En valor (US$) las exportaciones acumuladas a diciembre del año 2021 ascendieron a US$13,594 millones, mostrando una variación positiva de 22.5% (con relación al acumulado de las exportaciones a diciembre del año 2020) y en volumen (kg) las exportaciones alcanzaron los 14,754 millones de kilogramos, variación positiva de 11%, esto equivale a 1,500 millones de kilogramos (con relación a diciembre 2020). Las exportaciones de productos tradicionales ascendieron a los US$2,851 millones mostrando una variación positiva del 1%. Por el lado de los productos no tradicionales, las exportaciones alcanzaron los US$10,743 millones con una variación positiva de 30%.
Entre los productos no tradicionales más exportados según su participación en el valor total de las exportaciones, se encontraron:
• Artículos de vestuario con un valor exportado de US$1,582 millones y una representatividad sobre las exportaciones totales de 12%.
• Grasas y aceites comestibles con un valor exportado de US$906 millones y una representatividad sobre las exportaciones totales de 7%.
• Hierro y Acero con un valor exportado de US$596 millones y una representatividad sobre las exportaciones totales de 4%.
• Materiales plásticos y sus manufacturas con un valor exportado de US$540 millones y una representatividad sobre las exportaciones totales de 4%.
• Materiales Textiles (tejidos o telas) con un valor exportado de US$352 millones y una representatividad sobre las exportaciones totales de 3%.
Las exportaciones combinadas de estos 5 productos representaron el 30% del valor total exportado.
Asimismo, entre los principales productos exportados, los que registraron crecimiento significativo son:
• Café sin tostar ni descafeinar, crecimiento 42% (total exportado a diciembre 2021: US$926 millones)
• Aceite de Palma en Bruto, crecimiento 50% (total exportado a diciembre 2021: US$625 millones)
• Suéteres jerséis, pullovers, cardiganes, chalecos y artículos similares, de punto, de algodón, crecimiento 48% (total exportado a diciembre 2021: US$285 millones)
• Ferroníquel, crecimiento 28% (total exportado a diciembre 2021: US$409 millones)
• Camisas de punto, de algodón, para hombres o niños, crecimiento 53% (total exportado a diciembre 2021: US$224 millones)
Por otro lado, en el acumulado a diciembre del año en curso, América del Norte fue la región con mayor valor exportado, acumulando US$5,033 millones, seguido por Centroamérica con US$4,932 millones y Europa con US$1,540 millones. Finalmente, Centroamérica y Norteamérica fueron las regiones con mayor crecimiento neto respecto al año anterior con US$1,178 millones y US$897 millones respectivamente. En el caso de Centroamérica el incremento en el valor exportado se debió principalmente por las exportaciones de Materiales plásticos, Materiales textiles, Hierro y acero, y Grasas y Aceites comestibles hacia El Salvador, Honduras, y Nicaragua.
Para encontrar más información sobre las exportaciones guatemaltecas pueden comunicarse con la unidad al correo electrónico: informacionymercados@agexport.org.gt
