Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

  • Este es el secreto mejor guardado del camarón guatemalteco de exportación

Servicios
Home›Sectores de Exportación›Servicios›Alianza entre exportadores de software y Municipalidad de Salcajá impulsa proyecto para la generación de empleo local

Alianza entre exportadores de software y Municipalidad de Salcajá impulsa proyecto para la generación de empleo local

Por Andrea Vides
19 septiembre, 2019
164
0
Compartir:
Salcajá smart city

Luego de dos años del proyecto “Ecosistema para promover inversiones que fomenten exportaciones en territorios” a cargo de la Gerencia de Competitividad de AGEXPORT, con el fin de potencializar y generar capacidades en municipios del país, entre ellas el desarrollo digital y convertirlas así en “Ciudades Inteligentes”, el Municipio de Salcajá en Quetzaltenango es el primero en crear las condiciones necesarias para atraer inversión para la exportación y con ello, generar las oportunidades de empleo que necesita su localidad para detener la migración.

Hoy vemos cómo una visión clara de querer generar empleo para detener la migración en su comunidad con voluntad para tomar las decisiones que sean necesarias se empata con la disposición de empresarios exportadores para generar desarrollo sostenible. Este es el caso de nuestra empresa socia de tecnología SIGEL, la cual ahora invertirá en el Municipio de Salcajá en Quetzaltenango, siendo el primer paso para atraer más inversiones y así convertir a Salcajá en el primer municipio “Smart City 2.0 de Guatemala”. Detalló el presidente de la Comisión de Desarrollo Digital (SOFEX) de AGEXPORT, Devadit Barahona.

Para concretar este esfuerzo, se firmó un convenio entre la Municipalidad de Salcajá y la empresa de Tecnología SIGEL, socia de la Comisión de SOFEX de AGEXPORT para implementar el “1er. Developer Job Academy del país” y así crear empleos formales en el Sector de IT en el marco de la iniciativa estratégica Guatemala IN 5.0

 El proyecto Guatemala IN 5.0 es una iniciativa de SIGEL que busca crear 500,000 nuevos puestos de trabajo en el sector de IT en la República de Guatemala en los próximos 30 años sobre todo en áreas rurales donde las oportunidades en la industria tecnológica son más escasas y con lo cual podemos evitar la migración, además de descentralizar el talento digital. Todo esto es clave para el crecimiento del país y una vía para lograr esto es la capacitación y así permitir que Guatemala cuente con una oferta tecnológica inmediata a nivel internacional, convirtiéndose en una alternativa a países como la India. Informó el CEO  para Guatemala de la Empresa de Tecnología SIGEL, Ing. Miguel Ángel Fernández.

“Developer Job Training” preparará en Salcajá a 40 personas en diferentes situaciones:

*Profesionales

* Universitarios

*Estudiantes de diversificado

*Jóvenes en situación de calle

Quienes se capacitarán en ciclos de 6 meses, llegando hasta un máximo de 1 año y 6 meses por persona y luego podrán ser contratados como Developers en la Software Factory de SIGEL ubicado en este municipio.

Llevar desarrollo económico y oportunidades de empleo a Salcajá es una de las prioridades que tenemos como autoridad local.  Es por ello que estamos seguros que esta primera alianza estratégica que estamos suscribiendo el día de hoy, será la detonante para que más inversiones lleguen a nuestro municipio y con ello convertir a Salcajá en la primera Smart City. Citó el alcalde del Municipio de Salcajá, Lic. Miguel Ovalle.

Para lograr esta inversión nacional en el Municipio de Salcajá, las autoridades locales realizaron diferentes acciones relacionadas al acercamiento de la oferta laboral con la empresa, procesos de licitación para mejorar de internet en la comunidad, facilitación de instalaciones, entre otros factores para crear condiciones adecuadas para la inversión nacional y extranjera.

Cuando hay voluntad política y decisiones correctas,  el sector exportador alcanza a concretar empleo formal  para las comunidades guatemaltecas, acciones como la de SIGEL y la Municipalidad de Salcajá  materializan la propuesta  de AGEXPORT “Retomando el rumbo para crear  981 mil empleos formales en los próximos 4 años”, por esta razón, hacemos un llamado para que más municipalidades se acerquen a AGEXPORT y así podamos trabajar de la mano para crear desarrollo social y económico a través de la exportación. Puntualizó el presidente de la Comisión de SOFEX de AGEXPORT.

 Además de la generación de empleo en Salcajá, la empresa SIGEL apoyará en la Transformación digital a la red de Pymes y artesanos del municipio, donde los productos hechos a mano locales serán expuestos y comercializados por medio del E-commerce de SIGEL, durante un año, así como el aprendizaje del uso y manejo de la tecnología a cada artesano.

Todo esto es clave para el crecimiento del país y una vía para lograr esto es la capacitación y así permitir que Guatemala cuente con una oferta tecnológica inmediata a nivel internacional, convirtiéndose en una alternativa a países como la India. @SOFEXGT @AGEXPORTGT pic.twitter.com/VbQPE32PGP

— Andrea Vides (@avides_vgt) September 19, 2019

EtiquetasCiudades inteligentesSIGELSmart City 2.0 de GuatemalasofexTecnología de la información
Artículo anterior

5 requisitos para aplicar a una de ...

Siguiente artículo

AGEXPORT felicita a COMBEX-IM por su aniversario

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Tendencias y Negocios

    Sector de Servicios apunta a la competitividad de empresas guatemaltecas

    26 julio, 2017
    Por Andrea Vides
  • SOFEX
    Servicios

    Hacia la transformación digital del sector exportador

    7 diciembre, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios

    Se abre convocatoria a jóvenes universitarios guatemaltecos para participar en hackathon internacional de programación

    3 octubre, 2017
    Por Andrea Vides
  • Director de Software de Exportación
    Opinion

    El juego del cambio

    2 enero, 2018
    Por Edgar Santos
  • Reportaje de la Semana

    Guatemala, exporta animación digital

    16 marzo, 2015
    Por Andrea Vides
  • AgexportServicios

    Sector guatemalteco de TI proyecta generar 31 mil 489 empleos

    29 marzo, 2016
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • 28 de Enero, fecha en que se realizará el Galardón Nacional a la Exportación

    28 de enero, fecha en que se realizará el Galardón Nacional a la Exportación

    Por Raquel Müller
    14 enero, 2021
  • Finaliza para de gestores en Puerto Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios

    Finaliza paro de gestores en Puerto Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    13 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2020