jueves, agosto 7, 2025
Home Blog Page 596

38 centros educativos de Villa Canales se capacitarán en el Programa ¡Haz tu parte!

El pasado 5 de junio de 2015, la Comisión de Plásticos y COGUAPLAST, participaron de actividades por el Día Internacional del Medio Ambiente organizadas por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales ( MARN).

En esta actividad, representantes del sector de Plásticos realizaron entrega de diplomas al primer grupo de  20 educadores ambientales, que participaron en las capacitaciones sobre Gestión y Residuos y Desechos Sólidos, impartidas por educadores del MARN, quienes se han convertido en  agentes multiplicadores del Programa Haz tu Parte!

Este tipo de eventos, promueve en los ciudadanos guatemaltecos una cultura de reciclaje y de conservación del ambiente,  de tal forma gestionamos junto con la Municipalidad de Villa Canales, una serie de capacitaciones del programa ¡Haz tu parte! a docentes de las 38 escuelas públicas de este municipio, resaltó el Coordinador del Sector de Plásticos de AGEXPORT,  Guillermo Pineda.

Mayor información sobre el Programa Haz Tu Parte:

Guillermo Pineda

 guillermo.pineda@agexport.org.gt

Exportadores interesados en implementar planes de manejo integral de residuos y desechos sólidos en sus empresas

Como parte de las diferentes actividades que promueve el Programa para el Manejo Integral de Residuos y Desechos Sólidos (MIRDS), el cual lo desarrolla la Comisión de Plásticos y la Unidad de Gestión Ambiental Empresarial, ambas de AGEXPORT, en alianza con la Asociación Guatemalteca del Plástico (COGUAPLAST), con el valioso apoyo de la Cooperación de Dinamarca y el Proyecto Clima, Naturaleza y Comunidades en Guatemala (CNCG) de USAID; realizó el pasado 11 de junio de 2015, se realizó una reunión con  49 representantes de compañías exportadoras de 17 gremios multisectoriales, quienes conocieron la necesidad de establecer una gestión ambientalmente responsable de dichos residuos y desechos

Estas empresas multisectoriales se dedican a la exportación de cartón, plásticos, vidrio, textil, bebidas, alimentos, vegetales, courier, asesorías ambientales y laboratorios, hoteles, entre otros.

Cada vez más las empresas se interesan en los temas ambientales, y esto se reflejó en la masiva participación en los eventos hemos llevado a cabo para promover el Programa MIRDS, tomando en cuenta que dicho tema es un pilar del Desarrollo Sostenible y que nuestro país merece mantenerse limpio y ordenado, en beneficio de su población, indicó el presidente de la Comisión de Plásticos de AGEXPORT y de COGUAPLAST, Ing. Luis Urrutia Leal.

Este programa, se lanzó en mayo de 2015, como una de las actividades de la Plataforma Ambiental Empresarial denominada ECOnciencia, con el objetivo de generar conocimiento e implementar planes de manejo integral de gestión de residuos y desechos que permitan incrementar la responsabilidad ambiental y la competitividad empresarial,

Para las industrias el contar con una planificación específica para la gestión integrada de sus residuos y desechos sólidos, así como la ejecución de acciones a favor del entorno ecológico, es fundamental para asegurar su productividad, en el marco del pleno respeto al ambiente, resaltó el Ing. Urrutia.

Mayor información sobre el Programa MIRDS:

Fanny Ramos

fanny.ramos@agexport.org.gt

24223400, Ext. 3565

 

Guillermo Pineda

guillermo.pineda@agexport.org.gt

24223400, Ext. 3413

 

Khalil de León

kdeleon@coguaplast.org

24223400, Ext. 3627 y 3656

 

Desarrolle estrategias de Marketing Internacional

La única escuela especializada en comercio exterior en Centroamérica, la Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT, promueve la primera promoción del Posgrado en Marketing Internacional.

Esta especialización, desarrollará en los profesionales competencias  gerenciales para diseñar, planificar y dirigir el proceso de marketing de forma eficaz y eficiente garantizando el crecimiento de la empresa en un mundo globalizado.

Quienes se inscriban a este Posgrado, tendrán la capacidad de análisis de mercado, identificarán oportunidades de nuevos mercados, formularán estrategias dirigidas a generar un crecimiento sostenido de negocios y, además tendrán la capacidad de analizar el entorno, objetivos, estrategias y tácticas de mercadeo, entre otros.

