Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

AgrícolaTendencias y Negocios
Home›Sectores de Exportación›Agrícola›“La diversificación agrícola amortiguará el daño de las sequías”

“La diversificación agrícola amortiguará el daño de las sequías”

Por Redacción AGEXPORT HOY
5 mayo, 2015
133
0
Agexport Hoy generica

La División Agrícola y la Unidad de Gestión Ambiental Empresarial ambos de AGEXPORT,  con el apoyo de Proagro, Seguros G&T Continental, el Instituto Humanista de Holanda (HIVOS) y el Proyecto Clima, Naturaleza y Comunidades en Guatemala (CNCG) de USAID, realizaron el pasado 16 de abril, la conferencia sobre “Tendencias climáticas y su impacto en la agricultura”, impartida por el experto mexicano Dr. Mario Tiscareño.

AGEXPORT HOY, entrevistó Tiscareño, quien comentó sobre  fenómenos y pronósticos climáticos para la agricultura.

¿Cuál es el impacto del cambio climático en la agricultura?

Dentro de los impactos que más estamos viviendo es una intensificación de los huracanes y sequias más prolongada e intensa, así como inundaciones que han sido más  severas y ahora nos enfrentamos a nuevas   enfermedades en los cultivos, aparición de nuevas especies de vegetales o pastos donde antes había.

Todo esto, son resultados y  efectos del cambio climático en la agricultura.

¿Qué deben hacer los agricultores para no ser afectados con el cambio climático?

El cambio climático afecta a todo tipo de agricultores por igual, sin embargo es posible realizar algunas prácticas agrícolas diferentes para mitigar este cambio además  hay que tomar en cuenta algo muy importante que es “diversificar nuestra unidad de producción”, porque  si los productores se dedican a un solo cultivo a un monocultivo son mucho más vulnerables a diferencia de otros productores que se dedican a dos o tres cultivos independientemente del tamaño de la finca,

Porque esa finca pueden cultivar  hortalizas, granos,  pueden tener árboles frutales, porque la diversificación agrícola amortiguará el daño de las sequías.

¿Cuáles son los riesgos que tiene un pequeño agricultor, respecto al cambio climático

Son más vulnerables, al efecto sequía o a que  haya un huracán o inundaciones pero si los agricultores manejan  adecuadamente el suelo, es posible restablecer sistemas resistentes para que la tierra retenga más humedad y eso no ocasione más erosión o se hagan canales de desagüe.

¿Cuál es el pronóstico para el sector agrícola en el 2015?

Las instituciones internacionales del clima ya emitimos un pronóstico y para el presente año se espera una condición de menos precipitación, lo cual sería una sequía para la región, desde el sur oeste mexicano Centroamérica, y parte de Sudamérica.

¿ Qué acciones están desarrollando los países para prevenir estas condiciones?

Todos los países están tomando medidas de  mayor y menor impacto, sin embargo hay países donde la cultura climática está arraigada como Estados Unidos o México donde el Gobierno Federal tiene un seguro “catastrófico de clima” el cual permite asegurar millones de  hectáreas de cultivo y así tener recursos para hacerle frente a una necesidad de alimentos o apoyo a los agricultores.

Etiquetasagriculturacambio climáticoDivisión AgrícolaHIVOSportadaUnidad de Gestión Ambiental EmpresarialUSAID
Artículo anterior

Técnicos y gerentes se capacitan en Nutrición ...

Siguiente artículo

Socios de AGEXPORT conocen sobre la Firma ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Impacto RuralSostenibilidad Empresarial

    Agricultura contribuye a mitigar cambio climático

    15 octubre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    Operadores de turismo sostenible exploran ruta hacia El Mirador, Petén

    5 septiembre, 2017
    Por Fanny Ramos
  • Agexport Hoy generica
    Reportaje de la SemanaServicios

    Finishing School: oportunidad de empleo en la industria de CC&BPO

    26 octubre, 2015
    Por Andrea Vides
  • AgexportAgrícola

    16 empresas agroalimentarias finalizan seminario de acceso a mercado europeo

    23 enero, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Sostenibilidad Empresarial

    Autoridades públicas y privadas conocen modelo Forestal Sostenible

    3 marzo, 2016
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Apparel Sourcing Show muestra de tecnología e innovación en el sector de vestuario y textiles

    19 mayo, 2015
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Entre los logros más destacados del  Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, está la formulación de más de 50 regulaciones en materia de Inocuidad de Alimentos para Productos de la ...
  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • 5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Por Raquel Müller
    4 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021