miércoles, agosto 6, 2025
Home Blog Page 776

Porta Hoteles, nuevo socio de la COMITURS, celebra un siglo de trayectoria

Ayer, Porta Hoteles conmemoró un siglo de la trayectoria del Porta Hotel Antigua y Porta Hotel del Lago, que suman 65 y 35 años, respectivamente. Durante el evento, se anunció una serie de actividades planeadas para el 2013, como voluntariados, un concurso de fotografía, un mes culinario, promociones, entre otros.

Recientemente, Porta Hoteles se asoció a la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT. De acuerdo a la Gerente de Mercadeo de Porta Hoteles, Melissa Alonzo, la empresa decidió acercarse a la COMITURS, debido a que es una entidad que promueve el turismo sostenible en Guatemala, con una fuerte presencia a nivel local e internacional.

Asimismo, ambos hoteles cuentan con las certificaciones GREAT Green Deal y Rainforest Alliance, las cuales los identifica como empresas responsables con el medio ambiente y la cultura guatemalteca, además de garantizar la calidad, seguridad de sus productos y servicios.

Se aprueban los primeros 18 encadenamientos empresariales en el marco de la iniciativa Feed The Future para los departamentos de El Quiché y Totonicapán

El pasado viernes 18 de enero, se realizó el primer comité de selección, donde se presentaron y aprobaron 18 encadenamientos que iniciarán a ejecutarse por el Programa de Encadenamientos Empresariales de AGEXPORT bajo el programa Feed The Future de USAID.

Los encadenamientos, a ejecutarse en los departamentos de El Quiché y Totonicapán, recibirán asistencia técnica especializada en el ámbito empresarial, comercial, producción, medio ambiente, género, seguridad alimentaria, entre otros. La inversión para estos primeros 18 encadenamientos es de US$ 1 millón 502 mil, y se proyecta generar US$ 8 millones en dos años, con un volumen de exportación de 129 mil quintales.

Estos encadenamientos trabajarán en la producción de café (orgánico y convencional) y hortalizas de exportación (ejote, arveja, cebolla). Con este proyecto, se generarán más de 400 mil jornales y más de 500 empleos directos, beneficiando a más de 3 mil familias de ambos departamentos.

El proceso de diseño e identificación de dichos encadenamientos significó un fuerte trabajo por parte de los Especialistas de Encadenamientos  a nivel de comunidades, empresas exportadoras y Asociaciones de productores.

El proceso de selección fue dirigido por la División de Desarrollo, a cargo de Iván Buitrón y Carlos Urizar, quienes expusieron los casos ante los miembros del Comité, conformado por Glenda de Paiz, Janet Lawson y Mathew Udziella,  de USAID y el Ingeniero Francisco Menéndez y el Ingeniero Luis Godoy, en representación de AGEXPORT.

Se consolida Sector IT & BPO

Hoy se realizó la Asamblea General Anual Ordinaria, donde se consolidó oficialmente el Sector IT & BPO, el cual conforma las comisiones de SOFEX, Digital GT y Contact Centers & BPO. El objetivo de dicha consolidación es fortalecer y renovar la imagen de las tres comisiones y surgió a partir de sus necesidades comunes: generación de negocios y creación de proyectos para desarrollo estratégico.

Asimismo, además de la presentación de Memoria de Labores y Ejecución Presupuestaria 2012 y Plan de Trabajo y Presupuesto 2013, se eligió a la Junta Directiva, la cual está conformada por cuatro representantes de cada comisión.

PRESIDENTE Édgar Santos – BDG – SOFEX

VICEPRESIDENTE Eduardo Castillo – Capgemini – CC & BPO

TESORERO María Gálvez – Transactel – CC & BPO

SECRETARIO Devadit Barahona – Nuestro Diario – Digital GT

VOCAL 1 Homero Bosch – Byte – SOFEX

VOCAL 2 Juan Carlos Ruiz – MilknCookies – Digital GT

VOCAL 3 Germán López – Allied Global – CC & BPO

VOCAL 4 Jorge Mario Godoy – SSASA – SOFEX

Director Invitado 1 Daniel Monroy – Digital Partner – Digital GT

Director Invitado 2 Antonio Sobalvarro – Soluciones Estratégicas – SOFEX

Director Invitado 3 Bárbara Lazo – TPP eMarketing – Digital GT

Director Invitado 4 Harold Olave – Oficina y Estilo – CC & BPO

16 empresas agroalimentarias finalizan seminario de acceso a mercado europeo

Ayer finalizó el seminario Requisitos de acceso a mercado europeo para el Sector de Frutas Frescas y Vegetales, realizado por el Sector Agrícola de AGEXPORT, con apoyo del CBI. Este es el primer evento que tuvo lugar en el marco del Programa Regional Export Coaching, y participaron empresas del Sector de Frutas y Vegetales beneficiarias del programa, además de socios y no socios de AGEXPORT.

