lunes, agosto 4, 2025
Home Blog Page 760

Sembrando oportunidades, cosechando desarrollo, una historia contada desde sus propios actores

0

Con el objetivo de conocer el capital humano y financiero del Caribe, América Latina y Guatemala, el programa Inversión y Desarrollo conducido por el Lic. Luis Velázquez, transmitirá “Sembrando Oportunidades, Cosechando Desarrollo”, los días 13, 17, 19, 21 y 25 de Abril.

Inversión y Desarrollo contará con la participación de José Antonio Hernández, Coordinador de AGEXPORT Occidente, Roberto Tuy Chumil, Productor de arveja china, Juan Tuis Tuy, Presidente de ADIBA y Juana Reynoso Ordoñez, Miembro de la Junta Directiva de ADIBA.

En dicho programa los temas tratados serán la productividad competitiva, desarrollo económico local, desarrollo rural así como también sobre los exportadores, productores, las buenas prácticas agrícolas, entre otros.

El programa se podrá ver en línea a través del sitio www.inversionydesarrollo.net así como también en:

horarios

Guatemala estrena presencia diplomática en la India

4

Guatemala que cuenta con aproximadamente 38 embajadas a lo largo del mundo en países como Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Rusia, España, entre otros, crea el 4 de abril de 2013 la nueva embajada en Asia del Sur en Nueva Delhi, República de la India, representada por el Ministro Consejero y Cónsul de la Embajada de Guatemala, con el interés de consolidar y mejorar la relación entre ambos países.

En el 2011 la República de la India ubicó su embajada en la zona 10 de la capital de Guatemala, luego que en el año de 1972 ambos países establecieran relaciones diplomáticas siendo atendidos desde entonces en la embajada del país del este de Asia, Japón.

El objetivo de esta nueva alianza es desarrollar la presencia del país en la región Asiática y de esta forma explorar nuevas oportunidades comerciales, de inversión y de cooperación. AGEXPORT junto con las distintas empresas comerciantes de productos exportables de Guatemala ha exportado en los últimos 5 años aproximadamente USD$105 millones 730 mil en productos como cardamomo, manufacturas, aparatos de producción de sonido, madera, aparatos electrotécnicos, aceites esenciales, aluminio, caucho, plásticos, entre otros, siendo el 2010 el de mayor presencia en el país con más de USD$44 millones 867 mil.

La República de India se ha convertido con el pasar de los años en uno de las naciones de mayor desarrollo económico a nivel mundial, razón por la cual es de vital importancia ampliar las exportaciones hacia ese país.

AZ Awards reconoce a empresa guatemalteca artesanal como uno de los mejores diseños en muebles

La empresa socia de la Comisión de Artesanías, Fábrica, fue nominada a los AZ Awards 2013, premio estadounidense que se dedica a homenajear a la excelencia en diseño. La Street Fotball SEAT BALL (Asiento de bola, de balones de fútbol) fue el diseño que presentaron los diseñadores artesanales guatemaltecos al concurso, y entró en la categoría “Diseño de muebles”, compitiendo con 46 finalistas escogidos por más de 670 participantes de 38 países.

El diseño guatemalteco, Asiento de bola, está compitiendo con otros dos internacionales identificados como Minuscule y Marina. La competencia para ganar el reconocimiento es por medio de votos en línea. De ser ganadores, esta sería la primera vez que Guatemala cruza fronteras, para llevarse este premio internacional, el cual lo estarían recibiendo el próximo13 de junio de 2013 en Toronto, Canadá.

La idea surgió cuando vimos que nuestra hija tenía una pelota  hecha de resortes que es del tamaño de su mano y empezamos a pensar sobre qué podíamos hacer para que esta pequeña bola sirviera para un uso cotidiano, entonces nos acordamos que enfrente de nuestra casa vive un tapicero que desmantela muebles viejos dejando todos los resortes expuestos, esto nos hizo pensar en agrandar el tamaño de este objeto para que luego fuera utilizado como una silla en el cual cuide la postura de las personas. Indicó Ana Claudia González, Gerente General de Fábrica.

Fábrica es una empresa de diseño multidisciplinario dedicada a realizar la fabricación y el diseño moderno de muebles, objetos y arte, orientados en el ámbito sostenible utilizando materiales como madera, cuero, metal, cuerdas, entre otros, con el objeto de crear proyectos simples, funcionales y de impacto hacia los compradores sobre la identidad Guatemalteca.

Para poder votar por el diseño de SEAT BALL, puedes ingresar a http://azawardsoes.adbeast.com/vote/register/ , y luego de suscribirte ingresas a la categoría “DESIGN Furniture” para seleccionar “Street Football SEAT BALL” y por último en la parte derecha aparecerá una casilla que dice WINNER que debes elegir.

