Estudiantes se suman a las acciones de impacto social de FUNDARVEJA

Para impulsar las diferentes acciones de promoción en salud, nutrición y saneamiento ambiental planificadas por la Fundación Nacional de la Arveja (FUNDARVEJA) se llevó a cabo la firma de convenios de colaboración con la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) y la Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA).
Estos convenios tienen como fin el contar con el apoyo de estudiantes practicantes que colaborarán con los proyectos que FUNDARVEJA realiza en comunidades de:
*Patzún en Chimaltenango
*Santa María de Jesús en Sacatepéquez
Las acciones que realizarán los jóvenes nos permitirán atender a un mayor número de productores en el campo y en las plantas de proceso, así como a mujeres que participan en la clasificación y empaque de vegetales, en donde se refuerza el mensaje de las Buenas Prácticas Agrícolas y las Buenas Prácticas de Manufactura, que son esenciales en la industria. Reveló el Director de FUNDARVEJA, Eduardo Calderón.
El sector de exportador de arveja china y vegetales a través de FUNDARVEJA, realiza diferentes actividades educativas en varios ámbitos de acción, con el fin de “promover familias y entornos saludables”.
Para más información acerca de los programas de FUNDARVEJA, comunicarse con: Eduardo Calderón, Director Ejecutivo de la Fundación, al correo electrónico: fundarveja@gmail.com o al número de teléfono: 5858-5418.
FUNDARVEJA entrega filtros de agua para beneficiar a niños de Escuintla