cumple 31 años de hacer de Guatemala un país exportador

Un año más cumplido. Un año más en el Sector exportador de productos no tradicionales ha cruzado fronteras contribuyendo al desarrollo económico y social del país de la eterna primavera y a la vez siendo el soporte de familias de pequeños y medianos productores-empresarios, que en el transcurso de las tres décadas se han unido a la cadena exportadora.

La historia de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, comienza en 1982 cuando 5 empresarios visionarios deciden crear la Gremial de Exportadores. La visión de crecimiento y el desafío permanente hicieron posible el desarrollo que hoy presenta AGEXPORT, con más de 3,970 empresas asociadas, con una amplia gama de oferta exportable de productos de calidad.

Actualmente, AGEXPORT exporta a países como EE.UU., Bulgaria, Ucrania, Puerto Rico, Cuba, Haití, Arabia Saudita, Ghana, Tunes, los cuales son algunos de las 187 naciones en las cuales los productos guatemaltecos como maquinas, aparatos mecánicos para usos eléctricos, aluminio, hierro, papel, cartón, detergentes y jabones, y más, tienen presencia. Teniendo como principal articulo el vestuario, superando a productos tradicionales como el café y el azúcar.

Desde sus inicios AGEXPORT se ha fijado el firme compromiso de convertirse en un socio estratégico para sus socios y hacer de Guatemala un país exportador, brindando un excelente servicio que ha permitido ser el ente facilitador y parte fundamental del desarrollo de pequeñas y grandes empresas.

Agilizar y aprovechar la totalidad de la madera, el objetivo del Taller del Carpintero

La feria de la proveeduría, PROMUEBLE 2013, se está realizando desde el día de ayer y culminará el día de mañana 20 de abril. Dicha feria cuenta con distintas actividades como conferencias, capacitaciones, ventas de saldos y talleres. Esta última llamada Taller del Carpintero se realiza 3 veces al día en distintos horarios y diferentes muebles, el cual buscan optimizar el tiempo y rendir los insumos de la madera utilizada. Visítela en el 2do nivel del Centro de Convenciones de Tikal Futura.

IT&BPO abre oportunidades de empleo a jóvenes estudiantes

La comisión de IT & BPO participó el miércoles 17 y jueves 18 de abril en la feria de empleo realizada por la Universidad Galileo. La participación en el evento tuvo como objetivo promover el proyecto Talento Digital que da la posibilidad de acceder a cursos de desarrollo de software y tecnologías de la información que se coordinan y ejecutan desde el Sector, en conjunto con actores claves de la academia, cooperantes y el gobierno.

En el evento, 100 jóvenes mostraron interés de ingresar a la industria de tecnología, al llenar los formularios correspondientes y enviar electrónicamente su CV.

Estos documentos serán  trasladados  a empresas líderes del país de ventas, informática, banca, administrativo, entre otros, que participaron en esta VII edición de la Feria de empleo.

Cooperativa Tecún Umán: un ejemplo de liderazgo para el desarrollo rural integral

Muy satisfecho por la labor efectuada y los logros obtenidos durante los años que fungió como Secretario de la Junta Directiva de la Cooperativa Tecún Umán,  Marcos Enrique Serech enfatiza que haber participado en el Programa de Encadenamientos Empresariales (PEE), que lidera la División de Desarrollo, de la Agexport, con el apoyo del pueblo de los Estados Unidos, a través de USAID, ha sido un factor clave del éxito de la cooperativa.

Según indica Serech, mientras estuvo en el PEE le impactó conocer otras realidades, lugares, tecnologías, alternativas y rendimientos de cultivos.

Estábamos encerrados en nuestra comunidad y desconocíamos las exigencias del mercado. Pero gracias a la asesoría técnica y capacitación recibida en el encadenamiento, así como por haber tenido la oportunidad de compartir experiencias con otros productores, descubrimos nuevos escenario.  Asegura Serech.

