Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • Ampliación a las nuevas medidas de mitigación por COVID-19, aplicables a partir del 21 de enero

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

Opinion
Home›Opinion›¿Como será el nuevo normal?

¿Como será el nuevo normal?

Por Fanny de Estrada
12 mayo, 2020
148
0
Compartir:
Fanny D. Estrada

El no poder acompañar a los fallecidos, cerrado miles de empresas, paralizado los vuelos, vivir sin restaurantes, desaparecer el turismo, no poder ir a la iglesia, sin eventos deportivos, no celebraciones, prohibir visitar a los abuelos, sin escuelas, ni universidades, la normalidad paso a ser sustituida por el temor universal a contagiarse, por semanas y semanas, sin saber cuándo las cosas volverán a ser iguales. Lo cierto es que Nunca más volverán a ser iguales, tendremos un Nuevo Normal. Quien no se adapte rápidamente, no podrá seguir adelante con sus proyectos y sus sueños empresariales.

La pregunta es cómo vamos a reactivar esas actividades económicas que son las que generan millones de empleos, si la huella que dejó el miedo es profunda. Tan profunda, que nadie quiere tocar lo que fue tocado por un humano de un lugar desconocido, de una fábrica cuyo protocolo de descontaminación no lo puedo garantizar, temor de ir a un restaurante si no puedo ver la cocina, comer un alimento fresco o preparado por otro o, viajar a un lugar que cuando regrese a mi país me van a poner en cuarentena.

Para enfrentar esa desconfianza alimentada por el miedo, hay que adaptarse a las tendencias de comportamiento ya bastante definidas de los compradores. La preferencia para acercarse a los productos por vía electrónica, algo que ya venía muy fuerte antes de esta crisis. Herramientas como los llamados chat de mercadeo, chats de servicio al cliente, ventas por e-commerce, permiten tener el distanciamiento social, brindando a la vez la posibilidad de interactuar en forma personalizada, discutir características del producto con grandes distancias de por medio.

Esto no es nada nuevo, lo que quizás sea nuevo, es que todos los equipos de las empresas y de las pymes en particular, las usen contando con la infraestructura tecnológica para ello, pero sobre todo el entendimiento de la gerencia y los equipos, de estas nuevas formas de acercarse al cliente, basadas en tecnología.

Si las compras hoy están centradas en lo esencial como alimentos, medicinas y productos de higiene, como vamos a hacer para seguir exportando al mundo otro tipo de productos considerados no esenciales. Muebles, artículos de decoración o vestuario. Si los viajes por muchos meses serán únicamente los ineludibles por trabajo o por salud, quizás por estudios o traslados de vivienda, que haremos con los hoteles, restaurantes, artesanos, guías y toda la cadena del turismo.

Esas herramientas vía internet, que acercan sin importar la distancia y generan confianza, son la vía de salida. Los Protocolos de bioseguridad son indispensables, las certificaciones y auditorias de cumplimiento también.

No solo las empresas tienen que adaptarse, el congreso también tiene que acompañar con legislación apropiada para este nuevo normal de la producción, comercialización y exportación.

El trabajo por hora es vital, es cuestión de que el nuevo congreso quiera contribuir a recuperar empleos. La simplificación de trámites vía tecnología, el internet de alta velocidad, la ley del comercio electrónico, las reformas a la ley de Zonas Francas, ley de acuerdos de doble tributación, sin olvidar otras leyes vitales para la competitividad como la de infraestructura, permitirán que Guatemala y sus empresas, puedan resurgir económicamente en el Nuevo Normal.

EtiquetasColumna Fanny D. EstradaCOVID-19nueva normalidad
Artículo anterior

ITO presenta 6 sugerencias tecnológicas para ...

Siguiente artículo

Conferencia online: estrategias logísticas para modelos más ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Fanny de Estrada

Artículos relacionados Más del Author

  • Columnista de opinión Maria Reneé Estrada
    Opinion

    Más allá de la crisis

    2 abril, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Disposiciones presidenciales por Alejandro Giammattei
    Agexport

    Disposiciones presidenciales del 1 al 8 de junio 2020

    1 junio, 2020
    Por Ana Contreras
  • Opinion

    El 14 a las 14

    17 marzo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Un error a enmendar

    23 mayo, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Ley de Inversión y Empleo, aplicada en Nueva York

    4 agosto, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • COVID-19 en Guatemala
    Agexport

    COVID-19 en Guatemala: Guía para atender en su centro de trabajo

    16 marzo, 2020
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021