viernes, agosto 15, 2025
Home Blog Page 614

“Yo como verde” campaña para los amantes de la comida saludable

Con el objetivo de facilitar la adquisición de productos sostenibles por medio de la vinculación de consumidores con iniciativas que ofrezcan alimentos sostenibles, el Instituto Humanista de Holanda (HIVOS), lanzó la campaña “Yo como verde” en Guatemala y Costa Rica.

De acuerdo con la Coordinadora de la Unidad de Gestión Ambiental (UGAE) de AGEXPORT, Vivian Villegas, la campaña “Yo Como Verde”, se ajusta a las iniciativas impulsadas por la UGAE, para promover que los grupos de encadenamientos empresariales de AGEXPORT, se incluyan en este esfuerzo.

Con esta iniciativa, buscamos que organizaciones rurales  dedicadas a vender productos ambientalmente responsables, sean inscritas para promover productos como café orgánico, miel, entre otros para que de esta forma sean adquiridos por empresas interesadas en promover el consumo de productos verdes,  indicó Villegas.

La campaña, tiene por objetivo  que compradores de estos alimentos obtengan información práctica, actual y gratuita sobre lugares dónde comer rico y sano, debido a que existen emprendimientos que ofrecen este tipo de productos, pero los consumidores desconocen donde encontrarlos.

“Yo Como Verde” es el enlace entre el consumidor consciente y el oferente verde. La campaña cuenta con un blog, un canal en YouTube, un fanpage de Facebook y un mapa interactivo de los lugares que ofrecen este tipo de alimentos sostenibles, así como su ubicación, tipo de productos, precios, concursos, consejos de cómo prepararlos e información relevante para los consumidores sobre el origen y tipo de prácticas que se utilizan para producirlos, expresó Susana Chavez, de la campaña Yo como verde.

HIVOS define a los alimentos sostenibles como “todos aquellos que provienen de procesos con bajo o nulo impacto ambiental, con estándares de calidad establecidos, respetuosos con la biodiversidad y los ecosistemas. Producidos por productores locales que respetan el ambiente y que conservan un compromiso social”.

 Mayor información

yocomoverde@gmail.com

 

Socios de AGEXPORT conocen sobre el Reglamento de descargas y reuso de aguas residuales

En conmemoración al “Día Mundial del Agua”, el pasado 19 de marzo de 2015, CACIF a través de su Comisión Ambiental con el apoyo de la División de Competitividad de AGEXPORT,  realizaron una capacitación sobre los Aspectos técnicos y jurídicos del Reglamento de Aguas Residuales.

Este Reglamento es importante porque es la única norma vigente en el país que establece criterios y requisitos de carácter obligatorio para la descarga y reuso de aguas residuales en todos los sectores  así como para la disposición de lodos, indicó el coordinador suplente de la  Comisión Ambiental de CACIF (COMACIF), Ing. Khalil de León.

En esta actividad participaron   alrededor de 75 socios de  AGEXPORT, quienes conocieron por medio de expertos invitados, los insumos prácticos para cumplir el Acuerdo Gubernativo No. 236-2006 que contiene dicho Reglamento, con el fin de lograr una mejor interpretación de la normativa y cómo deben implementarla en las diferentes empresas.

Por el Día Mundial del Agua, es indispensable reflexionar que Guatemala debe trabajar a favor del mejoramiento de los recursos hídricos, tomando en cuenta que dichos recursos asegurarán la competitividad del país,  el desarrollo sostenible y tener mayores oportunidades en los mercados internacionales, puntualizó el Ing.  De León.

 

Secretario General de la OMI conoce los objetivos del Sistema Portuario Nacional

0

El Secretario General de la Organización Marítima Internacional (OMI), Sr. Koji Sekimizu, se reunió el pasado 24 de marzo con la Comisión Portuaria Nacional, el Consejo de Usuarios de Transporte Internacional de Guatemala (CUTRIGUA) y el Clúster Portuario-Marítimo Nacional, del cual AGEXPORT forma parte, con el objetivo de dar a conocer los objetivos y funciones del sistema portuario y su importancia en el comercio en Guatemala.