En una semana, plataforma AGEXPORT HOY Digital recibe más de 2 mil visitas

Resultados indican que la plataforma AGEXPORT HOY Digital en tan sólo 8 días de haber sido lanzada al ciberespacio, ésta tuvo 2,297 visitas, es decir, un promedio de 328 diarias. La mayoría de lectores son de Guatemala, y el resto de países como El Salvador, Canadá, Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Holanda, Portugal y Suecia.

Con estos resultados, se triplicaron los resultados del objetivo medible de AGEXPORT HOY DIGITAL, el cual era tener al menos 100 visitas diarias. Este nuevo medio digital de los exportadores busca ser la primera opción en noticias breves de última hora del sector.

Crear contactos y compradores internacionales, interesados en los productos y servicios guatemaltecos, fortalecer la imagen país y posicionar a AGEXPORT como el referente de información sobre exportaciones son algunos de los beneficios que la plataforma AGEXPORT HOY Digital brinda al Sector.

Las noticias más leídas en AGEXPORT HOY Digital

Convenio OIKOCREDIT – AGEXPORT: alianza clave para internacionalizar su empresa

Arranca el posgrado en Gerencia de Comercio Internacional 2013

Socios recibirán la Guía de Exportación de Alimentos a Centroamérica

Muebles y Productos de Madera cierra el 2012 con un crecimiento del 14%

Municipio Exportador: modelo de crecimiento económico rural

Comisión de Cosméticos realizará Asamblea Anual

La Junta Directiva de la Comisión de Cosméticos de AGEXPORT realizará su Asamblea Anual Ordinaria y el Lanzamiento del Plan Estratégico del Sector. Además, se presentará la Memoria de Labores 2012 y Plan de Trabajo y Presupuesto 2013, para su aprobación.

Fecha y hora: Miércoles 30 de enero, 7 horas

Lugar: AGEXPORT (Salón 4º nivel)

2013: Manufacturas Diversas busca contar con un representante comercial en el extranjero y explorar nuevos mercados

Para el 2013, la Comisión de Manufacturas Diversas buscará mejorar la competitividad del sector e  incrementar los negocios de exportación, a través de un representante comercial en el extranjero que promueva los productos del sector. Además, se espera contar con la participación de las empresas en eventos de promoción comercial, enfocados al mercado Centroamericano, Estados Unidos, Panamá, México y República Dominicana.

La Comisión de Manufacturas Diversas implementará un sistema de inteligencia de mercados, para monitorear las tendencias y los requerimientos internacionales de los productos del sector.  Así mismo, constituirá alianzas con organismos internacionales, lo cual se realizará a través del foro de exportadores, que se realizará en el 2013, para intercambiar experiencias a nivel mundial sobre mercados de exportación.

La innovación es otro eje primordial en el sector de Manufacturas Diversas, por lo que se realizará el Segundo Congreso de Innovación para el Sector de Manufacturas, INNOVACCIÓN 2013. Asimismo se tiene contemplada la conformación de un centro de diseño e innovación, a través del cual las empresas tendrán la oportunidad de recibir asesoría de expertos nacionales e internacionales.

Con este tipo de proyectos que el Sector de Manufacturas pone en marcha, sumado a la espera de nuevas políticas públicas en el corto, mediano y largo plazo las cuales estimulan la generación de inversiones y  la productividad, esperamos mantener la tendencia para alcanzar en el 2013, una alza del 10% en las exportaciones de Manufacturas Diversas, declaró la Gerente del Sector Manufacturas, Aída Fernández.

Nueva Junta Directiva de la Comisión de Alimentos y Bebidas

Hoy se realizó la Asamblea Anual Ordinaria 2013 de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT, en la cual se presentó la Memoria de Labores y la Ejecución Presupuestaria 2012 y el Plan de Trabajo y Presupuesto 2013, para su aprobación.

PRESIDENTE Alfredo Mancía – ALIMENTOS Y CONSERVAS, S.A. -ACSA- (ANABELLY)

VICEPRESIDENTE Francisco José Pivaral – ALIMENTOS, S.A.

SECRETARIO Sylvia Menéndez – PRODUCTOS ALIMENTICIOS YA ESTÁ, S.A.

