Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

DestacadasServicios
Home›Destacadas›Pandemia abre oportunidad a Guatemala para ser un hub de transacciones electrónicas

Pandemia abre oportunidad a Guatemala para ser un hub de transacciones electrónicas

Por Raquel Müller
23 diciembre, 2020
197
0
Compartir:
Pandemia abre oportunidad a Guatemala para ser un hub de transacciones electrónicas

La promoción y exportación de productos y servicios de tecnología de la información estuvo expectante durante el 2020, respecto al comportamiento de los consumidores a nivel nacional e internacional. Pero dadas las condiciones de confinamiento, el mundo demandó mayor uso tecnológico para que las empresas continuaran operando. Esto favoreció para que el sector concluya el año con un incremento en sus exportaciones del 12.1% interanual, es decir, ventas de alrededor de  US$199 millones.

Surgieron muchas innovaciones, desde apoyo a pequeños comercios a través del comercio en línea con www.desdecasa.com.gt; tiendas en línea en menos de 24 horas con Shopi Express o incluso tiendas en línea gratuitas gracias a Homeland. También otras, más orientadas al monitoreo de trabajo remoto donde destacó MindsGroup con Teramind u otras plataformas para teletrabajo que ofreció 8Connect.

“Como cualquier otra industria, nuestros agremiados se desestabilizaron ya que en los primeros meses nuestros consumidores no sabían cómo responder. Sin embargo, la industria se reinventó principalmente para apoyar a otros sectores a que pudieran operar en modalidad de teletrabajo. También apoyamos a pequeños empresarios a través del comercio en línea, la creación de accesos remotos de manera segura, diseños de branding y marketing digital, entre otros servicios especializados. Lo que consideramos un gran paso para consolidar la transaccionalidad en línea, que será una tendencia”, mencionó el presidente de la Comisión ITO de AGEXPORT, Juan Carlos Rodríguez.

Además, otras empresas de la Comisión de ITO AGEXPORT tuvieron la oportunidad de innovar a través de la creación de nuevos servicios como: eDesigns Studio con servicios desde diseño hasta branding; Troker, una app para transporte de carga; TPP eMarketing con una nueva solución que revoluciona el marketing digital; soluciones como ioroots al servicio de la industria agrícola y la implementación y uso de la factura electrónica FEL ha sido clave para el desarrollo eficiente del comercio electrónico y del comercio como en el caso de las empresas  DIGIFACT y GOM Solutions.

El Presidente de la Comisión de ITO AGEXPORT, indicó que hasta el 2019, el sector generó más de 8,700 empleos de manera directa, una cantidad importante, tomando en cuenta la diversificación y especialidad en los servicios que ofrece la industria.

“La oportunidad de consolidar a Guatemala como un hub de transacciones electrónicas sería importante para aumentar los servicios exportados, ya que además generará más empleos, nuevas oportunidades de negocios, mejores condiciones tributarias e incluso atraerían inversión extranjera directa. El reto es continuar y trabajar de la mano con el sistema bancario, diversas entidades de Gobierno y entidades regulatorias que deseen impulsar este desarrollo horizontal”. Agregó  Rodríguez.

Además, el país tiene el reto de contar con un marco jurídico que le de certeza al comercio electrónico. Esta es una tarea urgente que debe atender el legislativo, dado que el mundo ya no dará marcha atrás y el “e-commerce” es ya una vena vital para generar empleo formal, a través del comercio. Adicional, mencionó el reto de mejorar la conectividad y electricidad, principalmente a nivel residencial, ya que se produce cierta inestabilidad eléctrica y de red debido a la gran cantidad de colaboradores que trabajan desde casa, lo que en algunos casos dificultan la continuidad de las operaciones.

“En la Comisión de ITO AGEXPORT tenemos objetivos muy claros y los enfocamos principalmente en la facilitación de negocios, el desarrollo empresarial para exportación y en iniciativas que fomenten la competitividad y representatividad de nuestro sector, para apoyar  al crecimiento económico. Así que esperamos crecer un 6% el siguiente año, logrando una estabilización total y confiados en que las empresas sigan la ruta de digitalización para los siguientes años y demanden más servicios de ITO”, finalizó Rodriguez.  

El talento digital, la clave para el 2021

  • La Comisión Information Technology Outsourcing (ITO) AGEXPORT buscará elevar la disponibilidad de talento digital de calidad para las empresas asociadas, así como el alcance de los desarrolladores en el país, en una iniciativa denominada “Talento Digital”.
  • Se impulsarán las estrategias de offshoring y nearshoring de proyectos de tecnología en el país, así como la formación y empleabilidad de talento en todo el país con “Guatemala IN 5.0.”.
  • Se desarrollarán varios diplomados en la formación para la gestión de empresas de tecnología, formación para la exportación y formación del personal de las empresas, aunado a las ruedas de negocios, posicionamiento comercial y participación de la gremial en eventos locales y extranjeros.

Artículo anterior

Pruebas de calidad de mascarillas y de ...

Siguiente artículo

La demanda de alcohol en gel, jabón ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Raquel Müller

Raquel Müller

Artículos relacionados Más del Author

  • Servicios

    ¿Cómo proteger la seguridad de su empresa ante los hackers?

    12 marzo, 2018
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Comisión de Servicios integrados para la exportación de AGEXPORT apuesta por el Plan Nacional de Logística

    30 diciembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • turismo sostenible en Guatemala
    Servicios

    Convocan a empresas de turismo para el desarrollo de modelos efectivos de comunicación post COVID-19

    5 agosto, 2020
    Por Andrea Vides
  • logística en Guatemala
    Servicios

    2020: SIEX fortalecerá e impulsará las exportaciones de servicios

    23 enero, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios

    Tratamientos de salud guatemaltecos buscan ampliar el mercado hispano

    14 enero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Servicios

    Sector de Servicios de Exportación realiza gira para visitar MiPyMes de la región de occidente

    24 mayo, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Innovación a través de la transformación digital

    Innovación a través de la transformación digital

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    25 enero, 2021
  • La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

    La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

    Por Raquel Müller
    25 enero, 2021
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021