La ECE cuenta con líderes temáticos nacionales e internacionales, quienes impartirán los diferentes contenidos de esta especialización tales como: Herramientas y análisis del entorno de marketing, Marketing strategy, Branding and product positioning, entre otros.

Los Posgrados de la Escuela de Comercio de AGEXPORT cuentan con el aval de la Universidad de San Carlos de Guatemala y, como parte de la metodología, durante los 10 meses que dura el Posgrado, desarrollarán un proyecto de aplicación práctica en el diseño de un plan de marketing hacia una empresa exportadora.

Mayor información:

2422- 3690

escuela@agexport.org.gt

www.escueladecomercioexterior.com

“¿A qué empresario no le gusta duplicar su producción sin invertir ningún centavo?”

El Ingeniero Químico, Edgar Carseles, participó en INNOVACCION 2015, evento organizado por el Sector de Manufacturas.

En esta edición de INNOVACCION, el experto paraguayo dio a conocer sobre las innovaciones en tenso activos Eco-Amigables para la Industria cosmética por medio de la Empresa  Brasileña Oxiteno.

¿ En qué consiste esta nueva innovación del Oxiteno?

Es un concentrado con el que se pueden elaborar productos para el cuidado del hogar y cosmética, y le brinda más tiempo a los empresarios y químicos a pensar en una mejor presentación debido a que  los productos se obtienen con una mezcla de Oxiteno, se agrega  agua, sal,  fragancia y color.

¿Los productos elaborados con Oxiteno son aceptados en mercados internacionales?

Si, son aceptables en mercados internacionales, ya que  este concepto apareció hace pocos años, y la empresa Oxiteno lo desarrolló y profundizó, por ello somos una organización global ya que tenemos oficinas en China, Bélgica, Colombia, Buenos Aires, entre otros.

Además  estamos ofreciendo esta innovación en Siria y  Egipto. Un ejemplo del éxito de este concentrado es que en Estados Unidos específicamente en Miami, tenemos todo el mercado de shampoo para carros.

¿Qué beneficios tienen los empresarios que implementan este concentrado en sus productos?

Les daré un tip. El hecho de que el producto se elabora en poco  tiempo, exactamente la mitad del tiempo que demora en fabricarse con el método tradicional, entonces sin invertir un centavo en nueva maquinaria  y nuevos reactores con los que ya tienen, los empresarios pueden duplicar su producción, ¿A qué empresario no le gusta duplicar su producción sin invertir ningún centavo?

Por eso es una ventaja para los empresarios, además también para los Ingenieros Químicos porque  no pierden tiempo fabricando o mezclando producto por producto y entonces  su mente se dedica a realizar  una nueva presentación, agregarle extractos vegetales y embellecer el producto final.

¿ Con esta tendencia hay menor riesgo para la salud?

En el caso de muchas firmas que hacen cosméticos y cuidado del hogar se evitan muchos  riesgos, un ejemplo es que para fabricar  un detergente se precisa de dos sustancias peligrosas como la soda caustica y el ácido sulfúrico, las cuales son sustancias peligrosas, irritantes y corrosivas, en cambio con Oxiteno se tiene todo neutralizado, porque no irrita y esto soluciona el no tener que manejar productos peligrosos.

¿ Nos puede dar algunas recomendaciones para los empresarios que deseen innovar?

Entiendo el concepto que innovar asusta porque el empresario dice “voy a innovar pero tengo que gastar mucho dinero, tengo que innovar una línea de producción, traer algo algo nuevo y eso me va a complicar mi  vida porque  voy a perder dinero y demoraré muchos años en recuperar la inversión”.

Pero la idea es que no se asusten, además siempre tenemos un período en que nos asusta y parece que las cosas van mal hasta que después pasado unos meses empezamos a tener los beneficios de habernos atrevido a innovar.

Esa  es la idea no deben asustarse, innoven porque tal como en nuestro caso, saliendo de los productos tradicionales y presentando totalmente algo nuevo y la gente que se atreve a usarlo les va muy  bien.

Por eso tienen que animarse, innovar da muy buenas utilidades pero deben quitarse el miedo al cambio porque si se animan los empresarios  y tienen éxito  les dará la fuerza suficiente para que sigan en constante crecimiento.

VUPE realizará una serie de capacitaciones gratuitas sobre gestión exportadora

0

Con el objetivo de brindar al exportador las herramientas necesarias para la gestión de sus exportaciones, la  Ventanilla Única para las Exportaciones (VUPE)  y  la Oficina de Regímenes de Perfeccionamiento Activa (OPA) han programado una serie de capacitaciones totalmente gratuitas.

