Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

DestacadasManufacturas
Home›Destacadas›Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales de distribución como el delivery, de los logros para el sector de alimentos y bebidas de AGEXPORT

Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales de distribución como el delivery, de los logros para el sector de alimentos y bebidas de AGEXPORT

Por Raquel Müller
7 enero, 2021
157
0
Compartir:
Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales de distribución como el delivery, de los logros para el sector de alimentos y bebidas de AGEXPORT

La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través de la venta directa y el e-commerce. De esta manera, el sector se reinventó fortaleciendo el servicio a domicilio o delivery, lo que compensó la baja en cuanto a servicios tradicionales. Esto sumado al impacto educativo que la Comisión impulsó, de la mano de conversatorios y talleres para fortalecer esta cadena de valor. Es así como la industria de Alimentos y Bebidas alcanzó ventas al exterior por US$1,797.8 millones, equivalente al 21% de las exportaciones acumuladas del país a septiembre del 2020, atendiendo a mercados como Centroamérica, México, Estados Unidos, Europa y República Dominicana. Esto también gracias al trabajo de capacitar a pequeñas y medianas empresas en cuanto a protocolos sanitarios, normativas de exportación y distribución y logística.

“Como cualquier otra industria, el sector de Alimentos y Bebidas redujo considerablemente sus operaciones durante el confinamiento, sin embargo, por ser una cadena de valor esencial, las plantas de producción y consumo se mantuvieron activas, gracias a la adaptación a nuevos protocolos de bioseguridad. Por eso, desde AGEXPORT impulsamos diversos cursos, talleres y conversatorios para transferir conocimientos y aprender constantemente, con el fin de atender a los mercados y consumidores de manera eficiente, incentivando una atención personalizada a través del servicio a domicilio y distintos canales virtuales”. Mencionó la presidente de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT, Sylvia Menéndez.

Para la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT, la transferencia de conocimientos fue fundamental para adaptarse a esta nueva normalidad, ya que durante los meses más álgidos se realizaron conversatorios acerca de los cambios en el etiquetado frontal de alimentos, buenas prácticas y protocolos para el sector de alimentos y bebidas, así como proyecciones económicas ante el Covid-19. También se efectuaron diversas capacitaciones en temas como: innovación y productividad, estrategias de comunicación y ventas digitales.

“Mediante la implementación de programas como Export 101 2-0, Export To USA y diversos foros virtuales pudimos capacitar a pequeñas y medianas empresas con potencial de internacionalización, dotándolos de insumos como normativas de exportación, logística y distribución. Además, con el apoyo del Proyecto Mipymes y Cooperativas + Competitivas (MCC+), financiado por la Unión Europea, se logró que otras Pymes aplicaran buenas prácticas de producción y transformación, lo que les permitió acceder a mercados formales y exportar productos principalmente hacia los Estados Unidos. Como caso de éxito una de nuestras empresas agremiadas, Tecnolac S.A. consolidó la primera exportación de queso a Estados Unidos, cumpliendo con todos los requisitos establecidos”, enfatizó Menéndez.

Otro tema importante que se realizó durante el 2020 fue el Foro Virtual Innovacción. El evento que se realizó a finales de septiembre entre la Comisión de Alimentos y Bebidas y la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT, el cual contó con tres programas de conferencias especializados como: Food Innovation and Trends, Manufactury Innovation and Trends y Pharma Innovation and Trends.

Con este evento se logró proporcionar un espacio para dinamizar la mentalidad y cultura alrededor de la innovación en el sector empresarial de Centroamérica, conectando retos, oportunidades y soluciones para la innovación de manera efectiva y es por ello que en el marco del Food Innovation and Trends se tuvo 6 conferencias de alto nivel enfocadas en el slogan del evento: “Nuevos productos, Nuevos servicios y Nuevas experiencias”.

Para este 2021, la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT contempla la realización de varios eventos y proyectos, dentro de los que destacan los Business Days, eventos que pretenden vincular empresas productoras nacionales con potenciales clientes en el extranjero, con el apoyo de la unidad de Promoción Comercial. También se participará en ferias internacionales como la Expo ANTAD en México, LAC FLAVORS en Sudamérica, en las cuales se promoverá la oferta nacional.

Adicionalmente, se pretende realizar un estudio de consumo de productos guatemaltecos en los Estados Unidos, de la mano de la unidad de Inteligencia de Mercados, lo cual proveerá a los productores nacional información de valor para conocer patrones y tendencias de consumo, lo que evidenciará oportunidades de exportación en el 2021. También se continuará trabajando con los Consejeros Comerciales para encontrar oportunidades en nuevos mercados internacionales.

2021: Enfoque en 4 temas: relaciones interinstitucionales, competitividad, promoción comercial y servicios al exportador

El sector reconoce que aún hay muchos retos ante la nueva normalidad, es por eso que ha definido sus prioridades en cuatro temas: relaciones interinstitucionales, competitividad, promoción comercial y servicios al exportador.

La Comisión buscará el apoyo del Ministerio de Salud con el fin de agilizar los trámites de nuevos registros sanitarios, así como las renovaciones. También brindará seguimiento con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales para que impulsar una Ley sobre desechos sólidos.

Así mismo se continuará trabajando para promover el Tratado de Libre Comercio con Israel, para poder ingresar a un nuevo mercado con aranceles preferenciales.

Artículo anterior

Conozca todos los detalles del plan de ...

Siguiente artículo

El Galardón Nacional a la Exportación 2020 ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Raquel Müller

Raquel Müller

Artículos relacionados Más del Author

  • feria de artesanías
    Manufacturas

    Oferta de Productos hechos a mano llaman la atención de museos, boutiques, decoradores y más, de América del Norte y ...

    17 agosto, 2018
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    ¿Por qué es importante innovar?

    7 agosto, 2017
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    Empresa socia de AGEXPORT gana premio por su innovador diseño

    25 septiembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Manufacturas

    Aplique las buenas prácticas de manufacturas en procesos para productos cosméticos

    8 junio, 2018
    Por Andrea Vides
  • Manufacturas

    A Julio 2014, cosméticos guatemaltecos han exportado US$ 234 millones

    12 septiembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Impacto RuralManufacturas

    Exportadores y artesanos se sientan a la mesa de negociación

    24 febrero, 2015
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Innovación a través de la transformación digital

    Innovación a través de la transformación digital

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    25 enero, 2021
  • La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

    La industria ícono del añejamiento en Guatemala y cómo se convirtieron en los más grandes

    Por Raquel Müller
    25 enero, 2021
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021