Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres buscan el compromiso de empresas en avanzar hacia la inclusión de género

  • Las herramientas que debe conocer para mejorar la calidad del mango de exportación

  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

DestacadasOpinion
Home›Destacadas›Marzo: Mes del cuidado de la audición

Marzo: Mes del cuidado de la audición

Por Redacción AGEXPORT HOY
3 marzo, 2021
246
0

Licda. Adriana Zamora Melo Especialista en Audiología, Comisión Turismo de Salud y Bienestar saludybienestar@agexport.org.gt

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido, desde hace ya varios años, el día 3 de marzo, como el día Internacional del Cuidado del Oído y de la Audición. Esto con el fin de sensibilizar en la importancia de la promoción y prevención de la pérdida auditiva y su efecto en la calidad de vida de las personas.

Y es que las cifras son alarmantes, existen aproximadamente 466 millones de personas en el mundo, con algún tipo y grado de perdida auditiva, de estas, en la población infantil, el 60 % se habían podido evitar.

Por otro lado, dentro de las enfermedades profesionales, es decir, de origen laboral, el daño auditivo inducido por ruido ocupa el segundo lugar en incidencia.

Los datos se hacen aun mas preocupantes con el aumento de la contaminación por ruido y el uso masificado de accesorios para sonido recreativo, y el hábito de “limpiar” los oídos o introducir objetos en ellos, desconociendo su efecto, no solo dañino, sino irreversible en las células sensoriales de la percepción auditiva.

Otro aspecto, es el impacto económico y en productividad que estas afecciones tienen, pues la “carga” para los sistemas de salud y educativos, en su intervención, seguimiento, rehabilitación y apoyo implica un amplio rubro presupuestal, así como el pago por indemnizaciones o pensiones de minusvalía. De aquí la importancia de políticas de salud pública y la rigurosidad de programas de vigilancia epidemiológica dentro de los sistemas de gestión y de salud y seguridad en el trabajo.

En el marco de este 3 de marzo, hemos emprendido una campaña de Promoción y prevención, difundiendo el cuidado del oído y la audición. En este propósito, El Centro Clínico Cabeza y Cuello, ubicado en la zona 10 de Ciudad de Guatemala, con sus servicios de Otorrinolaringología, Audiologia, Neurología, Neurocirugía, Medicina Oral, Alergología y Dermatología, bajo su filosofía de manejo integral, hace un llamado e invita a toda la población a realizar una evaluación y examinar su audición desde los 0 años, y así determinar el estado y funcionalidad del oído y la vía auditiva.

Esperamos a toda la comunidad y ofrecemos nuestro apoyo. Pueden conectarse a través de: redes sociales, correo electrónico: audiologia@cabezaycuellogt.com Whatsapp +502 4046 7535. Teléfono +502 2218 2929. Dirección: Ciudad de Guatemala. 9 calle #4-52. Zona 10, Edificio Integra Medical Center, Torre 1, Nivel 6.

Artículo anterior

Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la ...

Siguiente artículo

Guatemala tras la excelencia en su cacao ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Las 6 dudas más frecuentes del plan de vacunación COVID-19 en Guatemala
    AgexportDestacadas

    Proceso de vacunación en Guatemala: 6 respuestas que resolverán sus dudas ante la vacunación

    3 febrero, 2021
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Consejos para comprar pescado y camarón de alta calidad
    Acuicultura y PescaDestacadas

    Consejos para comprar pescado y camarón de alta calidad

    17 marzo, 2021
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Ukele

    31 julio, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Primera patente de USAC, un camino para innovar y exportar

    11 septiembre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Nicaragua, Honduras y Costa Rica entre los destinos más solicitados para las exportaciones guatemaltecas
    DestacadasTendencias y Negocios

    Nicaragua, Honduras y Costa Rica entre los destinos más solicitados para las exportaciones guatemaltecas

    16 diciembre, 2020
    Por Julian López
  • Vera Calderón en Guatemala
    Opinion

    Fórmula para la inversión y el empleo

    12 octubre, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura
    DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • DestacadasServicios

    Conozca los beneficios que el Tratado de Libre Comercio ofrece para internacionalizar su empresa

    Sabía qué México es nuestro cuarto socio comercial en cuanto a las exportaciones y el número 3 en cuanto a importaciones, al ser un mercado de 127 millones tiene una ...
  • DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

    Piku Kids es una empresa familiar que ofrece juguetes didácticos elaborados de cartón que buscan estimular la imaginación de niños mientras juegan y desarrollan habilidades motrices con distintos diseños para ...
  • DestacadasServicios

    Guatemala Bird Fair, para todos los amantes del aviturismo y la naturaleza

    Para todos los amantes del aviturismo y de la naturaleza, la  Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT le invita a  participar en las  conferencias virtuales que se realizarán este 10 ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala, el epicentro de desarrollo, producción y comercialización de productos farmacéuticos, vitamínicos y naturales

    En tiempos de pandemia, la industria farmacéutica guatemalteca desarrolló nuevos productos de tendencia enfocados en multivitamínicos y refuerzo del sistema inmunológico. Por lo que a diciembre del 2020, en sus ...
  • DestacadasVestuario y Textiles

    La importancia de la Mujer en la Industria de Vestuario y Textiles

    El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, el cual originalmente fue denominado Día Internacional de la mujer trabajadora. Este día se conmemora la lucha de ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Lo que debe saber sobre el nuevo Sistema de Entes Generados de Aguas Residuales

    Lo que debe saber sobre el nuevo Sistema de Entes Generados de Aguas Residuales

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    14 abril, 2021
  • Gestión Aduanera, un proceso de importación y exportación eficaz

    Gestión Aduanera, un proceso de importación y exportación eficaz

    Por Raquel Müller
    14 abril, 2021
  • Negocio electrónico, la ventana al mundo digital

    Negocio electrónico, la ventana al mundo digital

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    14 abril, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021