Unión Europea y AGEXPORT facilitan taller de propiedad intelectual para pymes de manufacturas y servicios

Con el objetivo de apoyar a socios de AGEXPORT, en relación a los retos en la protección de los Derechos de Propiedad Intelectual (IPR) para las pequeñas empresas, emprendedores y quienes deseen desarrollar negocios con empresas de la Unión Europea, se impartió el taller “Propiedad Intelectual para emprendedores internacionales: de América Latina a Europa”.
Esta actividad fue organizada por la Gerencia de Alianzas Internacionales y co-financiado por la Unión Europea por medio del Programa Latin America IPR SME Helpdesk.
20 pequeñas y medianas empresas de las Comisiones de Hecho a Mano, Alimentos y Bebidas, Fabricantes de Muebles y Productos Forestales (COFAMA), Industria Creativa, quienes conocieron a través de dos expertos internacionales sobre:
- * Start-Ups: errores más comunes en materia de Propiedad Intelectual
- * Propiedad Intelectual: claves para negociar con las Pymes de la Unión Europea
- * Identificación de Propiedad Intelectual: de los activos a los derechos
“Los Derechos de Propiedad Intelectual son un tema sumamente relevante para las pequeñas y medianas empresas guatemaltecas que desean hacer negocios con la Unión Europea, tanto en el sentido de proteger sus derechos e ideas, como para asegurarse de no infringir los derechos de otras empresas.
En el contexto de las oportunidades que pueden generarse en el marco del Acuerdo de Asociación (AdA) entre Centroamérica y la Unión Europea, esto es particularmente relevante. De ahí la importancia de cooperaciones como ésta, a través del Programa Latin America IPR SME Helpdesk, que permite atender las inquietudes y mejorar los conocimientos de las empresas sobre los Derechos de Propiedad Intelectual” – Moisés Mérida, Gerente de Alianzas Internacionales