domingo, agosto 10, 2025
Home Blog Page 605

Destinos de turismo sostenible de Guatemala se promueven en Costa Rica

1

Delegaciones de operadores de turismo y hoteles guatemaltecos promoverán sus servicios en Expotur 2015, evento de comercialización turística más importante de Centroamérica y, organizado por  la  Asociación Costarricense de Profesionales en Turismo (ACOPROT).

 Este 7 y 8 de mayo, en San José, Costa Rica, 19 empresas socias de COMITURS estarán colocando al país  como un atractivo destino turístico de nivel mundial a más de 300 representantes de empresas turísticas de la región centroamericana. Expotur es una plataforma importante para la promoción de los destinos sostenibles guatemaltecos porque es un evento que por más de 30 años se ha convertido en un centro de negocios para servicios de turismo dese tour operadores, aerolíneas y hospedajes, indicó la Coordinadora de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, Ana Echeverría.

 Entre las actividades en la que participarán los empresarios socios de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, se encuentra la relación directa entre mayoristas de 29 países  y los  más de 200 expositores.

 La Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT junto al Instituto Guatemalteco de Turismo, INGUAT, hemos conformado una delegación chapina por tour operadores y hoteles, quienes ofrecerán la oferta turística cultural y arqueológico, además  de tener reuniones de negocios con mayoristas de turismo de Norteamérica, Sudamérica y Europa con el fin de  generar negocios  turísticos a corto y mediano plazo por US$ 500 mil, resaltó Echeverría.

 Las empresas socias de la COMITURS que participarán son: Clark Tours, Four Directions, Casa Santo Domingo, PTP Mundo Maya, Gray Line Guatemala, STP Guatemala, Porta Hotels, Santa Teresita Hotel & Spa Termal, Hoteles Soleil Guatemala, Transter Tours, Conexpress, TAG, S.A., The Westin Camino Real, Guatemala Xpedition, Maya Sky Tour Operator, Clarion Suites Guatemala y Fundaeco.

 Como parte de nuestro plan para el presente año de la COMITURS, se encuentra el posicionar al país como un destino sostenible y verde,  con el fin de potencializar el turismo comunitario y así generar más empleos, además de  preservar  nuestros recursos naturales y culturales, por ello  contamos actualmente con  36 empresas socias que se caracterizan por desarrollar prácticas sostenibles, puntualizó la Coordinadora de la COMITURS.

Oferta agrícola guatemalteca y salvadoreña se promoverá en el primer Agro Negocios El Salvador

Con el objetivo reunir a pequeños productores de El Salvador y Guatemala con exportadores/compradores de los países mencionados para propiciar oportunidades de negocio y generar encadenamientos empresariales, se realizará el próximo 21 y 22 de mayo en el Centro de convenciones Decameron, Salinitas, El Salvador,  el evento Agro & Negocios, organizado por la Plataforma Agrícola AGRITRADE de AGEXPORT, con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

Para el primer Agro & Negocios El Salvador  esperamos la participación de 100 productores  salvadoreños y guatemaltecos de 30 organizaciones que promuevan sus productos a 15 compradores de ambas nacionalidades, debido a que este evento busca entablar relaciones comerciales con los empresarios asistentes y de esa forma incrementar la oferta exportable de la región, indicó Ana Rocío Argueta, Promotora Comercial de la Plataforma AGRITRADE.

A decir de Argueta, en esta actividad de  Agro & Negocios,  pueden participar empresas de servicios interesadas en negocios agrícolas a nivel internacional, que deseen generar una red de contactos comerciales para la promoción de su oferta.

Además, durante el día y medio del evento se realizarán capacitaciones sobre buenas prácticas agrícolas, estrategias para la producción agrícola y tendencias del mercado internacional, entre otros.

Mayor información:

Ruth Estrada

ruth.estrada@agexport.org.gt

Teléfonos: 2422-3618 / 4768-9129 / 2422-3415

¿Está preparado para para recibir una Inspección Laboral?

El próximo 13 de mayo la Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT, dará inicio al Seminario Taller: Cumplimiento de la Legislación Laboral y los Compromisos de Los Acuerdos Comerciales Internacionales.

Esta actividad está dirigida a Gerentes generales y propietarios, gerentes y administradores de recursos humanos, abogados laboralistas, asistentes del área de recursos humanos, entre otros, quienes conocerán sobre las normas legales de aplicación general en materia laboral a nivel nacional e internacional, así como difundir y promover las Buenas Prácticas Laborales.

