Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

  • Este es el secreto mejor guardado del camarón guatemalteco de exportación

Opinion
Home›Opinion›TLC con Corea, bajo receta centroamericana

TLC con Corea, bajo receta centroamericana

Por Fanny de Estrada
13 agosto, 2019
56
0
Compartir:
Fanny D. Estrada

El 2 de agosto recibimos la noticia que el Congreso de Corea ratifico el tratado de libre comercio con los países centroamericanos incluyendo Panamá, dejando por fuera a Guatemala.

Corea es la treceava  economía del mundo, y forma parte de los 4 tigres asiáticos. Los coreanos tienen un ingreso per-cápita de US$27 000. La Agricultura en corea es apenas un 2.2%, la  industria 38% y servicios 60%. Importan del mundo US$406 mil millones, por lo tanto, es un buen mercado con  51 millones de consumidores que demandan  productos guatemaltecos.

Sin un TLC, Guatemala  tiene que pagar impuestos de 30% para el banano, 27.5% para las legumbres y hortalizas y 30% para los preparados de frutas. Los camarones, de los que ya se tenía hasta pedidos, pagan un 20% de arancel. El ajonjolí  600%.Un TLC sirve para eliminar esos impuestos. En el caso del azúcar, se vendían más de  300 mil toneladas pagando el 3% de arancel, pero Corea firmó un TLC con Australia y Tailandia, exonerando a esos dos países de ese impuesto dando como resultado que sacaran a Guatemala del mercado coreano. Igual es la situación del café que sin duda a partir del 1 de octubre, llegará de Honduras, Nicaragua y Costa Rica con 0 arancel.

El espíritu de los TLCs es abrir mejores oportunidades para que Guatemala pueda enviar cada vez más productos al mundo. La razón lógica detrás de ello es que entre más exportemos, más se produce y más empleos se generan en el país.  En esta ocasión los centroamericanos firmaron menos Guatemala. No pudimos llegar a acuerdos internos. Sin duda   un TLC saca a la producción nacional de su zona de confort dentro del mercado local , pues la expone a competir con la industria del otro país.  Se dice que se está en desventaja pues Corea tiene productos más sofisticados, pero la experiencia de Guatemala con  un TLC con  Estados Unidos y Europa, que son quizás más competitivos que Corea, es que se incrementó el comercio. Con Estados Unidos que llevamos 14 años bajo un tratado, hemos crecido un 38% y con Europa que es más reciente, hemos pasado de un 4% a un 9%.

Es bueno mencionar que para los productos como acero, bebidas, papel, plásticos, cemento,  que son los del desacuerdo, Corea aceptó que entrarían a Guatemala sin pagar arancel hasta el año 2035, esto daba un espacio de 15 años para ajustarse, pero no se aceptó. Hubo también otra herramienta que daba protección a través de una cuota pero el  monto ofrecido por Guatemala fue muy bajo. Creímos que Corea nos esperaría, y al final la factura que tiene que pagar Guatemala es que tendremos que adherirnos a los “términos y condiciones “que negociaron los otros centroamericanos dentro de  lo que se llama el “Comité Conjunto”. En una nueva negociación estamos entrando con desventaja.

Nadie puede negar que tenemos que diversificar más los mercados. El mercado chino por muchas razones, es el futuro para diversificar mercados. Los candidatos  nos indicaron que cambiar Taiwán por China es políticamente muy difícil, entonces al  menos se debe hacer la adhesión al TLC con Corea lo antes posible y tragarnos el orgullo ante los centroamericanos. Eso nos pasa por no haber tenido la capacidad de tomar decisiones de Estado.

Etiquetasexportaciones guatemaltecasTLC Corea del Sur
Artículo anterior

¿Por qué es importante la internacionalización de ...

Siguiente artículo

Innovaccción 2019: fomenta la creación de un ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Fanny de Estrada

Artículos relacionados Más del Author

  • exportaciones guatemaltecas en Holanda
    Agexport

    Holanda, socio comercial e innovador para las empresas guatemaltecas

    19 febrero, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Guatemala diversifica en mercados y productos a la Unión Europea

    6 junio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Manufacturas

    En el 2013, Sector Manufacturas representó el 43.2% del total de las exportaciones del país

    13 enero, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Exportaciones guatemaltecas son impulsadas por mayor crecimiento mundial

    1 septiembre, 2017
    Por Ricardo Rodriguez
  • exportaciones de aguacate guatemalteco a Corea
    Agexport

    Exportadores buscan que se firme el Tratado con Corea

    27 junio, 2018
    Por Andrea Vides
  • Guatemala exporta alimentos y bebidas
    Manufacturas

    Tendencias regulatorias e impacto en el etiquetado de alimentos en Latinoamérica

    12 agosto, 2019
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • La Semana de la Exportación

    Innovar en los negocios a través de la Inteligencia Artificial

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • 28 de Enero, fecha en que se realizará el Galardón Nacional a la Exportación

    28 de enero, fecha en que se realizará el Galardón Nacional a la Exportación

    Por Raquel Müller
    14 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021