sábado, agosto 9, 2025
Home Blog Page 604

“Cada vez más, el mercado internacional demanda los muebles a la medida”

Durante la 8va. Edición de Promueble, evento organizado por la Comisión de Fabricantes de Muebles COFAMA,  participó en una conferencia, el especialista brasileño Giorge Junior Soares, de la empresa   Promob, quien impartió el tema sobre software de diseño en 3D del mercado  de fabricantes de muebles.

AGEXPORT HOY, entrevistó a Soares, quien comenta sobre las ventajas competitivas que tienen las empresas del sector de muebles y productos forestales  en el mercado de “custom-made” (hecho a la medida)

¿Cómo ha sido su participación en la 8va. Edición de Promueble?

Por tercer año consecutivo hemos participado, por parte de la compañía brasileña Promob, durante la conferencia que brindamos dimos a conocer sobre el nuevos software,  Promob Plus, el cual es un programa de diseño que ayuda a los carpinteros, fabricantes de medidas  arquitectos o diseñador de interiores.

¿Cuáles son algunas de las características de este software?

Es un software ideal para el mercado a medida porque se desarrolla especialmente para atender las necesidades de pequeños fabricantes, además es totalmente en 3D, fácil de usar y muy flexible, le permite crear proyectos especiales sin complicaciones, con toda la libertad que el mercado sobre medida exige.

Además tiene una extensa biblioteca de muebles genéricos, a los cuales se les puede modificar todas sus dimensiones, altura, ancho, y profundidad, así como características de texturas de maderas, pisos y acabados, por eso cada vez más se suman empresas a los  más de 60 mil usuarios de  30 países

¿Qué beneficios brinda Promob Plus para el sector de muebles  de Guatemala?

Es un programa en español, además este software ayuda a que las empresas sean más competitivas debido a que pueden demostrarle al cliente  con más realismo como se verá el ambiente a crear, en aspectos de iluminación, formas y sombras.

¿Por su experiencia, cuál es la tendencia que tiene el mercado internacional en el sector de muebles?

Cada vez más, el mercado internacional demanda los muebles a la medida ya sea para interiores o exteriores, y eso hace que   más empresas de muebles incursionen en el “custom made”.

Por ello, nuestro programa facilita  que las empresas sigan esta tendencia, debido a que Promob Plus tiene herramientas fáciles de manejar, además que nuestra organización internacional les brinda soporte y capacitaciones a quienes necesiten asesoría.

20 empresarios multisectoriales recibieron su Código de Exportador

0

El pasado 7 de mayo de 2015, la Ventanilla Única para las exportaciones (VUPE) y el departamento de Comercialización y Mercadeo de AGEXPORT, hicieron entrega de su Código de Exportador, a 20 nuevas empresas que se han sumado a la exportación.

Esta actividad tuvo por objetivo incentivar a las empresas multisectoriales para que continúen exportando,  por medio de varias conferencias a cargo de Directivos de AGEXPORT.

El Director de Servicios al Exportador, Fernando Herrera, dio a conocer los beneficios y oportunidades que pueden obtener con el acompañamiento de AGEXPORT. En tanto que el Gerente VUPE – OPA, Ing. Estuardo Arriaga, presentó la innovación y agilidad de los procesos para exportar por medio de la   Ventanilla Única para las Exportaciones (VUPE).

Finalmente, el Lic. Gabriel Biguria, Director de la Junta Directica de AGEXPORT,  impartió la conferencia “Exportar se puede”, resaltando la importancia de unirse todas las empresas exportadoras para tener mejor presencia a nivel país en pabellones de ferias internacionales.

INNOVACCION 2015, herramientas para innovar en su negocio

0

¿Qué son tendencias en el uso de aditivitos y fortificantes alimenticios?, ¿Conoce qué es shopper deal, home and beauty edition?, ¿Sabe cómo innovar en su empresa?, estos y otros temas forman parte de las conferencias que se impartirán en el evento INNOVACCION 2015, organizado por 5 Comisiones del Sector de Manufacturas de AGEXPORT.

