Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Sostenibilidad Empresarial
Home›Sostenibilidad Empresarial›La transferencia tecnológica en la agricultura busca disminuir el impacto ambiental

La transferencia tecnológica en la agricultura busca disminuir el impacto ambiental

Por Redacción AGEXPORT HOY
14 enero, 2015
135
0

La Unidad de Gestión Ambiental Empresarial y el Programa de Encadenamientos Empresariales ambos de AGEXPORT, en el marco del Proyecto de Cadenas de Valor Rurales (RVCP, por sus siglas en inglés) y el Proyecto Clima, Naturaleza y Comunidades en Guatemala (CNCG) ambos de USAID y el Instituto Humanista de Holanda (HIVOS), están desarrollando un programa de transferencia tecnológica para implementar sitios demostrativos con unidades productivas modelo, las cuales tienen por objetivo aplicar  tecnologías ancestrales y nuevo procesos de adaptación al cambio climático, en cultivos de exportación y autoconsumo, a la vez que hacen un uso adecuado de recursos como agua, bosque, suelos y biodiversidad.

Esto debido a que pequeños productores de comunidades rurales de Guatemala, dedicados principalmente a la producción hortícola como medio de subsistencia, enfrentan efectos del cambio climático como eventos meteorológicos extremos, tales como plagas y enfermedades, sequías, heladas, entre otros problemas que desestabilizan la economía familiar y afectan el acceso a servicios básicos como la alimentación.

 El Sector agrícola a nivel mundial está comenzando a hacer una transición hacia una “agricultura climáticamente inteligente”, lo cual significa mejorar la productividad aumentando los volúmenes de producción en menos extensión de tierra, generar mayores ingresos; implementar medidas de adaptación que mejoren la resiliencia* de los cultivos y reducir o eliminar los gases de efecto invernadero, expresó la Coordinadora de la Unidad de Gestión Ambiental Empresarial de AGEXPORT, Vivian Villegas.

Con estas acciones se busca que el Sector agrícola sea más productivo y sostenible, además de mejorar su resiliencia ante los eventos climáticos, a la vez que contribuya a la reducción de la pobreza.

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), si persisten las tendencias actuales de crecimiento de ingresos y consumo, la producción agrícola tendrá que aumentar un 60% para el 2050 con el fin de satisfacer la demanda esperada de alimentos. Por tanto, sugieren que la agricultura debe transformarse y adaptarse para poder alimentar a la creciente población mundial.

  • Resiliencia: Capacidad de un sistema social o ecológico de absorber una alteración sin perder ni su estructura básica o sus modos de funcionamiento, ni su capacidad de autoorganización, ni su capacidad de adaptación al estrés y al cambio. Fuente: Panel Intergubernamental de Cambio Climatico (IPCC)

Etiquetasagriculturaencadenamientos empresarialesHIVOSportadaRVCPunidad de gestión ambientalUSAID
Artículo anterior

Plataforma Multisectorial de AGEXPORT invita a conformar ...

Siguiente artículo

Café guatemalteco en Suecia, Chocolate en Francia ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Servicios

    ICREA e INGUAT se unen para la promoción de los destinos turísticos guatemaltecos

    27 mayo, 2016
    Por Andrea Vides
  • Agexport Hoy generica
    Impacto Rural

    Alianza AGEXPORT – PRUCAM logra 10 asociaciones agrícolas con buenas prácticas en seguridad Industrial

    19 noviembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    Proyecto Másfrijol con buenos resultados en el Occidente del país

    23 octubre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    FECAEXCA promueve los Comités de facilitación del comercio en la región

    24 junio, 2016
    Por Andrea Vides
  • Sostenibilidad Empresarial

    Parcelas climáticamente inteligentes: una alternativa ante el cambio climático

    18 julio, 2017
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Reportaje de la Semana

    Guate a mano: oportunidad de encontrar artesanías de alto valor

    16 noviembre, 2015
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Marzo: Mes del cuidado de la audición

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la generación de empleo e ingresos económicos de mujeres rurales

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Por Raquel Müller
    3 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021