Entre los contenidos que se abordarán en este Seminario-Taller se encuentran sobre el contexto Internacional y las Prácticas Laborales, Marco Normativo en Materia Laboral en Guatemala, Herramientas Empresariales, entre otros.

Mayor información:

2422-3690

escuela@agexpor.org.gt

www.escueladecomercioexterior.com

Directivos y Socios de AGEXPORT participan en taller de Vocería

0

Facilitar la comunicación interna y externa, obtener una comunicación efectiva para el alcance de objetivos que contribuyan a hacer de Guatemala un país exportador, fueron algunos de los temas que se abordaron el en Taller de Vocería Efectiva, organizado por el Departamento de Comunicación de AGEXPORT.

Estos talleres se realizaron del 05 al 07 de mayo de 2015, en los cuales participaron 20 personas entre Directivos, Socios y Coordinadores  de AGEXPORT, quienes lograron fortalecer sus capacidades de comunicación institucional, para el beneficio de sus empresas, sectores y Guatemala.

Con esta serie de talleres los representantes de los diferentes sectores exportadores de AGEXPORT,  realizaron ejercicios prácticos, como también una orientación teórica, para construir una comunicación efectiva con actores clave, con el fin de promover el desarrollo de Guatemala por medio de las exportaciones, indicó Marlene Martínez, Gerente del Departamento de Comunicación de AGEXPORT.

ECE capacita a futuros exportadores jóvenes

La Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT con el apoyo de Empresarios Juveniles, realizaron este 06 de mayo de 2015, una capacitación a 64 estudiantes de sexto primaria del Colegio Interamericano, como parte del Curso de Productividad y Desarrollo.

En esta capacitación, los alumnos conocieron sobre “El Mundo de las Exportaciones”, ¿Qué es el comercio exterior?, ¿Cómo exportar?, ¿Pasos para ser un exportador?, entre otros temas  que fueron impartidos por la Licda. Amparo Montiel,  líder temática de la Escuela de Comercio Exterior.

“¡Haz tu parte! Educando” se promueve en 23 centros educativos de Sacatepéquez

Durante la semana del 27 al 30 de abril de 2015 se impartieron temas sobre gestión ambiental a docentes de Sacatepéquez,  en el marco del  proyecto “¡Haz tu parte! Educando”, el cual forma parte del programa ¡Haz tu Parte!, que lleva a cabo la  Comisión de Plásticos de AGEXPORT junto a COGUAPLAST.

Con el apoyo de los educadores del Centro de Salud de Sacatepéquez logramos que la Comisión de Plásticos y COGUAPLAST impartieran 3 conferencias a maestros de 23 escuelas divididas en los municipios de Antigua Guatemala, Jocotenango y Pastores a cargo de la educadora profa. Isis Rendón. Estas capacitaciones trataron temas sobre la importancia de reciclar, además sobre la adecuada gestión de residuos y desechos sólidos, indicó el Coordinador de la Comisión de Plásticos, Guillermo Pineda.

A decir de Pineda, estas  capacitaciones impactarán a más de 3, 800 niños y niñas de  las comunidades de Sacatepéquez, quienes se convertirán en  agentes multiplicadores del programa ¡Haz tu parte!

Mayor información:

guillermo.pineda@agexport.org.gt

 

Socios de AGEXPORT conocen sobre la Firma Electrónica Avanzada

0

El pasado 24 de abril de 2015,  la Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX),  junto a la empresa Registro Digital Prisma,  S.A. realizó el evento “Ahorrando y Optimizando recursos con la Firma Electrónica Avanzada”.

En esta actividad, 115 socios de AGEXPORT conocieron sobre la implementación de la Firma Electrónica Avanzada en el país,  por medio de la primera empresa certificada en Guatemala por el Ministerio de Economía, Registro Digital Prisma, S.A.

Durante esta actividad, representantes el sector exportador conocieron sobre los beneficios de implementar en sus empresas la firma electrónica la cual les ayudará a reducir costos de operación, tiempo y procesos, ahorro de insumos, entre otros.  De esa cuenta, SIEX promueve la firma electrónica avanzada debido a la facilidad y credibilidad que brinda  para el comercio.

