Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

DestacadasServicios
Home›Destacadas›Pruebas de calidad de mascarillas y de desinfectantes e implementación de sistemas de salud y seguridad ocupacional, el giro de negocios 2020 de los servicios de laboratorios

Pruebas de calidad de mascarillas y de desinfectantes e implementación de sistemas de salud y seguridad ocupacional, el giro de negocios 2020 de los servicios de laboratorios

Por Raquel Müller
22 diciembre, 2020
228
0
Compartir:
Pruebas de calidad de mascarillas y de desinfectantes e implementación de sistemas de salud y seguridad ocupacional, el giro de negocios 2020 de los servicios de laboratorios

Las pruebas de efectividad de los desinfectantes, el acompañamiento a las industrias en el montaje de sus sistemas de seguridad ocupacional y las pruebas de calidad de mascarillas fueron claves para que el sector de servicios de análisis de laboratorios de AGEXPORT atendiera la demanda generada por el coronavirus. Eso contribuyó a apoyar a las industrias en sus protocolos de bioseguridad y certificación de productos, que aseguraron la continuidad de sus negocios. Adicional contribuyó a que en el segundo semestre se recuperaran sus ventas y cerraran el año con un ingreso de divisas de US$ 3,034 millones.

“Tenemos la fortuna que el cierre de fronteras, aunque afectó la movilidad de técnicos y prestación de servicios en el extranjero, no impactó tanto a los servicios que se prestan recibiendo muestras del extranjero para reportar los diagnósticos vía electrónica. Además, se trabajó en la capacitación de los laboratorios para que estuvieran preparados para cumplir los requisitos internacionales sobre bioseguridad y el desarrollo de la herramienta informática que administrará la información del sistema de internación de muestras para laboratorios que son enviadas de los clientes del extranjero. Quedó pendiente para el 2021 concluir con la evaluación de los procesos actuales con las autoridades involucradas”, resaltóel Coordinador de la Comisión de Laboratorios de AGEXPORT, Zsolt Gerendas.

Según Gerendas otra oportunidad que se dio este 2020 fue que algunas empresas que acostumbran a consumir el servicio de análisis en el extranjero optaron por el uso del servicio nacional, al tener problemas para el envío de muestras a sus laboratorios.  Estas ventanas de oportunidad aprovechadas por los profesionales y empresarios de laboratorios aportó para respaldar alrededor del 75% de las exportaciones del país, y la atención a clientes en el extranjero, generando más de 14,700 empleos, lo cual equivale al 0.45% del PIB. 

RETOS RELEVANTES PARA EL 2021: Alinear políticas y procedimientos oficiales para tener un sistema de internación de muestras para laboratorios y la inclusión del sector de laboratorios en las negociaciones de Organización Mundial del Comercio para los servicios ambientales.

El 2020 también dejó varios retos para el siguiente año. Uno de ellos es el de progresar con el proyecto que consideraron el detonante de la exportación de los servicios: alineación de políticas y procedimientos oficiales de diferentes ministerios para tener un sistema de internación de muestras para laboratorios que son enviadas por los clientes del extranjero. El proyecto cuenta con apoyo de la Unión Europea y de la Cooperación Técnica Alemana.

“De acuerdo con las estadísticas del año, a pesar de las condiciones que se presentaron, hubo oportunidad de crecimiento debido a que muchos de nuestros servicios los consume el sector agrícola, el sector de alimentos, cosméticos y farmacéutico, que son sectores que estuvieron activos durante todo el año. El sector también desarrolló varios servicios nuevos, como las pruebas de efectividad de los desinfectantes, el acompañamiento a las industrias en el montaje de sus sistemas de seguridad ocupacional y las pruebas de calidad de mascarillas. Estamos optimistas que el 2021 tendremos un mejor año y nuestra expectativa es que tendremos recuperación del 9% en las exportaciones y prestación de servicios nacionales.”, indicó Gerendas.

Otro reto para el 2021 es incluir al sector en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio para los servicios ambientales, dado que no se han considerado los servicios analíticos los cuales son un sector importante y con potencial de exportación para Guatemala.

Finalmente, un último reto es continuar el diálogo con el Ministerio de Salud para llegar a un acuerdo de las nuevas tarifas para el cobro de los servicios que prestan, dado que eso podría implicar la pérdida de lo que se ha logrado preservar y avanzar durante este año.

Talleres de bioseguridad serán esenciales para normas internacionales en el 2021

  • Dentro de los planes 2021 está el dar talleres sobre bioseguridad de los laboratorios para cumplir con las normas internacionales. Estas sirven para clasificar a los laboratorios en niveles internacionalmente reconocidos de “riesgo” y como consecuencia es la clave para la importación de muestras.  Adicionalmente, se darán capacitaciones para cumplir con la norma NTG/ISO/IEC 17025 que sirve para garantizar la confiabilidad en los resultados de análisis.
  • Para el segundo semestre del año se prevé una fuerte recuperación económica del sector si se concluye exitosamente el proyecto para la internación de muestras. Los laboratorios se han fortalecido técnicamente y están preparados para competir en el mercado internacional.

Artículo anterior

El Sector de CC&BPO proyecta un crecimiento ...

Siguiente artículo

Pandemia abre oportunidad a Guatemala para ser ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Raquel Müller

Raquel Müller

Artículos relacionados Más del Author

  • Servicios

    ¿Interesado en conocer sobre primeros auxilios?

    4 septiembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • logística en Guatemala
    Servicios

    ¿Quiere reducir el porcentaje de verificación de sus operaciones aduaneras?

    30 julio, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • 28 de Enero, fecha en que se realizará el Galardón Nacional a la Exportación
    AgexportDestacadasgalardon

    28 de enero, fecha en que se realizará el Galardón Nacional a la Exportación

    14 enero, 2021
    Por Raquel Müller
  • Servicios

    Acciones que apuntan al recurso humano, nuevos mercados, entre otros tiene la Comisión IT&BPO para el 2015

    21 enero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Participe del Seminario internacional de sostenibilidad ambiental sector industrial

    8 octubre, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • exportaciones de la industria creativa
    Servicios

    Guatemala hacia la revolución audiovisual

    13 noviembre, 2018
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021