Conductor de oportunidades en el interior de la república, papel que busca AGEXPORT con el proyecto Municipio Exportador

Debido a que se han identificado que municipios cuentan con capacidad de producir así como de comercializar sin salir de la localidad, socios de AGEXPORT junto con colaboradores de la misma, asistieron al 2do Encuentro Empresarial realizado en Chiantla, Huehuetenango. Estuardo Castro, Gerente General de COPRISA, expresa su interés hacia dicho municipio, esperando que los contactos que se hicieron puedan conducirse a la exportación hacia EE.UU y Europa.

Usaid y AGEXPORT generan desarrollo económico en el Occidente de Guatemala

Los integrantes del Consorcio JUNAM, quienes están a cargo de la ejecución del Proyecto Cultivando El Futuro, Cadenas de Valor Rurales, liderado por la División de Desarrollo, de AGEXPORT, con el apoyo del pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia para el Desarrollo (USAID), se reunieron el martes recién pasado para coordinar sus intervenciones en los 12 municipios beneficiados con el proyecto, y ponerse de acuerdo en la implementación de todos sus componentes.

El Proyecto Cultivando el Futuro, Cadenas de Valor Rurales tiene como objetivo que las familias que viven en pobreza en los municipios seleccionados (8 de Quiché, 2 de Quetzaltenango y 2 de Totonicapán) puedan expandir su participación en las cadenas de valor para mejorar sus ingresos, reducir la pobreza y la desnutrición crónica; y se busca priorizar la región Ixil como el modelo a seguir, comentó Iván Buitrón, Gerente de la División de Desarrollo de AGEXPORT.

La meta es apoyar a 17,500 familias integradas en un 30 por ciento por mujeres quienes están siendo encaminadas a realizar actividades productivas de hortalizas, café, y artesanías para acceder a mercados de exportación.

Carlos Cárdenas y Jorge Mario Chiquín, de Save the Children; Alejandro Santos, de Rainforest Alliance; Ana Victoria Román y Manolo Mazariegos del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP); Dina de Dios y Daniela Martínez, de Vital Voices; Aída Fernández y Gianina García, de la División de Artesanías de la AGEXPORT; Ramiro Batzin, del Centro para la Investigación y Planificación del Desarrollo Maya, Sotz´il;  Keith Andrews y Hugo Vargas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); Jorge Luis Galindo, de HIVOS; y Carlos Urízar e Iván Buitrón de la División de Desarrollo, de AGEXPORT acudieron a la cita e intercambiaron ideas y sugerencias para mejorar el trabajo en equipo que realizan.

Cultivando El Futuro, Cadenas de Valor Rurales, es un Proyecto financiado por USAID, en el marco de su iniciativa Feed the Future, que busca “disminuir sosteniblemente la pobreza y el hambre a nivel global”.

AGEXPORT trabajando para incorporar la sostenibilidad ambiental como un eje importante del país

Colaboradores de AGEXPORT se sumaron al reto La Hora del Planeta, apagando la luz para encender al planeta. En el 2012 más de 7,000 ciudades de 150 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos. En este 2013 Guatemala y AGEXPORT, se hicieron presentes para construir un futuro sostenible.

El Comité de Lideres Verdes de AGEXPORT, te invita a retar al mundo para salvar el planeta promoviendo un cambio de actitud hacia el ambiente.

Nace una nueva Comisión para facilitar el comercio exterior guatemalteco

AGEXPORT con el objetivo de desarrollar las herramientas necesarias para optimizar la gestión exportadora hacia sus socios, crea la nueva Comisión de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX), con la finalidad de perfeccionar los servicios de almacenaje, transporte, logística y los requisitos legales, entre otros procesos.

SIEX, la cual está conformada por 78 empresas socias de la Asociación de transporte, carga, logística, gestiones aduanales y administrativas, asuntos legales, financieras, servicios profesionales entre otros, ofrecerán servicios o productos específicos que apoyen a la realización del proceso de exportación.

Con esta nueva Comisión se pretende facilitar el comercio exterior a nivel nacional e internacional, y así favorecer la competitividad y el acceso a mercados. La SIEX estará conformada por dos Comités, uno de ellos, integrado por por empresas que ofrecen servicios de, logística, transporte, gestiones aduaneras, seguridad y asuntos legales, y la otra por instituciones de asesorías y consultorías, gestiones administrativas, financieras, alquileres y arrendamientos, asuntos legales, control de plagas, y otros servicios profesionales.

La finalidad de la creación de SIEX es  agrupar  a las diferentes empresas para canalizar la oferta y posicionarlos como opción prioritaria ante las empresas exportadoras, especialmente con otros asociados de AGEXPORT.

Comité  de empresas  de servicios de logística, transporte, gestiones aduaneras, seguridad y asuntos legales.

