Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

DestacadasSostenibilidad Empresarial
Home›Destacadas›Lanzamiento de política de derechos humanos y empresa, alianzas con municipalidades para sobrellevar la pandemia: algunas de las acciones puestas en marcha en 2020 para enfrentar mejor los retos del desarrollo

Lanzamiento de política de derechos humanos y empresa, alianzas con municipalidades para sobrellevar la pandemia: algunas de las acciones puestas en marcha en 2020 para enfrentar mejor los retos del desarrollo

Por Raquel Müller
8 enero, 2021
223
0
Compartir:
Gerencia de Sostenibilidad Agexport

A un año de la implementación de la Gerencia de Sostenibilidad Empresarial de AGEXPORT, cuyo objetivo es apoyar a las empresas exportadoras a buscar diferenciación y ganar competitividad, mediante la identificación, promoción y apoyo en la adopción de buenas prácticas para la incorporación de atributos éticos, sociales y ambientales en sus procesos productivos, los temas de sostenibilidad han cobrado relevancia.

La pandemia puso de manifiesto por ejemplo la importancia de los temas de salud y seguridad ocupacional, el rol que las empresas juegan en la comunidad para velar por el bienestar de las comunidades, más allá de la generación de empleos, y la importancia de cuidar el medio ambiente como parte de las estrategias empresariales.  En preparación a estos retos, AGEXPORT trabajó en el diseño de una Política de Derechos Humanos y Empresa para la competitividad del Sector Exportador, poniendo en el centro de la actividad exportadora a las personas, cuyo lanzamiento publico permitió visibilizar la relevancia que el sector exportador le da al tema.

“AGEXPORT, desde su creación ha sido respetuoso de los Derechos Humanos y cumplidores de la ley, por lo que al realizar el lanzamiento de la política de Derechos Humanos y Empresa reafirmamos el compromiso adquirido hace ya unas 4 décadas. A través de esta Política quisimos proyectar al sector exportador como respetuoso de los derechos humanos y que los productos sean bien recibidos a nivel mundial. Es un tiempo de cambio y los consumidores están más informados y son ellos quienes están pidiendo que las empresas implementen acciones concretas pero que además se demuestre con políticas y certificaciones de primer nivel”, detalló la Gerente de Sostenibilidad de AGEXPORT, Yolanda Mayora.

103 funcionarios de municipalidades del país reciben 4 Diplomados para una gestión municipal efectiva y reaccionar ante los retos de la crisis sanitaria

Paralelamente, y como parte del compromiso del sector exportador con las personas y las comunidades, la Gerencia de Sostenibilidad trabajó de la mano de la Asociación Nacional de Alcaldes y el Ministerio de Economía, para contribuir a fortalecer competencias en las municipalidades y enfrentar conjuntamente los retos de la pandemia.  Con la experiencia en la aplicación de protocolos de bioseguridad en los sectores de exportación, se diseñó un protocolo para mercados municipales y plazas públicas, incluyendo materiales de educación, y la realización de 33 talleres de capacitación en 88 municipalidades de 16 departamentos en todo el país, con el objetivo de contribuir a prevenir la expansión del virus. Con el apoyo de la Embajada Británica, se logró acompañar a 10 municipalidades en la implementación de protocolos, mediante alianzas con empresas exportadoras que aportaron insumos, equipos de desinfección y mascarillas para los vendedores.

Asimismo, las empresas exportadoras otorgaron becas a funcionarios públicos municipales para un Diplomado en Gestión Municipal que se realizó en alianza con la Escuela de Gobierno. El Diplomado, que se enfocó en dar herramientas e insumos para una gestión municipal efectiva y poder reaccionar ante los retos de la crisis sanitaria impuso a las autoridades municipales en todas sus dimensiones, culminó con la participación de 103 funcionarios, entre alcaldes, concejales, gerentes y técnicos.