En la reunión, representantes de CUTRIGUA presentaron sus planes de trabajo y logros, así como el Clúster Portuario-Marítimo Nacional  resaltó la visión y remembranza de la historia marítima de Guatemala.

Durante la actividad, el Secretario de la OMI Sr. Koji Sekimizu, indicó la importancia  de la facilitación en el comercio  por medio de los diferentes Puertos del país, como también  que Guatemala tiene un alto potencial en el desarrollo marítimo Portuario.

1er. Tour empresarial genera red de contactos entre empresarios multisectoriales

La Plataforma Multisectorial del Departamento de Promoción e Información Comercial de AGEXPORT, realizó el pasado 16 al 20 de marzo de 2015, la primera edición del Tour Empresarial, en el cual 14  empresarios proveedores   visitaron a 11 empresas multisectoriales  con el fin de sostener reuniones con los diferentes departamentos de compras para conocer la dinámica de las mismas, su cultura corporativa y establecer contactos empresariales.

En el primer tour  participaron en total 24 empresas del Sector de Manufacturas, Servicios y Agrícola, tanto ofertantes como demanda, además se contó con el apoyo de 5 patrocinadores. Esta actividad ha sido positiva debido a que los empresarios  hicieron citas de negocios y networking, resaltó la Promotora Comercial Multisectorial del Departamento de Promoción e Información Comercial de AGEXPORT, Gladys Alejandra López.

A decir de  López, entre los empresarios participantes se generó una red con más de 200 contactos,  se realizaron alrededor de 89 citas de negocios, además que en el 1er. tour empresarial  las empresas que se visitaron buscó la reducción en un 10% de los costos operacionales y de la cadena productiva.

“AGEXPORT se apega a nuestro objetivo principal que es el impulso de pequeñas y medianas empresas”

El Señor René Van Der Eeze, Coordinador de Guatemala y del Salvador del Programa de Expertos Holandeses (PUM por sus siglas en inglés), participó en una serie de charlas informativas con empresas socias del Sector de Manufacturas y coordinadores de AGEXPORT para informar sobre los beneficios de  este programa.

AGEXPORT HOY lo entrevistó para conocer este Programa que brinda asesoría para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes)   a nivel mundial.

¿Cuál es el objetivo del Programa de Experto Holandeses?

PUM es una organización holandesa que brinda servicio en asesorías a 70 países en el mundo, contamos con unos 3 mil expertos en negocios y crecimientos de pequeñas y medianas empresas y ejecutamos al año 200 proyectos a nivel mundial.

Nos dedicamos a las Pymes porque ellos se encuentran con diferentes obstáculos, uno de ellos es la capacidad de contratar asesoría comercial, por ello PUM, los apoya con asesores profesionales que tienen una experiencia de más de 20 años,  y quienes les transfieren conocimiento a esas empresas.

¿Cómo ha sido el trabajo que han realizado con AGEXPORT?

AGEXPORT se apega a nuestro objetivo principal que es el impulso de pequeñas y medianas empresas, porque en conjunto ayudamos a crezcan y puedan desarrollarse para luego exportar, y nosotros queremos que más Pymes puedan comercializar sus productos a nivel internacional.

Por eso, con AGEXPORT hemos desarrollado diferentes  proyectos junto a representantes de PUM en Guatemala.

Por su experiencia, ¿Cuál es el potencial que tienen las Pymes guatemaltecas?

Considero que las Pymes deben crecer y mejorar su calidad de producción, porque sé que desean exportar, pero antes de exportar debes “gobernar en tu propia casa”, por eso PUM les brinda asesoría técnica y de comercialización, para que puedan llegar a nuevos mercados.

¿Cuáles  son los retos que deben superar las Pymes?

Uno de los retos a los cuales se enfrentan las Pymes al momento de exportar es el volumen  para su producción, porque  no crecen en su nivel de producción en algunas ocasiones, y esto es fundamental para comercializar al exterior.