  • Gerber Alvarez – Soluciones Legales Integradas
  • Juan Carlos Palomo  Díaz Duran y Asociados
  • Rita Pinto – Red Logística Global
  • Nydia Yvette Marroquín – Transportes Marroquin S.A.
  • Wendy Valle – Soluciones Terrestres Integradas
  • Leticia Salazar – Cargo S.A.
  • Ronald Pineda – Transportes Pineda Rossell, S.A.

Comité de instituciones de asesorías y consultorías, gestiones administrativas, financieras, alquileres y arrendamientos, asuntos legales, control de plagas y otros servicios profesionales.

  • Alejandro Quijada – Manpower
  • Verónica Martínez – AARSA
  • Irma Vásquez – ARREND
  • Guillermo Cifuentes – Soluciones Legales Integradas
  • José Escobar – Proelectric
  • Percy Juarez Mendizabal – RTS Financial
  •  Víctor Estrada – ESBA, S.A.
  • Sonia Muñoz Gálvez – FUMSERSA
  • Juan Carlos Palomo – Díaz Duran y Asociados

Latinoamérica buscará posicionarse como los mejores destinos turísticos a nivel mundial en el WTM

Con el objetivo de promover a Guatemala como el Corazón de Mundo Maya, la Comisión de Turismo Sostenible –COMITURS- de AGEXPORT en conjunto con el Instituto Guatemalteco de Turismo –INGUAT- y con apoyo de Al Invest IV participará, del 23 al 25 de abril,  en el World Travel Market Latinamerica –WTM- en Sao Paulo, Brasil, feria  que tiene como propósito generar networking y negocios entre proveedores de productos y servicios con compradores nacionales e internacionales, para promover el turismo regional.

El WTM, tendrá la intervención de compradores de los importantes mercados latinoamericanos de Brasil, Argentina, México, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, Honduras y Guatemala este último contará con una caravana de 16 empresas nacionales como Gray Line Guatemala, Porta Hotels, STP Guatemala, PTP Mundo Maya, Transter, Ecoviajes Guayacan, Maya Sky, Clark Tours, STS Special Travel Service, Santa Teresita Hotel y Spa, entre otros.

Para COMITURS es importante participar en WTM Latinoamérica ya que Sudamérica es uno de los mercados potenciales para atraer turistas con alto poder adquisitivo por el auge económico de los países. Esperamos que en la feria se generen negocios con mayoristas que todavía no venden Guatemala y poder percibir resultados de la promoción del destino que se está haciendo. Señaló la Coordinadora de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, Ana Echeverría.

El WTM es un evento para la industria de viajes latinoamericana que despertó un alto interés por parte de los profesionales del sector turístico internacional, de tal forma que se espera la asistencia  de 900 compradores internacionales, más de 5,000 reuniones de negocios, y generar nuevas actividades comerciales alrededor del turismo, para la región. Los organizadores se han preparado para recibir a cerca de 7,000 visitantes de todo el mundo, durante los tres días de feria.

Ir como representantes de Guatemala en el WTM Latinoamérica es de vital importancia ya que empresas mayoristas interesadas en destinos potenciales de Latinoamérica la visitarán. Guatemala ofrece la oferta turística de naturaleza y cultura. Además tocar el mercado Sudamericano que es viable por el poder adquisitivo y cercanía a nuestro destino es prioritario como mercado potencial para Guatemala. Indicó Echeverría.

Con la colaboración de representantes de distintos países del mundo, el WTM proporcionará al turismo latinoamericano una plataforma para negocios con el mundo, en los segmentos de viajes de placer, corporativos, eventos e incentivos.  Empresarios del Sector de turismo sostenible de AGEXPORT esperan que las negociaciones que se den en el marco de la WTM,  Latino América, se  convierta en una de las regiones más importantes del sector de viajes y turismo en nivel mundial.

Sector de muebles y madera, en preparativos para la noche de gala de PROMUEBLE

El evento más importante en la industria de muebles y madera de COFAMA y AGEXPORT, PROMUEBLE, en su 6ta edición,  realizará su cóctel de Inauguración el próximo jueves 18 de abril a las 18:00 horas en el Expocenter Grand Tikal Futura Hotel.

Dicha inauguración contará con la presencia del Presidente de Junta Directiva de AGEXPORT, Lic.  Estuardo Castillo, Presidente de COFAMA, Ing. Michael Mussack, Gerente de INAB, Ing. Josué Morales, Presidente de Junta Directiva de Gremial Forestal, Ing. Oscar Stakman, Presidente del Comité Organizado y Cluster Forestal, Arq. Carlos Porras,  así como autoridades nacionales.

 PROMUEBLE busca ser el centro de la oferta de insumos y maquinaria para  pequeños y grandes empresarios fabricantes de muebles y de productos forestales, con el objeto de facilitarles las herramientas para que desarrollen una productividad con tecnología e innovación.

Traducir »