miércoles, julio 23, 2025

Seminario: Estructura del sistema arancelario centroamericano

Saber manejar el sistema arancelario centroamericano (SAC) le permite identificar la clasificación arancelaria de las mercancías, lo cual es un paso fundamental en una operación de comercio internacional; dicha clasificación trata de un código numérico que asigna a todas aquellas mercancías que vayan a ser importadas o exportadas y permite conocer cuáles serán los aranceles de importación los requisitos de importación en destinos o las posibles medias de política comercial que afectan sus mercancías.

Si le interesa ampliar sus conocimientos y desarrollar habilidades que le permitan manejar una herramienta económica donde se clasifican, ordenan y localizan con facilidad las mercancías, la Escuela Superior de Negocios de AGEXPORT, impartirá el seminario taller: Estructura del sistema arancelario centroamericano.

El mismo abordará temas como el manejo correcto del sistema arancelario centroamericano, la aplicación de las notas legales y reglas generales para una correcta clasificación arancelaria, la identificación del código arancelario para su aplicación en el comercio internacional, entre otros.

El seminario se realizará los martes y jueves del 9 al 28 de septiembre de 18:00 a 20:00 horas de manera virtual. Contará con la participación de Clara Luz de Lucero, experta en la administración del Comercio Exterior y representante de Guatemala en el Comité de reglas de origen y procedimientos aduaneros en el marco de diversos tratados de libre comercio.

Si desea participar o más  información de la inversión del seminario, puede escribir al correo electrónico: servicioalcliente@agexport.org.gt o dirigirse al siguiente enlace:

spot_img

ARCHIVOS

Traducir »