No se pierda mañana las transmisiones en vivo desde AGRITRADE Expo & Conference
El equipo de AGEXPORT Hoy digital estará transmitiéndole en vivo los momentos históricos de la 16ava edición de AGRITRADE Expo & Conference, a realizarse este 14 y 15 de marzo desde Santo Domingo El Cerro, Antigua Guatemala.
Esté atento a las transmisiones las cuales serán en los siguientes horarios:
- 8:30 am
Presidentes de Cámaras de Centroamérica, homólogas a AGEXPORT y sumados en la Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica, Panamá y el Caribe, FECAEXA, solicitarán la ratificación del Acuerdo de Asociación a los gobiernos de los países de la región.
- 9:30 am
El Presidente de AGRITRADE Expo & Conference, Rodolfo Rivera, dará a conocer los detalles que se encontrarán en la Feria, previo al corte de cinta.
- 10:15 am
Acto inaugural, Corte de cinta y recorrido de la 16ava Edición de AGRITRADE Expo & Conference
- Transcurso de la tarde
Entrevistas a expositores, compradores e invitados especiales.
Programa de AGROCAFTA abrió puertas al mercado de EE.UU a PyMes
El programa de AGROCAFTA financiado por BID / FOMIN, MINECO y ejecutado por AGEXPORT, después de 5 años de ejecución, culminó con éxito. De esa cuenta, ofreció asesoría técnica e información sobre requerimientos no arancelarios a 104 PyMes guatemaltecas, y un caso de éxito es la empresa Agrocomercial Saquipec de Cobán, Altaverapaz, exportadora de cardamomo. Carlos Daniel Juarez, Gerente de Operaciones de dicha empresa, nos cuenta sobre los beneficios que le trajo pertenecer a este programa.
55 productores independientes conocieron sobre el manejo integrado de la Roya
El Comité de Cafés Diferenciados de AGEXPORT desarrolló el curso “La Roya del Café, control integrado” dirigido a caficultores, técnicos, consultores y personas involucradas con el tema. Este evento contó con la participación de 55 productores independientes y tuvo como finalidad, compartir información sobre el manejo integrado de la Roya en el cultivo de café, para que de esta forma tengan las herramientas para enfrentar la problemática.
El curso, el cual impartió el asesor independiente del café, Ing. Marcos Céspedes, abordó los temas de: manejo integrado de las unidades de producción, control biológico, control químico, comportamiento de la roya en el campo, entre otros.
La roya del café fue conocida en Guatemala en 1980, y se convirtió en un tema importante para las regiones productoras cafetaleras ya que ha estado afectando su producción. Esta enfermedad ocasionada por un hongo llamado Hemileia Vastartrix.
Para mayor información, puede contactar al Ing. Sergio Mazariegos, Coordinador Ejecutivo del Comité de Cafés Diferenciados al 24223420 o a sergio.mazariegos@agexport.org.gt
AGEXPORT invitada al Foro “Retribución por servicios Eco-sistémicos en tierras manejadas por agricultores” en Perú
La División de Desarrollo de AGEXPORT estará participando en el foro “Retribución por servicios Eco-sistémicos en tierras manejadas por agricultores” a realizarse los días 14 al 16 de Marzo, en la Región San Martín, Perú; con el propósito de compartir lecciones aprendidas, retos y desafíos en el desarrollo de mecanismos de Pago por Servicios Ambientales o Retribución por Servicios Eco-sistémicos como agua, carbono, biodiversidad, y experiencias que combinan bosques y paisajes agrícolas con comunidades y productores del área rural.
En la actividad, AGEXPORT presentará su experiencia en iniciativas de Pago por Servicios Ambientales, en las cuales trabaja desde el año 2010, con el apoyo financiero de la Cooperación Danesa, impulsando tres proyectos que permitirán a comunidades rurales de las regiones de Petén, Cobán e Izabal obtener ingresos adicionales por la venta de créditos de carbono generados bajo el mecanismo de Reducción de Emisiones por Deforestación Evitada y Degradación –REDD-.