“Este diplomado estaba programado inicialmente para 40 estudiantes y sobrepasó con creces la meta; no solo en números sino también en la diversidad de instituciones que participaron, lo que enriquece el aprendizaje.  Esto dice mucho sobre la importancia de adquirir conocimientos que hay para prepararnos y comprender mejor dónde están las oportunidades, y nos alienta para repetir esta experiencia el próximo año y dar oportunidades a más municipios”, agregó Mayora.

El desarrollo del diplomado, aparte de estar inmerso en el control y manejo de la pandemia otorgó la oportunidad de crear una red entre los participantes para el manejo de la crisis que provocaron los fenómenos naturales Iota y ETA, ya que varios equipos municipales que participaron tuvieron que atender a las comunidades lejanas de su municipio y los conceptos recibidos les ayudaron a atender de mejor manera estas crisis en general.

En el marco de las crisis generadas por el COVID-19 y las tormentas, la Gerencia de Sostenibilidad también dio apoyo en la coordinación y entrega de donaciones para responder a necesidades humanitarias y de protección, haciendo patente el valor de la solidaridad que es característico de las empresas exportadoras en este tipo de eventos.

A raíz de las tormentas, AGEXPORT estableció un Centro de Acopio con la finalidad de poder brindar apoyo a las familias damnificadas que forman parte de las cadenas productivas de empresas exportadoras, especialmente de los sectores de café, turismo, cardamomo, plantas ornamentales, frutas y vegetales.  En esta ocasión se benefició a comunidades de Alta Verapaz; y se logró la compra de 200 suéteres para y botas de hule para señoras damnificadas de Cobán y 108 trajes típicos para mujeres de la comunidad La Queja, como iniciativa del Comité de Mujeres exportadoras, buscando el devolver la esperanza y la dignidad a estas mujeres afectadas.

Estrategia de sostenibilidad AGEXPORT 2021: se enfocará en la inclusión de temas sociales y ambientales en los modelos de negocios en los próximos tres años

Se prevé que las tendencias del comercio sostenible estarán concentradas en temas relevantes como los ambientales y de derechos humanos a nivel mundial, especialmente en mercados europeos con la implementación del “Pacto Verde”.  Por tal razón, las acciones de sostenibilidad estarán concentradas en la promoción de programas de capacitación y sensibilización de estos temas, así como acciones que faciliten a las empresas adoptar mejores prácticas para el cumplimiento de las certificaciones internacionales y normativas nacionales, como programas de cumplimiento y promoción de mecanismos de debida diligencia. Lo anterior, con el acompañamiento de las asesorías especializadas que ofrece la Gerencia de Competitividad de AGEXPORT. Se continuará trabajando con los gobiernos municipales para fortalecer las relaciones y el trabajo conjunto con las empresas exportadoras, buscando mejorar las condiciones de las comunidades donde operan.

Artículo anterior

El Galardón Nacional a la Exportación 2020 ...

Siguiente artículo

¡Atención Exportadores! Paro de Gestores en Puerto ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Raquel Müller

Raquel Müller

Artículos relacionados Más del Author

  • Sostenibilidad Empresarial

    Sitio ecoturístico “Las Escobas” en el top 3 de la Industria de Cruceros del Atlántico

    25 febrero, 2015
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • “La innovación” palabra clave en la industria cosmética e higiénica
    DestacadasManufacturas

    “La innovación”, palabra clave en la industria cosmética e higiénica

    14 diciembre, 2020
    Por Raquel Müller
  • Sostenibilidad Empresarial

    Programa ¡Haz tu parte! beneficia a 10 mil 500 niñas y niños guatemaltecos

    15 julio, 2015
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    Conozca acerca del cumplimiento legal ambiental que dicta el Decreto 68-86

    15 enero, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes
    AgexportDestacadasgalardon

    La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

    25 enero, 2021
    Por Raquel Müller
  • Sostenibilidad Empresarial

    AGEXPORT trabajando para incorporar la sostenibilidad ambiental como un eje importante del país

    10 abril, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Innovación a través de la transformación digital

    Innovación a través de la transformación digital

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    25 enero, 2021
  • La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

    La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

    Por Raquel Müller
    25 enero, 2021
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021