En el seminario “Exportando a Suecia” impartido el pasado 29 de mayo en AGEXPORT, el Embajador sueco, Michael Frühling, expresó la importancia de la alianza entre Guatemala y Suecia, para promover la exportación guatemalteca al mercado sueco y, así desarrollar el comercio exterior. El Embajador Frühling indicó que él ve que Guatemala tiene un gran potencial en la industria de textiles y manufacturas.
Cosméticos de exportación guatemaltecos se presentan en Brasil, en la FCE COSMETIQUE 2013 y el XXI Congreso COLAMIQC
Con el objetivo de promover los productos cosméticos guatemaltecos en nuevos mercados de exportación y capacitarse sobre las tendencias mundiales del mismo tema, siete empresas socias de la Comisión de Cosméticos de AGEXPORT, participaron en la Feria FCE Cosmetique y el Congreso Latinoamericano e Ibérico de Químicos Cosméticos COLAMIQC, realizados del 12 al 17 de mayo de 2013 en Sao Paulo, Brasil.
Con el apoyo del Programa Al Invest IV y el Ministerio de Economía, los empresarios guatemaltecos que asistieron a dicho Congreso y Feria, realizaron más de 77 citas de negocios, con una proyección de poco más de US$300,000, en el mediano plazo. Adicional, los exportadores de cosméticos guatemaltecos, realizaron visitas técnicas a la Asociación de Cosmetología Brasileña ABC, a la empresa productora de cosméticos NATURA y a cadenas de supermercado Carefull y Petropolis, con la finalidad de fortalecer las alianzas y conocer de mejor forma el mercado.
El Congreso XXI COLAMIQC, impartió en 3 días conferencias magistrales, científicas y técnico-comerciales sobre el tema: Tecnología Sostenible: la innovación más allá de la ciencia cosmética y realizó paralelamente, la 18va edición de FCE Cosmetique, la feria más importante de Latinoamérica que reúne a expositores y proveedores de materias primas, empaques, servicios, tecnologías y otras soluciones para la industria cosmética.
Guatemala busca fortalecer el Sector de alimentos y bebidas en la Feria ANUGA
Empresarios del Sector agrícola y de alimentos y bebidas guatemalteco, a través del Departamento de Promoción e Información Comercial de AGEXPORT, con el apoyo del programa AL INVEST IV, Ministerio de Economía (MINECO) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se darán cita del 5 al 9 de octubre, en la ciudad de Colonia, Alemania, para participar en la 32va edición de la feria ANUGA, en la cual presentarán las innovaciones y tendencias actuales y futuras del mundo de alimentos y bebidas.
Productos gourmet, comida orgánica, refrigerados, congelados frescos, lácteos, panadería, pastelería, bebidas calientes, entre otros, son los que estarán participando en la Feria ANUGA. Además, este evento de carácter mundial, tendrá un amplio programa de exposiciones especiales, congresos, seminarios y eventos de la industria. El evento alemán espera la visita de 160,000 profesionales, frente a los más de 154,000 compradores de 185 países que asistieron a la última edición de 2011. Esa edición, que contó con la participación de 6,596 empresas de diferentes ciudades, ocupó una superficie de exposición de 284,000 m².
Mayor información
zucelly.muralles@agexport.org.gt – 2422-3527
AGEXPORT promueve una cultura de sostenibilidad ambiental
En el marco del día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el pasado 5 de junio, el Comité de Líderes Verdes de AGEXPORT realizó la calificación del concurso CREA&RECICLA, el cual tenía como propósito motivar a los colaboradores de AGEXPORT a que propusieran ideas para reutilizar residuos, y de esta forma concientizar sobre el impacto al ambiente y crear formas para mitigarlo.
El objetivo de esta actividad es promover una cultura de sostenibilidad ambiental dentro de AGEXPORT, y así motivar a las personas y empresas socias para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo. Indicó Shirley Pérez, Presidenta del Comité de Líderes Verdes de AGEXPORT.
El día de ayer, 6 de junio, se premió a los ganadores del primer, segundo y tercer lugar de dicho concurso, quienes presentaron proyectos innovadores como, porta retratos formados con cajas de CD’s, gabachas elaboradas con las mantas vinílicas de los distintos eventos realizados en la Asociación, basureros hechos con revistas de meses anteriores, organizador de escritorio hecho con distintos objetos reciclados como caja de cerillos, rollos de papel de baño, corchos, entre otros, así como también un colgador de llaves realizado con los ganchos de cartapacios y por último un florero decorativo de distintos materiales.
A continuación los ganadores:
Fortalecen alianzas entre AGEXPORT y USAID Guatemala
El Director Kevin Kelly de USAID/Guatemala se reunió con los Directores de AGEXPORT, el pasado 4 de junio de 2013, con el objetivo de ratificar la alianza institucional para seguir trabajando en conjunto por el desarrollo del país guatemalteco, mediante el impulso de proyectos que contribuyan a mejorar el clima de negocios.
La alianza entre AGEXPORT y USAID data de 1985 y desde entonces se han impulsado iniciativas para desarrollar las exportaciones, enfatizando en el desarrollo de las cadenas de valor y dotando de capacidades a todos los eslabones de la cadena para cumplir con estándares internacionales.
En dicha reunión se presentó el nuevo Presidente de AGEXPORT, Estuardo Castillo, además de exponer temas de política pública, ejes y alianzas estratégicas, así como también la nueva herramienta Municipio Exportador.