“Este intercambio de experiencias permitirá fortalecer el trabajo que realiza la División principalmente a través del Programa de Encadenamientos Empresariales, quien con el apoyo financiero de HIVOS en alianza con USAID, tiene previsto desarrollar iniciativas piloto de pago por servicios al ambiente en el sector de hortalizas y café” señaló, la Especialista de Econegocios de la División de Desarrollo de AGEXPORT, Vivian Villegas.
Por otro lado, se estará visitando la experiencia del Proyecto de Pago por Servicios Ambientales Hídricos en la Región de Cumbaza (Alto Shilcayo y Alto Ahuashiyacu), donde se ha desarrollado parcelas agroforestales, estaciones hidrometereológicas y planes de manejo de dos microcuencas; por lo cual, las comunidades de la región han logrado percibir ingresos. Otro de los proyectos a visitar es el de Retribución de pago por servicios ambientales mediante reforestación en sistemas agroforestales de café con comunidades ubicadas en la amazonia peruana, específicamente en la Región de Lamas.
Las iniciativas de Pago por Servicios Ambientales están directamente relacionadas a las iniciativas a nivel mundial por hacer frente a los efectos del cambio climático. Los proyectos que impulsa AGEXPORT, enfocados a la adaptación y mitigación al cambio climático, buscan mejorar las condiciones de resilencia de las comunidades más vulnerables y pobres del país, llevándoles oportunidades para generar ingresos, empleos, mejorar sus condiciones de vida y promover el desarrollo sostenible de sus comunidades.
Nueva Junta Directiva de AGEXPORT se presenta ante colaboradores
Colaboradores de AGEXPORT compartieron hoy por primera vez con la nueva Junta Directiva de la AGEXPORT. Los 15 directores que integran la Junta institucional intercambiaron impresiones sobre la misión que se les ha encomendado para el período 2013-2014. En ese sentido, el nuevo Presidente, Lic. Estuardo Castillo, destacó que parte fundamental de los logros institucionales es la colaboración y actitud de servicio que muestran las personas que trabajan en AGEXPORT, mencionando también el papel importante que juega la mujer dentro de la Institución.
Castillo, indicó estar completamente comprometido a trabajar fuertemente para la mejora continua tanto de AGEXPORT como de Guatemala, manteniendo el espíritu optimista para contribuir al desarrollo del sector exportador de productos no tradicionales.
De igual forma se presentó la primera mujer que forma parte de la Junta Directiva de AGEXPORT, Licda. Gloria Elena Polanco del Sector de Vegetales y Frutas, así como también la introducción de la Comisión de Turismo Sostenible a dicho ente directivo, papel que está a cargo del Lic. Alfonso Muralles.
La Junta Directiva exhorta a los colaboradores a poner su empeño y dedicación, para lograr cumplir sus sueños y así llegar a ser unas personas de renombre a nivel nacional e internacional, y con ello, contribuir todos y todas a hacer de Guatemala un país exportador.
Guatemala, uno de los tres países latinoamericanos que estará en Rusia para presentar al país, como destino sostenible
Con la finalidad de dar a conocer a Guatemala como destino turístico se organizó junto con AGEXPORT y mayoristas nacionales, la caravana turística hacia Holanda y Rusia. El primer país a visitar será Holanda el 18 de marzo, en el que empresas como PTP Mundo Maya, STS, STP, Gray Line Guatemala, Expedición Panamundo, Tessa, Cicerone, Transtur, Neys Tours, Maya World Tours, entre otros, presentarán los destinos guatemaltecos a emisores turísticos holandeses.
Posteriormente la caravana guatemalteca participará por primera vez junto con Uruguay y Paraguay, en la vigésima edición del MITT en Rusia. Esta Feria, una de las más grandes del mundo se llevará a cabo del 20 al 23 de marzo en Moscú.
Estamos apostándole a las caravanas turísticas para dar a conocer a Guatemala. En esta primera del 2013, esperamos generar unos 40 contactos en Holanda y otros 100 en Rusia. Los resultados los deberíamos empezar a ver a finales de este año, se estima que estos mercados podrían llegar a generar divisas para Guatemala por unos €2 millones el próximo año. Indicó el Presidente de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, Ing. Víctor Urbina.
