Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

  • Este es el secreto mejor guardado del camarón guatemalteco de exportación

Tendencias y Negocios
Home›Tendencias y Negocios›Tendencias que dejará la economía post COVID-19

Tendencias que dejará la economía post COVID-19

Por Jorge García
25 marzo, 2020
423
0
Compartir:
economía y COVID-19

Las tendencias responden a distintos estímulos. En ocasiones son adoptadas lentamente, a lo largo de cambios en la cultura, mientras en otras ocurren por una masiva adopción causada por un fuerte estímulo externo. En un mundo dominado por enormes organizaciones que muchas veces se constituyen en reglas antiguas, un shock como el del COVID-19 puede generar grandes cambios en la forma que se opera la economía.

La gente elige en entornos familiares, rutinarios y seguros que les simplifican esa toma de decisiones, que muchas veces se vuelve automática. Pero la inestabilidad que ha traído el COVID-19 ha creado ambientes fuera de contexto, no familiares y sin predictibilidad. En este nuevo ambiente las empresas deben encontrar la forma de adaptarse para sobrevivir, porque la historia ha probado que incluso en la hostilidad de las crisis las empresas nuevas o innovadoras pueden prosperar.

Shock en el comportamiento de los consumidores

Ya han pasado casi 3 meses desde que China reportó su primer caso de COVID-19 y la pandemia se esparció por todo el mundo. En este tiempo, la economía de varios países ha sufrido diversas fases de parálisis, afectando los ingresos de las personas. Con la maquinaria productiva detenida, y la demanda lastrando por las medidas de cuarentena impuestas en todo el mundo, es innegable que el impacto económico será mayor cuanto más se prolongue la expansión del coronavirus.

En este tiempo la reacción natural de los consumidores ha sido abastecerse. Los hogares aumentan el porcentaje de gasto en alimentos, principalmente no perecederos, y los insumos de limpieza. Esto evidencia un cambio de hábitos en los consumidores: mayor preocupación por la limpieza y un intento de reducir su actividad fuera del hogar. Entre más avanzan las noticias del virus (no necesariamente el virus), más aumentan las compras con tickets mayores (es decir, mayor monto en cada compra) por lo que el alza en compras es proporcional al grado de preocupación por la situación actual.

Pero este “efecto búnker” como lo denomina Kantar, es insostenible en el largo plazo. Después del aprovisionamiento de las categorías más básicas de alimentación y limpieza, los consumidores pasan a productos que complementan lo esencial, inclusive llegando a darse algunos placeres en el confinamiento en casa.

Estos cambios en los hábitos de compra alimentan las nuevas tendencias del mañana, entre las que se identifican:

EtiquetasconsumidoresCOVID-19unidad de inteligencia de mercados
Artículo anterior

¿En qué consiste el estado de calamidad ...

Siguiente artículo

MINECO y MAGA informan a las empresas:

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Jorge García

Economista y financiero. Lector, analista y escritor apasionado por el acontecer económico y político. @inteligencia_me

Artículos relacionados Más del Author

  • A partir del viernes 18 de septiembre entran en vigor las nuevas disposiciones presidenciales
    Agexport

    A partir del viernes 18 de septiembre entran en vigor las nuevas disposiciones presidenciales

    10 septiembre, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Presentan programa de salud digital y marketing médico
    Servicios

    Presentan programa de salud digital y marketing médico

    21 julio, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • ¿Cómo funciona el tablero de alertas COVID-19?
    Agexport

    ¿Cómo funciona el tablero de alertas COVID-19?

    18 agosto, 2020
    Por Andrea Vides
  • oferta exportable de Guatemala
    Tendencias y Negocios

    900 oportunidades para la oferta exportable guatemalteca revela estudio “Best Markets, Products & Services 2020” de AGEXPORT

    21 enero, 2020
    Por Andrea Vides
  • COVID-19 en Guatemala
    Agexport

    Comunicado para los días de cierre en el país

    15 mayo, 2020
    Por Ana Contreras
  • Programa ¡Haz tu parte! se internacionaliza
    Manufacturas

    Programa ¡Haz tu parte! se internacionaliza

    21 julio, 2020
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...
  • DestacadasServicios

    Turismo sostenible: La prioridad 2021 será la innovación de productos turísticos y el fortalecimiento del ...

    A octubre 2020 se registraba una baja del 75% de ingresos con respecto a 2019 y las empresas del sector turismo dejaron de facturar en promedio el 84% de lo ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 28 de Enero, fecha en que se realizará el Galardón Nacional a la Exportación

    28 de enero, fecha en que se realizará el Galardón Nacional a la Exportación

    Por Raquel Müller
    14 enero, 2021
  • Finaliza para de gestores en Puerto Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios

    Finaliza paro de gestores en Puerto Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    13 enero, 2021
  • noticias exportadoras,

    A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    13 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2020