Retos y Oportunidades para el Mango de Guatemala
Aproximadamente 107,400 hectáreas situadas en la zona ubicada entre Champerico, Retalhuleu y Ocós San Marcos, fueron declaradas como Área Libre de una de las plagas más destructivas que existen en el mundo, la Ceratitis Capitata (Mosca del Mediterráneo), que al igual que otras moscas de la fruta son capaces de acabar con cosechas enteras a más de 400 especies de frutas y hortalizas.
Este logro traerá muchos beneficios a la fruticultura de Guatemala, principalmente al sector de mango puesto que se localizan las principales fincas productoras y plantas empacadoras; de la misma manera representa un gran potencial de exportación para el sector hortícola. Indicó Marta Castañon, Coordinadora de la Comisión de Frutas de AGEXPORT.
Guatemala recientemente finalizó la temporada de exportación 2013, entre los meses de febrero a mayo, registrándose 4.5 millones de cajas (40 millones de libras) exportadas de mango fresco, a sus principales destinos EE.UU, Centroamérica y Europa.
El Comité de Mango de AGEXPORT, el cual busca representar a sectores involucrados en la producción y exportación de mango de Guatemala, ante los retos del mercado internacional, pero que al mismo tiempo representan oportunidades, ha realizado varios proyectos para implementar un Programa de Inocuidad en todas las fincas productoras y plantas empacadoras de dicho fruto.
El Programa de Inocuidad busca garantizar la calidad del mango el cual está destinado al mercado de Estados Unidos y Europa, mediante la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA´s) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM´s), con base a las normas Global Gap y HACCP por medio de capacitaciones a productores, personal técnico y exportadores, además de un componente de asistencia técnica.
Socios productores con la meta de ser Cooperativa agrícola para fortalecer su competitividad
El comité de agricultores Nueva Esperanza, de la Aldea Pamaría, Santa Lucía La Reforma, Totonicapán está recibiendo capacitación técnica del Programa de Encadenamientos Empresariales (PEE) y del Instituto Nacional de Cooperativas (INACOOP) para constituirse en cooperativa.
El comité Nueva Esperanza está integrado por 68 productores, 39 hombres y 29 mujeres que se dedican a cultivar arveja china, arveja dulce y ejote francés. Asimismo, es una de las 18 organizaciones que participan en el Proyecto Cadenas de Valor Rurales, liderado por AGEXPORT y apoyado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
La constitución formal de una Cooperativa requiere de 40 horas de capacitación, así como de la ejecución de procesos simultáneos de acompañamiento para formalizarla, los cuales duran tres meses. Al finalizar ambas etapas, las organizaciones obtienen su Personalidad Jurídica como Cooperativa, explicó el licenciado Marco Tulio López, técnico de la Sub-región VI-3 de INACOOP en Totonicapán.
Los directivos, socios y socias del Comité Nueva Esperanza expresaron a Carlos Albillo, especialista del PEE, el agradecimiento que le tienen a AGEXPORT y a USAID, por el apoyo que brindan a la organización y por la coordinación con INACOOP para su constitución legal.
Según comentaron los socios productores, esta asesoría les permitirá fortalecer sus procesos organizativos, productivos y comerciales, para ser competitivos y afianzar la relación con la empresa compradora UNIESPECIES S.A., con la que comercializan y exportan sus productos.
Al incrementar sus ingresos y generar empleos, las familias de los socios productores mejoran sus condiciones de vida y contribuyen al crecimiento económico de su comunidad, añadió Albillo.
Empresarios del Sur Occidente concluyen exitosamente el Programa Técnico en Administración y Comercio Exterior
Dieciséis empresarios provenientes de los departamentos de Quetzaltenango, Suchitepéquez, Sololá y Retalhuleu de los sectores de artesanías, agrícola, manufacturas y servicios, conocieron los principales lineamientos de la administración, para facilitar su inserción y posicionamiento en los mercados internacionales.
Dicho evento, que se desarrolló en el marco del Programa Occidente Exporta por la Escuela de Comercio Exterior y la Filial Occidente, finalizó el pasado viernes 31 de mayo y se llevó a cabo en cinco módulos de 8 horas cada uno, siendo estos, administración de empresas, administración de recursos humanos, finanzas, comercialización e introducción al comercio internacional y las oportunidades de exportación para productos guatemaltecos.
Embajada de Taiwan realiza actividad para fortalecer relaciones comerciales con Guatemala
El embajador de Taiwan, Adolfo Sun, con el apoyo del Consejo para la Promoción del Comercio de Taiwán (TAITRA) y la oficina de Centro América en Taiwán (CATO), le brindaron un cordial almuerzo a los 9 empresarios agroindustriales de Guatemala que participarán en la feria internacional Food Taipei.
En la actividad, a la cual también asistió el Presidente de AGEXPORT, Lic. Estuardo Castillo, el Director, Ing. Luis Godoy y la Gerente del Departamento de Promoción e Información Comercial, Regina España, dieron a conocer los productos guatemaltecos que la delegación de empresarios presentará el próximo 26, 27, 28 y 29 de junio en la ciudad asiática.
Café, especias, camarón, pescado y vegetales congelados, cerveza, agua embotellada entre otros, son algunos de los productos que los guatemaltecos, apoyados por AGEXPORT y el Ministerio de Economía, estarán promoviendo en uno de los principales eventos de Asia, la feria Food Taipei. Los connacionales esperan concretar un monto de US$ 5,000,000.00 en negocios, lo cual dará la oportunidad de crear aproximadamente 800 nuevos empleos, en el largo plazo.