Carmen de Solares, Directora de la Comisión de Cosméticos de AGEXPORT, y la Coordinadora de la Comisión de Alimentos, Jennifer Mendoza, brindaron detalles en el programa Guate Exporta de Radio Nuevo Mundo, del pasado 13 de mayo,  sobre INNOVACCION, una plataforma para la innovación en diferentes modelos de negocio.

Lo invitamos a que sintonice todos los miércoles  el programa Guate Exporta a las 8: 30 hrs.  en Radio Nuevo Mundo  96.1 FM. o visite el sitio web http://live.export.com.gt

ICREA impulsa el talento creativo guatemalteco

Empresas de comunicación, producción de cine, publicidad, entre otros conforman el nuevo Comité de Industrias Creativas de AGEXPORT.

El Presidente de ICREA, Erlin Ayala,  comenta sobre los objetivos de este Comité y las primeras acciones que buscan promover la industria creativa de Guatemala a nivel mundial.

Colaboradores de AGEXPORT comprometidos con estrategia institucional 2015-2020

0

El pasado 08 de mayo de 2015, el Director General de AGEXPORT, Dr. Herberth Stackmann  presentó a las y los colaboradores de la Institución, la nueva estrategia de AGEXPORT 2015-2020.

Esta estrategia se basa en 6 temas trascendentales: Facilitación y comercio; Desarrollo sectorial y satisfacción al cliente; Generación de negocios (mercados e innovación);  Desarrollo empresarial; Alianzas cooperación y co-inversión y, Competitividad.

Nuestra estrategia tiene como visión de Hacer de Guatemala un país exportador, donde tendremos  para los próximos 5 años las siguientes  metas:  participación de las exportaciones de productos no tradicionales, satisfacción de socios, promoción e innovación a mercados clave, alianzas y cooperación para desarrollo, ejecución de proyectos estratégicos, incidencia en competitividad macro, alto desempeño organizacional y satisfacción laboral y sostenibilidad financiera, indicó el Director General de AGEXPORT, Dr. Herberth Stackmann.

Durante la presentación el Dr. Stackmann resaltó a los colaboradores el seguir promoviendo los valores en la Institución como es el servicio profesional con pasión, compromiso con resultado, trabajo colaborativo, innovación continua para promover el cambio e integridad.

La gestión de la estrategia no se trata de lo que cada individuo hace por si solo… sino más bien de lo que juntos hacemos para alcanzar los objetivos y las metas propuestas, por eso es importante enfocarse en el trabajo que a cada uno le corresponde, apuntar a resultados tangibles para el exportador, porque todos somos importantes para lograrlo!, puntualizó Stackmann.

Guatemala realizará el primer Agro & Negocios en El Salvador

Camarón, chile dulce y verde, loroco, guayaba, jocote, maracuyá, nuez de marañón, ayote, mini vegetales, repollo, mango, concentrado de ganado, entre otros son parte de la oferta agrícola que se promoverá en el primer Agro & Negocios Centroamericanos que realiza la Plataforma Agrícola AGRITRADE de la AGEXPORT,  el próximo 21 y 22 de mayo en el Centro de Convenciones Decameron, Salinitas, El Salvador.

 La Plataforma Agrícola AGRITRADE de la Asociación Guatemalteca de Exportadores AGEXPORT, con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) realizarán  tres Agro & Negocios  en Centroamérica con el objetivo de promover el mercado natural e impulsar a las MiPymes rurales de  la región para diversificar sus productos y servicios agrícolas  a través de un modelo como la Feria Agrícola AGRITRADE.

De esa cuenta, el primer Agro & Negocios se realizará en El Salvador. Este evento reunirá a pequeños productores de El Salvador y Guatemala con exportadores/compradores de ambos países para crear oportunidades de negocio y generar encadenamientos empresariales.

 En el  Agro & Negocios El Salvador  proyectamos la participación  de 100 productores  salvadoreños y guatemaltecos de 30 organizaciones  rurales que promuevan sus productos a 15 compradores de ambas nacionalidades, ya que este evento entablará relaciones comerciales entre los empresarios asistentes con el objetivo de incrementar la oferta exportable de la región, indicó el Presidente de la AGRITRADE, Ing. Pablo Velásquez.

