Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
    • Admin CBM
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

  • Guillermo Montano, nuevo Presidente de AGEXPORT

  • Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres buscan el compromiso de empresas en avanzar hacia la inclusión de género

  • Las herramientas que debe conocer para mejorar la calidad del mango de exportación

Impacto Rural
Home›Impacto Rural›Caso de éxito: Quetzaltecos desarrollan App para Guatecompras

Caso de éxito: Quetzaltecos desarrollan App para Guatecompras

Por Redacción AGEXPORT HOY
5 diciembre, 2019
518
0
Caso de éxito: Quetzaltecos desarrollan App para Guatecompras

El Ministerio de Finanzas lanzó una nueva aplicación el 21 de noviembre de 2019 para que Pequeñas y medianas empresas (Pymes) pueden acceder a GuateCompras y ser proveedores para instituciones estatales.

Esta aplicación fue desarrollado por una empresa de jóvenes ingenieros de sistemas de Quetzaltenango, socia de la Comisión de ITO de AGEXPORT, Cian Coders, aliada al proyecto de USAID –Creando Oportunidades Económicas.

David Orozco, cofundador de Cian Coders, indicó que desarrollar una aplicación para el entorno gubernativo era la oportunidad para ampliar su portafolio interno, y gracias a que coincidió con su ingreso al programa de aceleramiento empresarial Scale Up, pudieron dar lo mejor en el desarrollo de la aplicación la cual se presentó al Vicepresidente de la República, Jafeth Cabrera, el Ministro de Finanzas, Víctor Martínez y el Embajador de Estados Unidos en Guatemala, Luis E. Arreaga.

(De Izq. a Der.) Dennis Xiloj, Mario Cheves, Cindy Hernández y David Orozco fundaron Cian Coders al graduarse de ingenieros en sistemas.

Scale Up nos enseñó que se puede hacer más con menos, que se puede tener una empresa con crecimiento rápido, de forma ordenada y escalable, para el desarrollo de esta APP fue determinante para organizar el trabajo y que estuviera en tiempo. Indicó Orozco.

La aplicación móvil servirá para ofertar por montos menores de Q90 mil y su forma de uso refleja el trabajo que ha caracterizado a Cian Coders desde su fundación: “Las empresas podrán ofertar de una forma fácil, rápida y accesible desde su smartphone”, describe Orozco.

Embajador de los Estados Unidos de América para Guatemala, Luis E. Arreaga, hablando durante de la actividad del Ministerio de Finanzas para el lanzamiento de la aplicación para GuateCompras el 21 de noviembre.

El Embajador Arreaga resaltó “con este sistema se ofrecen procesos de adquisiciones públicas transparentes, eficientes y que permiten la rendición de cuentas”.

Quedarse en su tierra y no migrar a la capital o a otros países, era el sueño de David y sus socios: Cindy Hernández, Mario Cheves y Dennis Xiloj, al graduarse de ingenieros en sistemas, hoy tienen una planilla de 15 programadores, están por trasladarse a su nuevo edificio por las contrataciones que están por realizar y junto al proyecto elaboran un Plan Estratégico de Crecimiento que les ha planteado entre otros retos, crecer un 125% en 2,020.

El amor por su tierra natal hizo que estos cuatro ingenieros no se mudarán de Quetzaltenango, ahora lo quieren dar a conocer a través de la calidad de sus productos tecnológicos y lo están logrando “nos han dado la semillita y nosotros haremos florecer el trabajo”. Indicó Cindy Hernández.
  • Desde 2018, AGEXPORT y la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) forman parte del consorcio del proyecto Creando Oportunidades Económicas en el Altiplano.

EtiquetasComisión de Desarrollo Digitaldesarrollo digitalimpacto ruralproyecto Creando Oportunidades EconómicasUSAID
Artículo anterior

Sector Servicios de AGEXPORT replantea 7 ...

Siguiente artículo

Las ventajas competitivas de los 7 subsectores ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Agrícola

    Frijol guatemalteco en busca de conquistar nuevos mercados

    14 marzo, 2016
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    Made in Momostenango: artesanos que exportan su talento

    21 agosto, 2017
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport Hoy generica
    Impacto Rural

    Especialistas de Quiché se capacitan en manejo forestal

    6 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • AGEXPORT NEWS

    AGEXPORT, key partner for USAID’s Creating Economic Opportunities project

    10 mayo, 2018
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Comisión de Artesanías de AGEXPORT vincula a cadenas de artesanos con exportadores

    29 abril, 2016
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    AGEXPORT, socio del proyecto Creando Oportunidades Económicas de USAID

    17 abril, 2018
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura
    DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Cada mes el Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT informa al sector exportador sobre las condiciones climáticas que reporta el Centro de Predicciones Climáticas/ NCEP/ NWS y el Instituto Internacional de ...
  • DestacadasServicios

    ¿Cuáles son las funciones de la Aduana?

    Si quiere responder a esta interrogante o saber más sobre las funciones de la Aduana, esta información le ayudará.  Colaboración: Karen Tot
  • DestacadasServicios

    Conozca los beneficios que el Tratado de Libre Comercio ofrece para internacionalizar su empresa

    Sabía qué México es nuestro cuarto socio comercial en cuanto a las exportaciones y el número 3 en cuanto a importaciones, al ser un mercado de 127 millones tiene una ...
  • DestacadasEnGuateManufacturas

    Un emprendimiento familiar que surgió detrás de una travesura

    Piku Kids es una empresa familiar que ofrece juguetes didácticos elaborados de cartón que buscan estimular la imaginación de niños mientras juegan y desarrollan habilidades motrices con distintos diseños para ...
  • DestacadasServicios

    Guatemala Bird Fair, para todos los amantes del aviturismo y la naturaleza

    Para todos los amantes del aviturismo y de la naturaleza, la  Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT le invita a  participar en las  conferencias virtuales que se realizarán este 10 ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

    Nuevas medidas para la contención del Covid-19 se emplearán a partir del 17 de abril

    Por Ana Contreras
    17 abril, 2021
  • Junta Directiva de AGEXPORT

    Guillermo Montano, nuevo Presidente de AGEXPORT

    Por Andrea Vides
    16 abril, 2021
  • Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Conozca el Boletín Climático del Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    16 abril, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021