Mayor información:

flor.arevalo@agexport.org.gt

“La diversificación agrícola amortiguará el daño de las sequías”

La División Agrícola y la Unidad de Gestión Ambiental Empresarial ambos de AGEXPORT,  con el apoyo de Proagro, Seguros G&T Continental, el Instituto Humanista de Holanda (HIVOS) y el Proyecto Clima, Naturaleza y Comunidades en Guatemala (CNCG) de USAID, realizaron el pasado 16 de abril, la conferencia sobre “Tendencias climáticas y su impacto en la agricultura”, impartida por el experto mexicano Dr. Mario Tiscareño.

AGEXPORT HOY, entrevistó Tiscareño, quien comentó sobre  fenómenos y pronósticos climáticos para la agricultura.

¿Cuál es el impacto del cambio climático en la agricultura?

Dentro de los impactos que más estamos viviendo es una intensificación de los huracanes y sequias más prolongada e intensa, así como inundaciones que han sido más  severas y ahora nos enfrentamos a nuevas   enfermedades en los cultivos, aparición de nuevas especies de vegetales o pastos donde antes había.

Todo esto, son resultados y  efectos del cambio climático en la agricultura.

¿Qué deben hacer los agricultores para no ser afectados con el cambio climático?

El cambio climático afecta a todo tipo de agricultores por igual, sin embargo es posible realizar algunas prácticas agrícolas diferentes para mitigar este cambio además  hay que tomar en cuenta algo muy importante que es “diversificar nuestra unidad de producción”, porque  si los productores se dedican a un solo cultivo a un monocultivo son mucho más vulnerables a diferencia de otros productores que se dedican a dos o tres cultivos independientemente del tamaño de la finca,

Porque esa finca pueden cultivar  hortalizas, granos,  pueden tener árboles frutales, porque la diversificación agrícola amortiguará el daño de las sequías.

¿Cuáles son los riesgos que tiene un pequeño agricultor, respecto al cambio climático

Son más vulnerables, al efecto sequía o a que  haya un huracán o inundaciones pero si los agricultores manejan  adecuadamente el suelo, es posible restablecer sistemas resistentes para que la tierra retenga más humedad y eso no ocasione más erosión o se hagan canales de desagüe.

¿Cuál es el pronóstico para el sector agrícola en el 2015?

Las instituciones internacionales del clima ya emitimos un pronóstico y para el presente año se espera una condición de menos precipitación, lo cual sería una sequía para la región, desde el sur oeste mexicano Centroamérica, y parte de Sudamérica.

¿ Qué acciones están desarrollando los países para prevenir estas condiciones?

Todos los países están tomando medidas de  mayor y menor impacto, sin embargo hay países donde la cultura climática está arraigada como Estados Unidos o México donde el Gobierno Federal tiene un seguro “catastrófico de clima” el cual permite asegurar millones de  hectáreas de cultivo y así tener recursos para hacerle frente a una necesidad de alimentos o apoyo a los agricultores.

Técnicos y gerentes se capacitan en Nutrición Vegetal

0

La Comisión de Plantas y Ornamentales, Follajes y Flores de AGEXPORT, realizó dos capacitaciones impartidas por el Ing. Químico, David Argueta, quien cuenta  con un  Posgrado en Nutrición Vegetal Mineral de la Universidad Politécnicas de España

La primera se llevó a cabo el 27 de abril, y se abordó el tema: “El lenguaje de la Nutrición Vegetal”. En el evento participaron 16 técnicos de fincas quienes conocieron sobre el uso de fertilizantes y, la forma de elegirlos para garantizar una mayor producción.

La segunda actividad fue sobre “Nutrición Vegetal como herramienta financiera” y se realizó el 28 de abril. En ella, 11 gerentes administrativos y financieros conocieron los instrumentos necesarios para aprender hacer relaciones de eficiencia en el uso de la nutrición vegetal, para mantener costos de producción y aumentar la producción.

AgroEncuentros Rurales Centroamericanos fortalecen la cadena productiva

0

La Plataforma AGRITRADE de AGEXPORT, en alianza del  Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), realizarán tres Agro Encuentros Rurales en Centroamérica con el objetivo de promover el incremento de oferta exportable, diversificación productiva y el desarrollo de capacidades de negociación comercial en  MiPymes agrícolas.

En el programa Guate Exporta, de Radio Nuevo Mundo, este 06 de mayo de 2015 a las 8:30 hrs., el  Presidente de la Plataforma AGRITRADE de AGEXPORT, Pablo Velásquez, comentará sobre estos eventos que buscan  fortalecer la cadena productiva agrícola de la región además brindará información sobre el primer AgroEncuentro El Salvador.

Sintonice 96.1 FM. o visite el sitio web http://live.export.com.gt

Traducir »