Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

Agexport
Home›Agexport›Sectores productivos solicitan al Gobierno Central retomar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y Corea del Sur

Sectores productivos solicitan al Gobierno Central retomar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Guatemala y Corea del Sur

Por Andrea Vides
9 julio, 2018
80
0
Compartir:
acuerdos comerciales

Cámara Guatemalteco Coreana de Comercio (CAMCOR),Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ) Cámara de Agro (CAMAGRO), Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) y la Asociación de Productores Independientes, instan al Gobierno Central para que retomen las negociaciones  para adherirse al  Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur, el cual brindará más oportunidades de desarrollo y empleo para Guatemala.

 Guatemala es el principal proveedor de Corea del Sur de la región centroamericana. En 2017, el país exportó a Corea del Sur US$98.7 millones e importó US$ 291.1millones.  A pesar de las oportunidades comerciales que tiene Guatemala  en el tigre asiático, el país es el único en Centroamérica en no completar las negociaciones para firmar el Tratado de Libre Comercio y así tener los beneficios que brinda este acuerdo.

Recientemente, la Asamblea Nacional de El Salvador, ratificó el Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur. Se espera que en las próximas semanas, el resto de naciones centroamericanas y la República de Corea también aprueben en sus Legislativos los textos de dicho tratado; lo que implica que toda Centroamérica, excepto Guatemala, tendría acceso al mercado coreano en productos importantes como azúcar, café, banano, entre otros. Así mismo, tendría una atracción preferente al capital de inversión de Corea y la transferencia de tecnología.  En el primer trimestre del 2018, las principales exportaciones guatemaltecas a la nación asiática se redujeron en más del 52.2%; lo que nos plantea el reto de sumarnos al TLC con Corea- Centroamérica, lo más pronto posible, para mantener el liderazgo regional en exportaciones y recepción de inversión, lo que significa más empleos y activación de la economía nacional. “Hacemos un llamado a todos los sectores de Guatemala, para que nos unamos y tomemos una postura de país para aprovechar a la brevedad, el TLC con Corea del Sur. Es urgente que las negociaciones se reactiven a nivel ministerial de ambos países. Aseguró David Juárez, vicepresidente de la Cámara Guatemalteca Coreana de Comercio (CAMCOR).

A la vez, con el objetivo que Guatemala pueda posicionarse en este país asiático, el Departamento de Desarrollo de Mercados y Promoción Comercial de AGEXPORT presentó un estudio con oportunidades comerciales para el sector productivo del país, detectado el alto potencial que tienen los artículos guatemaltecos como: camarones frescos y procesados, ajonjolí, aguacate, mango, artesanía textil “bijou”.

Guatemala cuenta con 12 diferentes acuerdos de libre comercio vigentes, con países que representan aproximadamente un 88% de las exportaciones totales del país, esto se debe a que los TLC son herramientas indispensables para aumentar el comercio, aún estamos a tiempo de contar con los beneficios que brinda este acuerdo comercial entre Guatemala y Corea del Sur, ya que hay que priorizar la necesidad de generar empleo y mantener las puertas de mercados y clientes que Guatemala ha ganado en dicho país asiático. Resaltó la Directora de Relaciones Institucionales de AGEXPORT, Fanny D. Estrada.

Pese a ello, Guatemala aún no cierra las negociaciones para firmar el TLC, debido a 15 incisos arancelarios solicitados por Corea del Sur, correspondientes a los sectores de bebidas no alcohólicas, cemento, plásticos, papel y cartón, calzado y metalurgia. Así mismo, como país se espera mejorar los accesos de 16 partidas arancelarias, en productos como carne bovina, camarones, azúcar, alcohol, miel, hortalizas y banano.

Tradicionalmente nuestro país ha sido el principal socio comercial de Corea del Sur en la Región Centroamericana, adhiriéndonos al Acuerdo no solo se fortalecería el comercio bilateral, sino también se crearían los mecanismos apropiados para fortalecer la cooperación entre ambos países en áreas específicas como agricultura, ciencia y tecnología, comercio y desarrollo sostenible, entre otras, comentó Shirley Aguilar de Dirección Ejecutiva de Cámara de Comercio de Guatemala (CCG).

Con únicamente un Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, Guatemala exportó US$ 123.3 millones en 2017 (cifra hasta noviembre) a Corea del Sur e importó en ese mismo período US$ 321.3 millones. Por lo que el TLC con Corea abre grandes oportunidades.

Plomo, café, bebidas, líquidos alcohólicos, vinagres, bananos y zinc, son los principales productos de exportación de Guatemala a la fecha. Mientras que las importaciones son sobre todo de vehículos y material de transporte, tejidos, telas, aparatos mecánicos, gasolina y materiales plásticos.

Las cifras reflejan el innegable efecto positivo y de crecimiento que los Tratados de Libre Comercio han tenido sobre las exportaciones de Guatemala. Nuestro país debe asumir un liderazgo regional importante y en particular desde el Agro, debemos recordar que el mejor Banano del mundo, por dar un ejemplo, lo producimos en nuestra tierra – esto lo debemos y podemos demostrar siendo más competitivos; los TLC nos brindan precisamente las condiciones necesarias para ello. Sumado a esto, debemos recordar que somos el principal socio comercial de Corea en Centroamérica y potencializar esto hacia mayores niveles de intercambio comercial es un imperativo de primer orden. Se dice que 1 de cada 2 bananos que se consume en los EEUU proviene de Guatemala.  Nuestra aspiración debe ser similar para nuestra hermana República de Corea y desde el sector que represento, trabajaremos arduamente hasta lograr tal cometido. Aseguró Julio Mérida, Director Ejecutivo de APIB.

Directora de Relaciones Institucionales de @AGEXPORTGT @estrada1fanny comenta que el #TLC entre Guatemala y Corea impulsaría a sectores de Manufacturas y Servicios. #ExportacionesGT pic.twitter.com/p7NT0zIpAs

— Andrea Vides (@avides_vgt) 9 de julio de 2018

Etiquetasacuerdos comercialesCorea del Surexportacionestratado de libre comercio
Artículo anterior

Expomueble, la mejor plataforma para el lanzamiento ...

Siguiente artículo

Expansión al mercado asiático

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Agexport

    AGEXPORT apunta un crecimiento del 8% este 2014

    29 septiembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • AgexportManufacturas

    Jabones guatemaltecos líderes en la Región Centroamericana

    8 enero, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Asamblea Legislativa de El Salvador, prorroga por otros 60 días más el cobro por inspección en las aduanas

    14 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Junta Directiva de AGEXPORT conoce nuevas estrategias para impulsar la exportación guatemalteca

    28 octubre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Oferta de bienes y servicios guatemaltecos alcanzaron un monto de US$6 mil133 millones en el mes de julio

    20 septiembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Publican Reglamento sobre Medida de Peso Bruto Verificado (VGM)

    30 junio, 2016
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

    Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • La Semana de la Exportación

    Innovar en los negocios a través de la Inteligencia Artificial

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021