La MITT contará con 3,000 expositores y se estarán presentando 97 destinos de turismo de diferentes partes del mundo, incluyendo Guatemala. Por tal motivo, se espera contar con la visita de 82,000 visitantes en 56,000 m2 de exposición, y para este año se inaugurará el sector “Luxury”, dedicada a los expositores especializados en servicios de lujo.
Entre el 2001 y 2004 se reportó un incremento del 45% de viajes a países en desarrollo, aproximadamente 3 millones de viajes al año efectuados por los turistas holandeses, mientras que el turista ruso gasta aproximadamente 120 euros por persona por día en sus viajes vacacionales. Esa es la razón por la que la Comisión consideró estos factores en seleccionar a estos dos países europeos los cuales se enfocan en viajar a destinos de playa, sol, aventura y turismo ecológico, tal y lo que Guatemala les puede ofrecer.
El objetivo de asistir a este evento es incrementar las visitas de turistas hacia Guatemala, abrir nuevos mercados y posicionar al país turísticamente, tomando en cuenta el poder económico de Rusia y Holanda. Por eso llevamos un ejemplo de nuestra cultura, y contaremos con bailes folklóricos, muestras de gastronomía guatemalteca y los mejores ejemplos de sitios arqueológicos, montañas y paisajes que seguro impresionarán a los turistas europeos. Señaló la Coordinadora de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, Ana Echeverría.
Actualmente Rusia, debido a su alto poder adquisitivo, está en la búsqueda de nuevos países para visitar. De tal forma que para la COMITURS, la MITT es un evento estratégico para la promoción de Guatemala, promocionando destinos que fueron cuna de la civilización maya.
Inicia GUATE EXPORTA, un programa radial a favor de las exportaciones
Radio Nuevo Mundo, una de las cadenas radiales más grande de Guatemala, y la cual lleva más de 60 años de entretener e informar al país, transmitirá nuevamente su programa radial GUATE EXPORTA.
Este programa que nació con la finalidad de sensibilizar sobre los beneficios e impacto de las exportaciones en Guatemala, se transmitirá el segundo y el último martes de cada mes, de 16:00 a 17:00 hrs.
El primer programa del 2013 será hoy martes 12, y se contará con la participación de Rodolfo Rivera, Presidente de AGRITRADE y Judith Quevedo, exportadora de limón, quienes junto al periodista, Marvin Urbina, hablarán sobre “Cómo pequeños y medianos productores agrícolas pueden ser exportadores”.
Escuche este programa, hoy a las 16:00 horas por http://live.export.com.gt/ o en la 96.1 FM
¿Quiere exponer su marca frente a expertos profesionales, sobre el aprovechamiento del agua que realiza su empresa?
Con la finalidad que empresas expongan su marca frente a expertos, profesionales y prensa, ganando prestigio y reconocimiento al dar a conocer los aportes que realizan en el aprovechamiento del agua y la productividad, se realizó el lanzamiento del único evento de Hidroindustria en Guatemala. Este evento estuvo dirigido a expositores y patrocinadores y contó con la participación de empresas socias y no socias, a las que se les presentó el programa de actividades, opciones de patrocinio y exposiciones para la segunda edición de HidroIndustria, la cual se efectuará el 27 y 28 de agosto en el Centro de Convenciones Grand Tikal Futura.
El programa de conferencias de HidroIndustria comprenderá temas especializados, Curso/Taller de Aguas Residuales, Visita a Planta de Tratamiento y Piso de exhibición, el cual sólo en su primer lanzamiento tuvo una reservación del 17% del mismo.
Adicional HidroIndustria contará con el apoyo de AGEXPORT, Comisión de Laboratorios, Comisión de Alimentos, Encadenamientos Empresariales, la Cooperación Europea por medio del Programa Al Inves IV, Centro Guatemalteco de Producción más Limpia, Instituto Privado de Investigación sobre el Cambio Climático, Fundesa y el Instituto del Cemento del Concreto de Guatemala.
El evento ofrecerá la oportunidad de tener contacto con empresas guatemaltecas que buscan alternativas para mejorar sus procesos, siendo eficientes en el uso de los recursos y el cumplimiento de normas y regulaciones locales e internacionales.
Para más información:
hidroindustria@agexport.org.gt
Silvana Morales
Tel. (502) 2422-3681