Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

AgexportDestacadas
Home›Agexport›Guatemala fue proveedor de productos en 146 países del mundo

Guatemala fue proveedor de productos en 146 países del mundo

Por Raquel Müller
30 diciembre, 2020
207
0
Compartir:
Guatemala fue proveedor de productos en 146 países del mundo

El 2020 fue un año de retos para todos los sectores agremiados en AGEXPORT, pero cabe resaltar el esfuerzo e innovación de diversos productos de exportación que hacen eco en el top 10 de productos de exportación, siendo los más significativos en cuanto a crecimiento el cardamomo con 59.2%, el hierro y acero con 9.4%, grasas y aceites comestibles 9.2% y materiales plásticos y sus manufacturas 6.7%.

“De acuerdo a las estimaciones que realizamos en AGEXPORT, estos resultados reflejan una caída del -1.4% respecto al año anterior, concluyendo con US$11,031 millones en divisas en concepto de exportaciones. Dado el desempeño mundial a raíz de la crisis sanitaria del Covid-19 y la adaptación que todos los sectores tuvieron que implementar en sus cadenas productivas, nos sentimos satisfechos ya que esperábamos caídas mucho más dramáticas (se proyectaba -7.5% en abril) y eso es positivo para el país. Además, cabe resaltar que tuvimos productos que tuvieron más crecimiento que otros, en particular el cardamomo, que por segundo año consecutivo superó su meta anual, incluso su crecimiento fue mayor que en 2019”, detalló el Director General de AGEXPORT, Amador Carballido.

Y a pesar de la contracción en, la mayoría de los nichos de mercado importantes para el sector exportador, es importante mencionar que Guatemala pudo exportar productos y servicios a 146 países alrededor del mundo durante el 2020. Siendo los mercados más importantes para las exportaciones guatemaltecas los Estados Unidos con el 31.7% del total, así como El Salvador y Honduras con el 11.3 y 8.8 por ciento respectivamente.

“Hasta el mes de septiembre, siete de los diez principales destinos para los productos y servicios de exportación guatemaltecos continuaban con una baja demanda debido a las restricciones económicas en el extranjero y a nivel local. Es por eso que se produjo una contracción importante en el monto exportado durante los primeros tres trimestres del 2020, siendo las industrias más afectadas: vestuario y textil (18.2%), bebidas y líquidos alcohólicos (15.5%) y azúcar (8.6%, agregó Carballido.

No obstante, para el 2021 se espera que Estados Unidos vuelva a incrementar su demanda de productos guatemaltecos y se normalicen las exportaciones a dicho país. La comercialización de productos y servicios a los mercados mexicano y salvadoreño también tienen expectativas positivas, lo que repercutirá en una recuperación económica para el sector exportador muy similar al comportamiento del 2019.

2021: Sector exportador en ruta hacia la recuperación

AGEXPORT ha planificado en 2021 una serie de acciones para atraer a los mercados de exportación para productos y servicios guatemaltecos. En este sentido, en enero se presentará el tercer estudio de “Best Markets, Products and Services” en el cual se han seleccionado distintos nichos de mercado con alto potencial para la promoción comercial y la facilitación de nuevos negocios.

“Para el próximo año sabemos que se contempla una recuperación atípica de los principales destinos de exportación, sobre todo porque el mundo continúa adaptándose a la nueva normalidad para producir y exportar. Es por eso que proyectamos que las exportaciones de bienes se recuperen en un 4.2%; el sector servicios en un 14.7%, aunque el turismo sostenible y turismo de salud se espera que recupere sus expectativas hsdta el 2022”, finalizó Carballido.

Para el resto de los sectores de servicios la perspectiva de 2021 es optimista, ya que se prevé un crecimiento para todos. El crecimiento del sector ITO se estima en un 6%, para la Economía Naranja se contempla un crecimiento del 15% y para los Servicios de Laboratorios con exportación directa se considera un incremento del 9%. También se espera que la industria de Contact Center & BPO obtenga un crecimiento del 7.6%, considerando la reapertura de cuentas y el incremento orgánico del sector.

Así mismo, se espera que los efectos económicos provocados por la pandemia no se prolonguen al 2021. Parte de esta perspectiva está respaldada por el anuncio de la producción y venta de 5 distintas vacunas contra el Covid-19, las cuales estarán disponibles a nivel mundial a partir de enero del 2021. Otro factor importante es la certeza que ha dado el avance en el tratamiento de la enfermedad y el manejo de protocolos que dejan que la actividad económica no se limite de la misma forma en que se hizo al inicio de la pandemia, así como los nuevos mecanismos de comercio electrónico que se han potenciado.

Artículo anterior

Turismo sostenible: La prioridad 2021 será la ...

Siguiente artículo

SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Raquel Müller

Raquel Müller

Artículos relacionados Más del Author

  • empresas guatemaltecas y la bancarización
    Agexport

    Lanzan programa “Pyme Compite” el cual busca impulsar la competitividad de empresas guatemaltecas

    24 julio, 2019
    Por Andrea Vides
  • AgexportAgrícola

    “Guatemala necesita una política macro económica que contribuya al desarrollo “

    3 marzo, 2017
    Por Andrea Vides
  • AgexportServicios al Exportador

    Emita su constancia de exportador con un solo click

    18 septiembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Diario oficial publica la ratificación del Acuerdo de Asociación

    26 junio, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Guatemala se ubica entre los mejores países para hacer negocios regionales

    9 noviembre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Relaciones Institucionales de AGEXPORT
    Agexport

    Agenda Legislativa para la Competitividad

    25 septiembre, 2018
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Innovación a través de la transformación digital

    Innovación a través de la transformación digital

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    25 enero, 2021
  • La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

    La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

    Por Raquel Müller
    25 enero, 2021
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021