¿Cuantas Pymes de Guatemala se han beneficiado con las asesorías que brinda PUM?

Nosotros estamos desde los años 90 en Guatemala, y anualmente asesoramos a 25 Pymes, en total hemos apoyado 500  pequeñas y medias empresas de todo tipo, porque nuestros expertos asesoran cualquier empresa multisectorial.

¿Dónde pueden avocarse las Pymes que deseen recibir mayor información sobre PUM?

Pueden visitar nuestra página web https://www.pum.nl/, además en Guatemala tenemos 3 representantes locales, dos en la capital y otro en Quetzaltenango con el objetivo de impulsar las Pymes en los departamentos, además contemplamos la apertura de una sede en el Oriente.

 

Nueva modalidad de la ECE para socializar el reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional

El pasado 20 de marzo de  2015, la Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT, estrenó una nueva modalidad para profundizar en el tema de “Salud y Seguridad Ocupacional de Guatemala para hablar del Nuevo Reglamento”.

La modalidad fue la de “conversatorio” y para llevarlo a cabo estuvieron invitados: el Ministro de Trabajo,  Carlos Contreras; la Jefe del Departamento de Salud y Seguridad Industrial en la Cartera de Trabajo, Licda. María Justina Sandoval; el Representante del Sector Empleador ante el Consejo Nacional de SSO y Especialista en Salud, Seguridad y Medio Ambiente; Dr. Marco Aurelio Urizar; MSc. en Salud y Seguridad Ocupacional; Dr. Julio Chícara y la  MSc. en International Occupational Health and Safety, Dra. Claudia Meneses

En esta actividad participaron 72 personas entre gerentes generales, personal de recursos humanos, gestión de Salud y Seguridad Ocupacional, consultores, entre otros; quienes conocieron sobre los requisitos del reglamento aplicables a su empresa y resolver conflictos de interpretación, tanto en el campo legal como en el campo de la seguridad ocupacional.

El próximo 8 de agosto de 2015, entrará en vigencia en el país el  Acuerdo Gubernativo 229-2014, sobre el Reglamento de Salud y Seguridad Ocupacional.

Inocuidad de alimentos, elemento importante para exportar

0

La Comisión de Laboratorios de AGEXPORT ofrece servicios de confiablidad  para que el sector exportador de Guatemala envíe a mercados como el americano, europeo o asiático productos agrícolas o de manufactura, con garantía de calidad, inocuidad o seguridad.

En el programa radial Guate Exporta, de Radio Nuevo Mundo, este miércoles 25 de marzo a las 8:30 a.m.,  Zsolt Gerendas, Coordinador de esta comisión de Laboratorios, hablará sobre los principales temas estratégicos para mejorar la competitividad del país  por medio de la inocuidad de alimentos, entre otros.

Sintonice el 96.1 FM. o visite el sitio web http://live.export.com.gt

Coaching para empresarios ¿Cómo ser más audaces?

2

La Escuela de negocios del Caribe, Arthur Lok Jack de Trinidad en alianza con AGEXPORT, realizarán el  próximo 24 de marzo el taller de coaching para empresarios ¿Cómo ser más audaces?

Este taller, estará a cargo de los Master Coaches,  Diego Salazar y Pedro Solis quienes junto con los participantes  explorarán las áreas que deben trabajar para ser más audaces y que las empresas tengan un nivel de crecimiento.

Mayor información:

2422-3400 ext. 3708

 

www.maestriaparapymes.com

 

Miel gourmet guatemalteca se degusta en mercados árabes

La producción de la miel diferenciada, depende de la floración y regiones del país; el Ing. Pablo Coronado, Gerente General de Agroindustria Ecorgánicas S.A., empresa socia de AGEXPORT, comenta sobre la demanda que tiene la miel gourmet guatemalteca en países europeos y árabes.

Además conversó sobre las nuevas estrategias de desarrollo para innovar en los productos apícolas.