La cooperativa está situada a 118 kilómeros de la Capital, en la Aldea Caquixajay, Tecpán, Chimaltenango. En sus inicios, en 1966, los 50 socios productores con que contaba, solo se dedicaban a la siembra de frijol, maíz y trigo. Luego, diversificaron su producción con col de bruselas, brócoli y arvejas, que se adaptaron perfectamente a las condiciones climáticas de la región y produjeron excelentes rendimientos.

En la actualidad, la cooperativa tiene tres fincas propias y 120 productores, que siembran y cosechan con calidad e inocuidad sus hortalizas, por lo que obtuvieron las certificaciones GlobalGap y Tesco en buenas prácticas agrícolas (BPAs). Con estas certificaciones han conseguido mejores precios en el mercado y generan 120 empleos permanentes, incluidos puestos para mujeres en el área de separación del producto.

En sus 59 hectáreas de cultivos, los socios producen 330,000 libras anuales de arveja china y arveja en grano para la exportación. Estas les generan un ingreso de Q1,500,000 por temporada, mientras que la comercialización de sus productos la realizan a través de las agroexportadoras SIESA y Frutesa, que les compran el total de las hortalizas.

El consumidor le exige al productor que mande un producto bueno, inocuo, y durante el apoyo del PEE, pude comprobarlo. También tuve la oportunidad de viajar a los Estados Unidos y conocí las exigencias de las aduanas y los análisis de laboratorio que le hacen a los productos. Añade Serech.

Los socios de la cooperativa han participado en ferias internacionales y establecido alianzas estratégicas con la Universidad de Texas, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, el Fondo Nacional para la Agricultura, entre otras instituciones.

La ayuda financiera que recibieron con el PEE les ayudó a vender más.

También nos apoyaron para crear la imagen de nuestra cooperativa y hasta página web y tarjetas de presentación tenemos. Expresa con felicidad Serech

El Acuerdo de Asociación debe firmarse lo antes posible

Pedro Muadi, Presidente del Congreso de la República y José Alejandro Arévalo, Diputado Independiente, en reuniones separadas, recibieron a la delegación de empresarios exportadores, representados por Gloria Elena Polanco, Tulio García, Carlos Amador, Estuardo Castillo y Fanny D. Estrada, todos miembros de la Junta Directiva de AGEXPORT, para presentar formalmente la urgencia de ratificar lo antes posible el Acuerdo de Asociación (AdA) entre Centroamérica y la Unión Europea.

De no firmarse dicho acuerdo afectará de manera directa a todos los sectores de productos no tradicionales del país ya que se perderán todas las puertas comerciales con el mercado europeo, debido a que se entrarían a competir en desventaja con los países centroamericanos ya ratificados. Se estima que 1.35 millones de empleos se verán afectados, de los cuales un millón pertenecen al sector agrícola.

La Unión Europea es uno de los principales socios comerciales de Centroamérica y Guatemala. En 2012, nuestro país exportó al mercado europeo más de 650 millones de dólares, lo que representa el 6.64% de las exportaciones totales.

Los exportadores indicaron que Guatemala arriesga perder competitividad con los países socios de dicho continente de no ratificarse el AdA.

Cobertura especial, PROMUEBLE 2013, desde Tikal Futura Hotel

0

Materias primas de maderas, telas, cerrajes, melaminas, acabados así como nuevos sistemas de herrajes, sierras, brocas, pieles sintéticas y, el lanzamiento de productos como los tableros de finger joint, entre otros, serán exhibidos por 60 empresas en los 62 stands que conforman la PROMUEBLE 2013, y que estiman cierres de negocios durante el evento por Q5,000,000.

No se pierda la cobertura especial de PROMUEBLE 2013

PROMUEBLE, uno de los  eventos más importantes en la industria de muebles y madera de Guatemala y Centroamérica, se realizará en su en su 6ta edición por  AGEXPORT y  COFAMA, el día de mañana 18 al 20 de abril, en el Expocenter del Tikal Futura. Esta Feria busca ser el centro de insumos para la productividad con tecnología e innovación, para los más de 2,490 pequeños y grandes empresarios fabricantes de muebles y de productos forestales.

Esté atento a la cobertura por medio de este link: live.export.com.gt/promueble

Traducir »