Las capacitaciones son impartidas por personal altamente calificado, tales como, Servicio al Exportador, Coordinación de Auditoria, Asesor de Certificados de Origen y TLC’s, Director VUPE-OPA y representantes del Ministerio de Economía, dependiendo del tema a impartirse.

Este 22 de junio se impartirá el tema: “Inducción a Empresas amparadas bajo el Decreto 29-89”; el  23 de junio: “Cómo utilizar OPA Online” y el 24 de Junio: “Calificación bajo el Decreto 29-89”. Estas capacitaciones se realizarán en el horario de 9:00 am a 12:00 p.m.

El procedimiento de capacitaciones VUPE-OPA es uno de los procedimientos certificados bajo la Norma ISO 9001:2008 de la VUPE, de esa cuenta en el 2014 se capacitaron en total 613 personas.

De enero a mayo de 2015, más de 236 personas se han beneficiado de estas capacitaciones organizadas por la Ventanilla Única para las Exportaciones.

Mayor información e inscripción:

 

http://vupe.export.com.gt

 

seadex@agexport.org.gt

 

Tel. 2422-3584 o el 2422-3535

3ra. Edición de la Macro Rueda Centroamérica y México, potencializa las exportaciones de Pymes

0

La Plataforma Multisectorial del Departamento de Promoción e Información Comercial de AGEXPORT, con el apoyo del  Ministerio de Economía, se encuentran listos para realizar el próximo 2 de julio, la Macro Rueda Centroamérica y México  en el que participarán 150 pymes de Mesoamérica.

La promotora multisectorial, Gladys Alejandra López, brindará mayores detalles sobre este evento dedicado a generar más de 250 citas de negocios entre Pymes y compradores internacionales, este miércoles 17 de junio a las 8:30 hrs en el Programa Guate Exporta de Radio Nuevo Mundo.

Sintonice  Radio Nuevo Mundo  96.1 FM. o visite el sitio web http://live.export.com.gt

 

Oportunidad de especializarse en Buenas Prácticas de Producción

Si está buscando actualizar su CV o bien, agregar valor a su desempeño empresarial le sugerimos el  Posgrado en Gerencia de Buenas Prácticas de Producción, mediante el cual podrá desarrollar competencias para  implementar sosteniblemente, sistemas de gestión de inocuidad y medio ambiente en la producción alimentaria, tal y como lo requiere actualmente el comercio nacional e internacional.

Este Posgrado es desarrollado por la única escuela especializada en comercio exterior en Centroamérica, la Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT.   Los profesionales que cursen esta especialización contarán con la facilidad de administrar un sistema de gestión integral enfocado a la inocuidad; defensa de alimentos  y ambiente; capacidad para diseñar, gestionar, implementar y auditar sistemas de gestión de la inocuidad; aplicar los sistemas y protocolos  privados de certificación nacionales e internacionales, entre otros.

Como parte de la metodología especializada de la Escuela de AGEXPORT, los participantes desarrollan un proyecto de aplicación hacia una empresa de comercio exterior, durante los 10 meses que dura este estudio superior.

El contenido de este Posgrado en Gerencia de Buenas Prácticas de Producción, el cual es avalado por la Facultad de Ingeniería, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, incluye: Fundamentos y regulaciones de la inocuidad de alimentos; Sistemas de gestión en la producción primaria buenas prácticas agrícolas; Global.G.A.P; Buenas prácticas de manufactura; HACCP; Food Defense; Certificaciones y auditorias de inocuidad y ambiente.

Mayor información sobre planes de financiamiento:

2422- 3690

escuela@agexport.org.gt

www.escueladecomercioexterior.com

Se abre Concurso Nacional del Mueble INNOMUEBLE 2015

La Comisión de Fabricantes de Muebles (COFAMA) y el Comité Organizador de EXPOMUEBLE de AGEXPORT lanzan  la  convocatoria a profesionales y estudiantes de Universidades, Institutos y Academias dedicadas a la enseñanza del Diseño Industrial,  de Interiores, arquitectura y fabricantes de muebles, carpintería, ebanistería, personas vinculadas con el sector productivo de la madera y público en general de Guatemala, a participar en la 11ª. Edición del Concurso Nacional del Mueble INNOMUEBLE 2015, con el tema “Consola”.

Este concurso tiene por objetivo impulsar la innovación y propiciar una cultura empresarial del diseño en la industria del mueble, fortalecer el acercamiento entre diseñadores y empresarios fabricantes.

