Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Impacto Rural
Home›Impacto Rural›Universitarios colaboran con la Comunidad El Yalú y Fundarveja

Universitarios colaboran con la Comunidad El Yalú y Fundarveja

Por Redacción AGEXPORT HOY
14 octubre, 2018
240
0
Fundación Nacional de la Arveja

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rafael Landívar realizaron un sondeo -diagnóstico para la elaboración de un plan de comunicación para el desarrollo en San José El Yalú, Sumpango, Sacatepéquez, en el cual ejecutaron talleres con jóvenes y mujeres de la comunidad, además, se realizaron entrevistas a los técnicos del lugar.

Las actividades se realizaron como parte de la responsabilidad social académica, en apoyo a la comunidad y en coordinación con la Fundación Nacional de la Arveja (FUNDARVEJA)

FUNDARVEJA surgió hace dos años con el objetivo de generar desarrollo y mejores condiciones de vida para familias productoras de arveja del área rural; familias productoras como las residentes en El Yalú, de esa cuenta, la visita giró en torno a la etapa de diagnóstico del plan y en esta se recabó información acerca del conocimiento de los jóvenes del lugar respecto a temas de gestión de residuos, saneamiento ambiental y agua; así como el conocimiento de las mujeres de la comunidad acerca de la salud, cuidados prenatales y postnatales y la nutrición de los niños en los primeros años de vida. Informó  la Directora de FUNDARVEJA, Gabriela Díaz.

Los talleres de grupos focales conformaron la primera sección del diagnóstico; en estos se trabajó con aproximadamente 35 jóvenes y con 15 mujeres en el segundo grupo. Estudiantes indican que se generó un ambiente de participación y diálogo entre los residentes de El Yalú, a través de actividades lúdicas y conversaciones con el fin de conocer sus opiniones y grado de formación sobre gestión ambiental así como temas de salud y nutrición.

Además, un grupo de estudiantes realizó diversas entrevistas a técnicos del lugar, incluyendo maestras de la Escuela Oficial Rural Mixta de la comunidad, lideresas de San José El Yalú y miembros capacitados de la organización FUNDARVEJA, esto con el fin de recolectar más información.

La siguiente etapa del diagnóstico será la elaboración y propuestas de materiales comunicacionales con fines educativos que contribuyan a la construcción del desarrollo comunitario, específicamente en los temas de seguridad alimentaria y nutricional, salud, saneamiento ambiental y gestión de residuos. Estos materiales serán validados por la comunidad en una segunda visita, con el fin que respondan a los lineamientos de participación  de la Comunicación para el Desarrollo.

Nota elaborada por: Andrea León

EtiquetasarvejasexportacionesFUNDARVEJAproductoressector agrícola
Artículo anterior

Exportadores centroamericanos analizan estrategias para incentivar y ...

Siguiente artículo

Guatemala hacia la conquista del mercado norteamericano ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Manufacturas

    Tendencias en los sectores de cosméticos y cuidado personal, manufacturas diversas, alimentos y bebidas

    14 agosto, 2019
    Por Andrea Vides
  • Asamblea Legislativa de El Salvador, prorroga por otros 60 días más el cobro por inspección en las aduanas

    14 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Agrícola

    Convocan a productores de frutas frescas para capacitarse sobre inocuidad alimentaria según la nueva ley FSMA

    16 julio, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios al Exportador

    Conozca el entorno futuro para las exportaciones

    6 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    México, cuarto destino más importante de las exportaciones guatemaltecas

    6 junio, 2017
    Por Andrea Vides
  • ManufacturasTendencias y Negocios

    “La plasticultura se convirtió en un salvador para los agricultores”

    11 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...
  • DestacadasSector Agrícola y pesca

    Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasServicios

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    A casi un año de iniciar las gestiones, el Comité de Crisis evidenció que el turismo ha sido invisibilizado y señalan que es urgente su rescate ya que es una ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 2021 el año de la Economía Naranja

    2021 el año de la Economía Naranja

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    2 marzo, 2021
  • Firman alianza para el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Guatemala

    Firman alianza para el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación en Guatemala

    Por Raquel Müller
    1 marzo, 2021
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

    Guatemala, camino a la recuperación económica

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    1 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021