Oportunidad para diseñar “accesorios decorativos en madera”, para el sector exportador

Comisión de Fabricantes de Muebles COFAMA y el Comité Organizador de PROMUEBLE ambos de AGEXPORT convocan a estudiantes, profesionales de diseño  y público en general al 5º. Concurso Nacional de INNOVACION en Madera 2015, con el objetivo de exponer el potencial y talento de los guatemaltecos en el diseño de accesorios exclusivos  y con calidad de exportación.

 Uno de los ejes importantes para el desarrollo del Sector de Muebles y Productos Forestales de Guatemala ha sido la innovación en el diseño y uso, en productos de madera, y lo cual le ha abierto importantes nuevos nichos de mercados internacionales.

A lo largo de 30 años, el Sector de muebles y productos de madera, la innovación ha sido un eje clave para la evolución de productos de madera guatemaltecos que ha abierto mercados como México, Chile y Australia, además en los primeros  dos meses del 2015 se han exportado en madera y muebles US$ 16 millones 660 mil 129 registrando un crecimiento del 5%. Aseguró el Presidente de PROMUEBLE de AGEXPORT, Ing. Javier Montenegro. 

En este sentido, la Comisión de Fabricantes de Muebles (COFAMA) y el Comité Organizador de PROMUEBLE ambos de AGEXPORT lanzan el 5º. Concurso Nacional sobre usos de la madera INNODISEÑO en Madera, el cual forma parte de las actividades  que se han organizado en la 8va. Edición PROMUEBLE, evento de proveeduría más importante de la región centroamericana, y el cual está dirigido a profesionales y estudiantes de las Universidades, Institutos y Academias dedicadas a la enseñanza del Diseño Industrial, de Interiores y Arquitectura, fabricantes de muebles, personas vinculadas con el sector productivo de la madera y público en general de Guatemala.

Una de  las necesidades más importantes para el Sector de muebles y productos de madera es el diseño, y tomando en cuenta que nuestro país tiene vocación forestal y talento  por eso la  Comisión de Fabricantes de Muebles (COFAMA) y el Comité Organizador de PROMUEBLE ambos de AGEXPORT hemos organizado el 5º. Concurso Nacional sobre usos de la madera INNODISEÑO en Madera, con el objetivo de darle un valor agregado a la madera y productos forestales por medio de innovaciones y diseños exclusivos con calidad de exportación, indicó el Presidente de PROMUEBLE de AGEXPORT, Ing. Javier Montenegro. 

Este  5º. Concurso se basará en el tema de  “accesorios decorativos en madera”, esperando que los participantes realicen diseños de un  producto innovador, de producción viable, comercialización a mediano plazo y que su materia prima principal sea la madera de cualquier especie.

 Hemos establecido una única categoría en la que podrán participar individualmente o en equipos. Quienes deseen participan debe ser con  un diseño inédito, el cual es considerado como aquel que no haya sido comercializado, lanzado o difundido en algún concurso  además todos los proyectos serán expuestos en el pabellón del Concurso INNODISEÑO en Madera, durante la 8ª. Edición de PROMUEBLE  el próximo  16 al 19 de abril del 2015, informó el Ing. Montenegro.

El jurado calificador  está conformado por 6 profesionales relacionados con el mundo del diseño y el sector industrial de la madera: un diseñador industrial profesional, representante de la Carrera de Diseño, Un empresario comercializador, Un técnico en fabricación, Un representante del Instituto Nacional de Bosques (INAB) y un miembro del comité organizador de PROMUEBLE.

La presentación de los proyectos a concursar, se realizará el miércoles 15 de abril del 2015, de 10:00 a 16:00 horas, en el Expocenter de Tikal Futura, en el área de registro de PROMUEBLE 2015.

Los premios para el  primer lugar son Q.  4 mil en efectivo, el segundo lugar recibirá Q. 2 mil y el tercer lugar Q. 1 mil, además los  proyectos ganadores  serán  destacados  durante los cuatro días de la feria PROMUEBLE, puntualizó el Presidente del Comité Organizador de PROMUEBLE.

Traducir »