TESORERO Lic. Carlos Enrique Obiols – INDUSTRIA PROCESADORA DE LÁCTEOS, S.A. -INPROLACSA-

DIRECTOR TITULAR Sr. Peter Schaub – INDUSTRIAS HELIOS

DIRECTOR TITULAR Ing. Úrsula Quintana – ALIMENTOS MARAVILLA, S.A.

DIRECTOR TITULAR Francisco José Menéndez – CONSERVAS Y CONGELADOS YA ESTÁ

DIRECTOR TITULAR Francisco José Catalán – ALIMENTOS PREPARADOS

DIRECTOR TITULAR Paul Carroll – LA PANETTERÍA

DIRECTOR INVITADO Sylvia Alquijay – INDUSTRIAS RICK’S

DIRECTOR INVITADO Javier Fernández – Representante de AGTA

Nueva Junta Directiva de la Comisión de Pesca y Acuicultura

La Comisión de Pesca y Acuicultura de AGEXPORT eligió ayer a su nueva Junta Directiva, además de presentar a sus socios los resultados 2012 y el plan de trabajo 2013.

PRESIDENTE Pedro Chinchilla – PRODEXGUA, S.A.

VICEPRESIDENTE Alexander Debeausset – ACUAMAYA, S.A.

DIRECTORA Alba Arenas – PESCA, S.A.

DIRECTOR Marco Antonio Mendizábal – ORO DEL PACÍFICO, S.A.

DIRECTORA Karina de León – AGRIBRANDS PURINA, S.A.

DIRECTOR Servando Benavides – MOLINO ARECA, S.A.

DIRECTOR Hugo Rivera – BUBBA, S.A.

DIRECTOR Fidel Hernández – FENAPESCA

DIRECTOR INVITADO Carlos Gabriel Biguria – ACUAMAYA, S.A.

DIRECTOR INVITADO Óscar Marroquín – FENAPESCA

En las últimas dos décadas, se duplica el monto de exportación de alimentos y bebidas guatemaltecos a Centroamérica

Con el objeto de contribuir a que las empresas tengan un análisis profundo sobre la región, la Comisión de Alimentos y Bebidas junto al Departamento de Promoción e Información Comercial de AGEXPORT, elaboraron la Guía de Exportación de Alimentos a Centroamérica, la cual se entregó hoy a socios, y contiene herramientas para facilitar desde los trámites de exportación hasta una descripción del mercado y consumidor centroamericano.

De acuerdo a estadísticas de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, AGEXPORT, aguas gaseosas, galletas, nachos, sopas, aceite y salsas, representan los 40% de los alimentos y bebidas exportados a Centroamérica. Las exportaciones de dicho sector a la región, cerraron el 2012 con un positivo de más de US$ 370 millones, siendo El Salvador su principal comprador.

Por su cercanía, la similitud en gustos del consumidor y la homologación de regulaciones, como el etiquetado y los aditivos alimentarios utilizados en los productos, los países centroamericanos representan un mercado natural para el crecimiento de las empresas de alimentos de Guatemala, señaló el Presidente de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT, Alfredo Mancía.

Consientes de esta realidad, la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT, entregó a sus socios la Guía de Exportación de Alimentos a Centroamérica. 

En esta guía también se incluyó un perfil de cada país de la región, sus consumidores y la economía de los mismos, para que el análisis por parte de las empresas sea más profundo al momento de exportar un producto. Las expectativas son altas, porque hemos visto cómo el Sector de Alimentos y Bebidas ha tenido un crecimiento constante y sostenido. Sólo en las últimas dos décadas ha crecido de exportar US$ 50 millones a US$ 990.3 millones a mercados como Centroamérica, México y Estados Unidos, aseguró Mancía.

Bebidas, conservas, panificación, confitería, lácteos y otros alimentos procesados son los seis subsectores que conforman la Industria de Alimentos y Bebidas, la cual con el aporte de 15 mil empleos directos, de ellos, 3 mil mujeres, ha alcanzado en los últimos cinco años, un crecimiento promedio del 18%.

Actualmente, estamos cerca de nuestra meta de exportar un billón de dólares anuales, como resultado de muchos esfuerzos, sobre todo de estar conscientes de la importancia de innovación, calidad y valor agregado al producto final, finalizó Mancía.

Un ejemplo de las amplias oportunidades de exportación a Centroamérica es AJEMAYA, empresa multinacional con holding en España y presencia en más de 20 países, socia de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT. De acuerdo a la empresa, un paso clave para su instalación en Centroamérica fue su ingreso a Guatemala, debido a que desde dicho país se desarrollaron los mercados de El Salvador y Honduras.

Traducir »