jueves, agosto 21, 2025

5 claves para aplicar las normativas del teletrabajo

El teletrabajo a distancia ha demostrado ser una alternativa para continuar con las operaciones empresariales a través de la intensificación del uso de las tecnologías digitales y la innovación. No obstante, es necesario establecer con claridad reglas que apliquen como: la adecuación de los espacios, de teletrabajo en el hogar, la supervisión de desempeño, la confidencialidad y manejo de información, horarios y jornadas, así como lo relacionado a los riesgos laborales profesionales (enfermedades, accidentes, entre otros) .

Es como la Gerencia de Competitividad de AGEXPORT le mantiene informado sobre las normativas laborales de Guatemala y que pueden ser aplicables en sus empresas:

  • Diseñe e implemente una Política del Teletrabajo sustentada en garantizar la productividad, la continuidad de la empresa y el bienestar del personal.
  • Promueva una cultura de aprendizaje, con formación de programas informáticos y plataformas para el teletrabajo.
  • Promueva la productividad, aplicando herramientas de colaboración, como los calendarios compartidos y estado público (online/offline) orientados siempre a alcanzar objetivos claros y medibles.
  • Establezca confianza mutua y comparta responsabilidades con los trabajadores con intercambios abiertos y transparentes sobre expectativas, decisiones y resultados.
  • Promueva la Salud y Seguridad concientizando a los empleados de su responsabilidad de cuidar su bienestar físico y mental en casa.

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social, creo una  Constancia de Buenas Prácticas Laborales “BLP”, como incentivo para promover el cumplimiento de la legislación laboral en el país. Esta es una certificación voluntaria, gratuita y avalada con una validación de un año renovable.

Para conocer más acerca de estar constancia puede descargar el monitor laboral en el siguiente enlace.

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »