Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

DestacadasServicios
Home›Destacadas›Universidad del Valle de Guatemala y AGEXPORT promueven la aplicación del aprendizaje de crisis anteriores para desarrollar un sector turístico resiliente

Universidad del Valle de Guatemala y AGEXPORT promueven la aplicación del aprendizaje de crisis anteriores para desarrollar un sector turístico resiliente

Por Raquel Müller
9 noviembre, 2020
293
0
Compartir:
Universidad del Valle de Guatemala y AGEXPORT promueven la aplicación del aprendizaje de crisis

Reconociendo la importancia de promover el aprendizaje y la discusión sobre estudios de casos relacionados a resiliencia y turismo en Guatemala y otros países por medio de interacciones dinámicas, el Congreso virtual “Preparándonos para superar la crisis: hacia un turismo resiliente” se llevará acabo del 9 al 13 de noviembre, organizado por los departamentos de turismo de la Universidad del Valle de Guatemala (campus central y campus altiplano) con el apoyo de la Universidad del Sur Este de Noruega y la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT. Este evento está dirigido a personas en Guatemala e Iberoamérica, quienes podrán participar de manera virtual.

“Es importante que estudiantes, docentes de nivel diversificado y universitario en turismo, hotelería, gestión de restaurantes, prestadores de servicios turísticos (públicos, privados y comunitarios), así como entidades gubernamentales y no gubernamentales involucradas con la gestión turística, desarrollen capacidades que los fortalezcan para afrontar las adversidades que ha traído la crisis sanitaria del COVID-19. Además, su participación les permitirá lograr empoderarse y trabajar para reactivar la economía del sector”, comentó el presidente de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, Andreas Kuestermann.

El Congreso también presentará la relación entre planificación, sostenibilidad y resiliencia en el turismo con ejemplos internacionales, seguido de estudios de casos basados en investigaciones aplicadas a temas específicos como: cambio climático, eventos extremos, áreas naturales, turismo comunitario y gestión de destinos en Guatemala realizadas por estudiantes y graduandos de la Maestría en Turismo Sostenible de la Universidad del Valle de Guatemala. Así mismo, los ponentes del congreso son catedráticos de la Universidad del Sur Este de Noruega y de la Universidad Rey Juan Carlos de España.

“Queremos que el Congreso sea un espacio de aprendizaje y discusión sobre las estrategias para lograr la sostenibilidad y resiliencia en el turismo. Queremos generar la oportunidad que los participantes interactúen entre sí en las diferentes dinámicas que hemos preparado en esta modalidad virtual. Tendremos una sección dedicada al tema de “Turismo y COVID-19”, en donde encontrarán material didáctico, videos y protocolos de seguridad sanitaria. También tendremos sesiones en vivo con conferencias sobre temas de interés estudios de resiliencia durante COVID-19 desde una perspectiva de género, y estudios de caso de resiliencia turística frente al cambio climático, frente a eventos extremos, entre muchos otros”, expuso la directora de la Maestría en Turismo Sostenible de la Universidad del Valle de Guatemala, Claire Dallies de Masaya.

Este evento tendrá 5 actividades interactivas durante la semana y algunas quedarán grabadas para que los estudiantes o cualquier interesado en estos temas pueda volver a consultar la información.

Turismo y COVID-19 será un espacio de consulta con material informativo y descargable como videos, estudios socio-económicos y protocolos relacionados al tema de la pandemia actual.  Webinars para Escoger es la selección de grabaciones de webinars realizados por la Universidad del Valle de Guatemala sobre turismo. Sesiones en vivo es el espacio para participar en las videoconferencias. Oferta Académica es la sección de información de las carreras en turismo que se ofrecen en la Universidad del Valle de Guatemala. Y el Conversatorio Virtual permitirá que los participantes conversen en foros virtuales para compartir experiencias, comentarios y consultas de las sesiones en vivo, webinars pregrabados y oferta académica.

Las personas que deseen asistir a este Congreso pueden registrarse en la página del evento bit.ly/TurismoResiliencia. El registro es necesario para poder crear un usuario a cada participante para ingresar a la plataforma en línea del congreso virtual.

Artículo anterior

AGEXPORT habilita centro de acopio

Siguiente artículo

El centro de acopio de AGEXPORT ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Raquel Müller

Raquel Müller

Artículos relacionados Más del Author

  • Estas son las predicciones de la condiciones climático-atmosféricas para los próximos días
    Acuicultura y PescaDestacadas

    Estas son las predicciones de la condiciones climático-atmosféricas para los próximos días

    9 noviembre, 2020
    Por Raquel Müller
  • Servicios

    PyMes del Sector de TI y Desarrollo Digital se preparan para generar 30 mil empleos formales

    2 febrero, 2017
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Sector de turismo guatemalteco busca convertirse en una política de Estado prioritaria

    23 octubre, 2019
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Tratamientos de salud guatemaltecos buscan ampliar el mercado hispano

    14 enero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Servicios guatemaltecos de tecnología se lucen en revista alemana

    18 junio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios

    Sector de laboratorios de AGEXPORT busca la mejora en la producción de productos de exportación

    22 marzo, 2017
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021