En este evento Centroamericano, empresas  agrícolas ofrecerán sus servicios e insumos con el fin de realizar negocios internacionales además de generar una red de contactos comerciales para promover su oferta.

 Agro & Negocios El Salvador, será un lugar de capacitaciones para los pequeños y medianos productores de la región debido a  que el día y medio que dura el evento se impartirán temas  con expertos nacionales e internacionales sobre buenas prácticas agrícolas, estrategias para la producción agrícola, Cómo escoger el producto agrícola correcto, la época de producción y el mercado objetivo ideal, entre otros.

 La Plataforma AGRITRADE por medio de los Agro & Negocios proyecta incrementar las exportaciones agrícolas de la región, así como el desarrollo económico de los pequeños y medianos productores por medio de un plan estratégico que durará dos años y el cual se trabajará en 2 temas principales: generación  de la oferta exportable y acceso a mercados, puntualizó  Velásquez.

Responsables de matar el futuro

0

Dicen que después de la tempestad viene la calma, también dicen que el guatemalteco por cultura soporta, soporta  y agacha la cabeza, también se dice que nos caracterizamos por tener memoria corta y amnesia colectiva. Que poco a poco nos hemos  vuelto insensibles ante tantos muertos y ante tanta corrupción.

Llego la hora y la oportunidad para que  no sigamos matando nuestro futuro, la hora de mantener el clamor popular y asumir la responsabilidad de que esta vez la campaña política u otros distractores, no nos desenfocara de lo que puede llegar a representar hacer una limpieza de cuanto corrupto se ha arraigado o pretenda arraigarse en el Estado.

El monstruo de la corrupción   con el paso del tiempo ha crecido a tal nivel, que se ha vuelto el  aspiracional de muchos para obtener posiciones políticas  o puestos dentro de los gobiernos para enriquecerse  sin importar el sufrimiento de quienes han dejado de recibir servicios básicos. Fortunas hechas a costas del deterioro del  funcionamiento eficiente de las entidades de gobierno.

A  muchos nos consta como en dependencias públicas se quedan sin poder trabajar porque no se ha pagado la electricidad o el  teléfono.  Actividades de asistencia  en el campo que  no se pueden hacer, porque no  tienen para la gasolina o para reparar un vehículo ó    el descubrimiento en los hospitales de medicinas robadas escondidas en  el techo.

La corrupción corroe, es como la manzana podrida que va contagiando desde los niveles más altos hasta los más bajos Es el momento de recordar las historias de la década pasada, donde la policía hacia colas en las gasolineras para obtener 1 galón de gasolina o la de que cada policía tenía derecho a una sola bala.  Peor que eso, niños sin salud, sin educación, carreteras que al año ya no sirven, obras  que no existen, plazas fantasmas, entregas de insumos que solo están en papel pero que nunca se dieron, mientras muchos acumulan fortunas a costa de ello.  Seguir tolerando eso, es continuar matando el futuro

La oportunidad que tenemos en este momento es única, se ha estado esperando por muchos años, y no se debe de dejar pasar. El camino por recorrer apenas empieza, la aduana es apenas uno de muchos otros focos que existen y que también tienen que ser desmantelados.

 Con la Ley en la mano y respeto al orden constitucional, tenemos que seguir exigiendo llegar hasta el final. Pero el final no es solo que el ejecutivo, el congreso y las cortes  informen a la población de los pasos que se van a seguir para que la justicia caiga en los responsables de la red de corrupción en la administración tributaria.   Es que se entregue a la sociedad un calendario de fechas en las cuales  se irá dando a conocer  lo que  se hará en   dependencia por dependencia donde las redes se han venido expandiendo gobierno tras gobierno… Esta es la oportunidad.

“Labios de Mujer” innovación de rosas que demanda el mercado internacional

0

Por el Día de la Madre, fecha que se conmemora en varios países en el mes de mayo, las exportaciones de rosas y otras especies se incrementan debido a que entre los regalos favoritos se encuentran los arreglos florales.

Guatemala,  tienen una alta demanda en la exportación de plantas y en mayo por el Día de la Madre el comercio exterior de flores y follajes se incrementa, debido a  que en un mes normal exportamos entre 200 mil  a 300 mil  tallos de rosas, pero en esta fecha especial se triplican los pedidos tanto de rosas como de follajes a Estados Unidos, Holanda, Alemania, Italia, España y Centroamérica, indicó  la Gerente de la Comisión de Plantas y Ornamentales de AGEXPORT, Brigitte Obrock.

A decir de Obrock, para atender la demanda de flores a nivel internacional, el sector guatemalteco de Plantas y Ornamentales se preparan de  6 meses hasta un año de anticipación para planificar con tiempo la producción de flores de corte.

Los colores más demanda el mercado internacional en esta temporada son el rojo, rosado, morado, amarillo y anaranjado, además otra especie que resalta por su innovación  y tendencia es la que conoce como “labios de mujer” que es una especie de rosa blanca con orilla rosada o roja, resaltó Obrock.

Además este sector tiene un valor agregado y es que genera más de 50 mil empleos directos e indirectos de los cuales el 80% de ellos son dirigidos por mujeres del área rural.

Las mujeres guatemaltecas se caracterizan por ser emprendedoras e incursionar en el sector exportador debido a que realizan diferentes roles en sus hogares, trabajo, comunidades, entre otros, ya que forjan un mejor futuro para el país. Es admirable la doble labor que realizan muchas de ellas al ser empresarias exportadoras pero sin descuidar el trabajo más hermoso que hay, el de ser  mamás, indicó la Directora de la División de Competitividad,  Fanny D. Estrada.

En Guatemala hay más de 1 millón de artesanos guatemaltecos, de los cuales el 70% son mujeres quienes elaboran productos hechos a mano que se exportan a mercados de América Latina, Europa y Asia con el apoyo de la Comisión de Artesanías de AGEXPORT y del Proyecto Cadenas de Valor Rurales (RVCP, por sus siglas en inglés) de USAID/AGEXPORT.

Conviértase en Auditor Interno ISO 9001

Con el objetivo de proporcionar los fundamentos, directrices generales y herramientas para preparar, realizar, presentar los resultados y dar seguimiento a las auditorías internas de los Sistemas de gestión de la calidad, basado en la Norma Internacional ISO 19011:2011.

La Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT,  organizó el  Seminario Taller:     Conviértase en Auditor Interno ISO 9001 basado en la Norma ISO 19011, el cual dará inicio el próximo 14 de mayo de 2015.

En este taller pueden participar representantes de la dirección o ejecutivos responsables del establecimiento, documentación, implementación, mantenimiento y mejora de Sistemas de Gestión de la Calidad, Auditores internos, Gerentes y mandos medios.

Los contenidos que se impartirán se encuentra sobre la Introducción a las auditorías de Sistemas de Gestión de la Calidad, Norma ISO 19011:2011, cambios generales de la Norma ISO,  principios de auditoría, entre otros.

Desde ya tiene a su disponibilidad el Sistema de Agencia Virtual de la SAT

0

A partir del 07 de mayo los importadores y exportadores tienen a su disposición el Sistema de Agencia Virtual de la Superintendencia de Administración Tributaria, la cual tiene como fin mejorar los procesos internos y facilitación, para la consulta de expedientes de exportadores e importadores.

En esta plataforma se pueden realizar consultas sobre:

– Despacho de Importación

– Despacho de Exportación

– Expedientes de Solicitudes Aduaneras

Con este sistema virtual los importadores, exportadores y usuarios del sistema aduanero, verificarán en tiempo real el estado de las operaciones que se encuentran en proceso en la Aduana, así como, la gestión de los expedientes presentados ante la Intendencia de Aduanas.

Para realizar estas consultas, ingrese al siguiente enlace:

 http://portal.sat.gob.gt/sitio/index.php/tramites-o-gestiones/aduanas/documentacion-y-asistencia/28-documentaci-asistencia-aduanera/8439-documentacion-y-asistencia-aduanera.html

 

 

 

 

Traducir »