Se establecerá una única categoría y se debe participar con un diseño inédito, el cual es considerado como aquel que no haya sido comercializado, lanzado o difundido en algún concurso o medio de cualquier índole, dentro y fuera de Guatemala.

Todos los proyectos serán expuestos en el pabellón del Concurso INNOMUEBLE, durante la 28ª edición de EXPOMUEBLE Centroamérica, del 29 de julio al 02 de agosto del 2015 en el Expocenter de Tikal Futura.

El plazo para la presentación de los proyectos se realizará el lunes 27 de julio, de 9:00 a 16:00 horas, en el Expocenter de Tikal Futura, en el área de registro de EXPOMUEBLE 2015. La participación en el concurso no requiere inscripción, únicamente cumplir la fecha de entrega del proyecto.

El Comité Organizador comunicará a todos los participantes el fallo del Jurado, el sábado 01 de agosto a partir de las 14:00 horas, a través de su página de Facebook (Expomueble Centroamérica). Serán destacados los proyectos ganadores durante el resto de la exhibición.

Los premios para los 3 primeros lugares serán: 1er. lugar (Q. 8 mil), 2do. Lugar (Q.4 mil) y el 3er. Lugar (Q. 2 mil)

Encuentre las Bases en: www.expomueblescentralamerica.com

2422-3601/ 2422-3465

Tendencia cosmética: Antienvejecimiento con ingredientes naturales

La experta colombiana, Martha Neira de Laboratorios M y N, participó en Cosmetics Expo & Trends, evento organizado por la Comisión de Cosméticos de AGEXPORT.

Neira, comenta sobre la tendencia en productos antienvejecimiento elaborados con ingredientes naturales así como algunos tips para innovar en esta industria.

Pabellón guatemalteco participará en la 25 edición de Food Taipéi en Taiwán

La Plataforma de Manufacturas del Departamento de Promoción Comercial de AGEXPORT,  coordina las últimas acciones para que participen empresas guatemaltecas a la Feria Internacional Food Taipéi 2015.

Los empresarios guatemaltecos, promoverán productos como aguacate, café, semilla de ajonjolí, chía, lima fresca y deshidratada, camarón, mango y artesanías.

Esta feria se realizará del 24 al 27 de junio, en el centro de exhibiciones TWTC Nangang, en la Ciudad de Taipéi, Taiwán, este evento brinda la oportunidad para introducir nuevos productos en el mercado asiático, en  la cual participan más de 1000 expositores y más de 50,000 visitantes, de 40 diferentes países, y se exhiben productos cárnicos, frutas y verduras, lácteos, pesca y acuacultura, granos, té, entre otros.

El pasado 26 de mayo realizamos la reunión de preparación para las 7 empresas multisectoriales ( Bubba, S.A.; Tostaduría de café El Quetzalito; Moyutlán coffe; Ixin Quetzal; Agroindustrias del Tròpico; Xalonik y Agroimportaciones)  que conformarán el pabellón guatemalteco, esta actividad contó con el apoyo de Eugenia Yang,  Consejera Económica de la Embajada de Taiwán en Guatemala, quien dio  a conocer información general del país, tendencias del consumidor taiwanés, cultura del mercado, entre otros aspectos, indicó Andrea Salim, Promotora Comercial Manufacturas de AGEXPORT.

La delegación guatemalteca cuenta con el apoyo de Taiwán External Trade Development Concil (TAITRA); Central America Trade Office de Taiwán (CATO), la Embajada de República de China (Taiwán) en Guatemala,  y el Programa de Apoyo al Comercio Exterior BID 2094 con el Ministerio de Economía,  estas organizaciones brindaron las facilidades para el  boleto aéreo y  un subsidio para el hospedaje y la alimentación durante su estadía.

Además, el pasado 11 de junio, el excelentísimo embajador Adolfo Sun de la República de China (Taiwán), ofreció un almuerzo para despedir a los empresarios guatemaltecos.

En esta edición de Food Taipei, de manera simultánea se realizarán 5 ferias en el mismo lugar, Taipei Pack, FoodTech & Pharmatech Taipei, Taiwan Horeca, Halal Taiwan, que brinda a los empresarios  chapines la oportunidad de establecer nuevos contactos comerciales, maquinaria para mejorar sus procesos productivos, mejores prácticas para calidad y empaque para productos que se distribuyen en el mercado asiático, entre otros beneficios, puntualizó Salim.

Traducir »