Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Tendencias y Negocios
Home›Tendencias y Negocios›7 pasos para preparar a su empresa ante el impacto del coronavirus

7 pasos para preparar a su empresa ante el impacto del coronavirus

Por Jorge García
16 marzo, 2020
293
0
coronavirus en Guatemala

El coronavirus ya afectó a la economía mundial, y sus efectos no parecen detenerse. Con países en cuarentena, mercados financieros en caídas y el comercio internacional mermado, las perspectivas económicas no son muy alentadoras. En este ambiente de gran incertidumbre, el manejo preventivo de riesgos es clave para minimizar el impacto en las empresas y reaccionar de mejor manera a esta crisis.

Por ello desde AGEXPORT queremos ayudar a nuestros asociados exportadores a prepararse de manera efectiva ante este brote y sus posibles repercusiones. Analizar sus riesgos y establecer planes de acción ante eventualidades puede llegar inclusive a evitar un paro de operaciones:

1.Respuestas de emergencia:
a. Es importante, en primer lugar, resguardar la vida e integridad de los colaboradores. Tener planes de reacción, así como de comunicación para informar al personal, clientes y proveedores de los planes a ejecutar.

2. Elaborar un Business Continuity Plan:
a. Planificar cómo mantener las operaciones esenciales funcionando en medio de una posible emergencia.
b. Para ello, es importante identificar las necesidades críticas del negocio y establecer planes de cómo mantener suministros y operaciones.
c. Prepararse también para situaciones donde el personal crítico no pueda operar.

3.Actualizar los lineamientos de Recursos Humanos:
a. Las políticas no deberían ser específicas a un evento. Tener en cuenta cuestiones como reglas de trabajo remoto, cuidado familiar o permisos de ausencias.

4.Establecer canales de comunicación:
a. Establecer canales de comunicación con sus proveedores para mantenerse informados ante cualquier eventualidad

5.Monitorear rutas de entrega:
a. Tener una comunicación cercana con el proveedor de servicios de logística, para conocer de posibles faltas a itinerarios, retrasos o cancelaciones.

6.Analizar a sus proveedores:
a. Ver cuáles proveedores son los más vulnerables a impactos y cómo superar posibles faltas de abastecimiento.

7.Establecer prioridades:
a. Las empresas deben establecer planes donde decidan qué priorizar hacer en caso de no tener un suministro suficiente para cumplir a sus clientes.

Es probable que no sea posible diseñar nuevas cadenas de suministro, o buscar proveedores alternos, pero considerar los puntos anteriores ayudaría a reducir el impacto que el coronavirus podría tener en las empresas y sus colaboradores.

  • *Con información de Bloomberg BusinessWeek y el Centro de Logística del MIT.
COVID-19 en Guatemala: Guía para atender en su centro de trabajo

EtiquetasCoronavirusCOVID-19empresas guatemaltecasimpacto económicounidad de inteligencia de mercados
Artículo anterior

COVID-19 en Guatemala: Guía para atender en ...

Siguiente artículo

AGEXPORT sugiere al Gobierno acciones para mitigar ...

Avatar

Jorge García

Economista y financiero. Lector, analista y escritor apasionado por el acontecer económico y político. @inteligencia_me

Artículos relacionados Más del Author

  • Reino Unido en Guatemala
    Tendencias y Negocios

    Panorama actual entre Guatemala y el Reino Unido

    10 junio, 2020
    Por Andrea Vides
  • cosmética natural en Guatemala
    Manufacturas

    La evolución digital de una empresa cosmética

    16 junio, 2020
    Por Andrea Vides
  • Exportaciones guatemaltecas y COVID-19
    Agexport

    AGEXPORT monitorea impacto económico en los sectores de exportación ante COVID-19

    27 marzo, 2020
    Por Andrea Vides
  • noticias Guatemala
    Agexport

    Ministerio de Trabajo crea procedimiento electrónico para autorización de suspensiones de contratos de trabajo

    7 abril, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Viralizando la innovación en tiempos de crisis
    Servicios

    Knowledge for Business: Viralizando la innovación en tiempos de crisis

    20 julio, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • exportaciones guatemaltecas hacia el Caribe
    Tendencias y Negocios

    Mercado caribeño abre puertas para las empresas guatemaltecas

    28 junio, 2019
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Entre los logros más destacados del  Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, está la formulación de más de 50 regulaciones en materia de Inocuidad de Alimentos para Productos de la ...
  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Mujeres aportando al desarrollo de las exportaciones en Guatemala

    Mujeres aportando al desarrollo de las exportaciones en Guatemala

    Por Raquel Müller
    8 marzo, 2021
  • Connie de Paiz

    Connie de Paiz: “Uno de los honores que me ha dado la vida es trabajar ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    8 marzo, 2021
  • La Casita Artesanal, chocolate artesanal con cardamomo

    La Casita Artesanal, chocolate artesanal con cardamomo

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    8 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021