Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

  • A partir del 21 de enero estas serán las nuevas medidas de mitigación por Covid-19

  • Estas son las nuevas medidas de mitigación por Covid-19 que entran en vigencia a partir del 20 de enero

  • Sea parte de la Asamblea General Extraordinaria de Asociados 2021

AgrícolaTendencias y Negocios
Home›Sectores de Exportación›Agrícola›Guatemala prepara 10 nuevos productos agrícolas para la 17ava edición de AGRITRADE Expo&Conference

Guatemala prepara 10 nuevos productos agrícolas para la 17ava edición de AGRITRADE Expo&Conference

Por Redacción AGEXPORT HOY
21 julio, 2014
129
9
Compartir:

Con el propósito de reunir en un solo lugar la oferta exportable agrícola centroamericana, la plataforma AGRITRADE Expo&Conference de AGEXPORT, vendió en el desayuno de lanzamiento el 50% del piso de exhibición, la cual se realizará en el 2015, en Santo Domingo el Cerro, Antigua Guatemala y traerá al país a más de 100 compradores internacionales interesados en café, cardamomo, macadamia, brócoli, orgánicos, pimienta, de Guatemala y la región centroamericana.

 

AGRITRADE Expo&Conference, la plataforma comercial que nació hace más de dos décadas en Guatemala, busca reunir a empresarios y productores agrícolas de la región centroamericana para exponer su oferta exportable en la 17a edición, con el objetivo de  generar US$50 millones en negocios, y colocar al país como el centro agrícola que provee al mundo.

 

Desde hace dos años, justo al terminar la anterior edición de esta feria, iniciamos un trabajo intenso para unir la demanda de los mercados con la oferta guatemalteca. Realizamos cuatro Agro Encuentros Rurales en Quetzaltenango, Huehuetenango, Jalapa y Cobán con el propósito de generar oferta exportable para la feria AGRITRADE 2015, y los logros son sorprendentes para el país. Por ejemplo, 1,614 manzanas de nuevos cultivos, generados por 50 nuevos grupos productores que hoy se acaban de unir a la cadena exportadora. De allí, que el 12 y 13 de marzo del 2015, en AGRITRADE Expo&Conference, Guatemala presentará una nueva oferta de 10 nuevos productos a 100 compradores de 25 países del mundo, indicó el Presidente de la Plataforma AGRITRADE, Rodolfo Rivera.

Chía, stevia, pimienta, ajonjolí, maíz dulce, elotín, amaranto, achiote y ejote francés son algunos de los que Guatemala ofertará por primera vez en la Feria AGRITRADE Expo&Conference, en un piso de exhibición de 180 stands, esperando recibir a más de 4,500 visitas de diferentes partes del mundo teniendo como otra de sus innovaciones la participación de empresas centroamericanas apoyadas por el CBI de Holanda, en un pabellón regional. Adicional, la entidad holandesa traerá una misión de compradores/inversionistas para que la feria pueda ser el centro de encuentro entre oferta centroamericana y demanda europea.

 

Queremos aprovechar este evento como plataforma para generar oferta exportable centroamericana. En conjunto con el CBI de Holanda, estamos propiciando y retomando el tema del ejote francés que había tenido algunas bajas en sus exportaciones y la producción, actualmente contamos con 9 empresarios participando en ferias en Europa para promover la oferta agrícola guatemalteca y a la vez para que nos visiten en esta edición de AGRITRADE, dijo el Presidente.

 

A decir de Rivera, el 85% de los vegetales del mundo son comprados por los tres consumidores más grandes a nivel mundial,  Estados Unidos, Europa y Asia, lo cual representa los principales puntos de compra y de consumo. De esa cuenta, los organizadores de la Plataforma AGRITRADE están volteando a ver a Asia,  por ello han realizado una alianza estratégica con la Oficina Comercial de Taiwán para Centro América (CATO), y como resultado AGRITRADE tendrá la visita de una misión de 20 inversionistas del país oriental, además de la participación de 30 compradores de la zona europea.

 

Hemos identificado por ejemplo que en Taiwán, Guatemala tiene oportunidad con pescado y crustáceos, frutas y vegetales, café y productos orgánicos, por eso, estamos convencidos que AGRITRADE Expo&Conference es la mejor oportunidad para promoverel desarrollo tanto de la región centroamericana como del país y principalmente de las áreas rurales ya que abre oportunidades de mercado para grupos de pequeños y medianos productores de diferentes regiones del país, finalizó Rivera.

 

Las exportaciones del Sector Agrícola en el 2013 fueron de US$1,036 millones lo cual representó crecimiento del 0.6%, comparado con el año anterior. Y, en el top 10 de los productos exportados en ese año se enlistan a: café, banano, cardamomo, melones,  arvejas, hortalizas de vaina, plátanos, esquejes sin enraizar e injertos, brócoli y tomates.

En el tema de capacitación,  AGRITRADE EXPO & Conference expondrá temas dirigidos al cambio climático, innovación y nuevos cultivos, buenas prácticas agrícolas con énfasis en las normas de Global G.A.P., las cuales serán impartidas por expertos internacionales como del FDA quienes tratarán el tema de normas y regulaciones para exportar a Estados Unidos. Por otro lado, expertos del CBI de Holanda demostrarán las nuevas restricciones y regulaciones para frescos luego de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea y de esta forma brindar herramientas para accesar a este mercado de una manera efectiva.

EtiquetasAGRITRADE Expo&Conferenceexportaciones guatemaltecasfrutas y verdurassector agrícola
Artículo anterior

Las verdades de la ley de inversión ...

Siguiente artículo

Un trabajo un derecho, un deber y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • exportaciones guatemaltecas de camarón y pesca
    Acuicultura y Pesca

    Aumenta exportaciones de productos pesqueros guatemaltecos

    14 agosto, 2018
    Por Flor Chitay
  • Manufacturas

    AGEXPORT presenta la 5ta. Edición del Congreso de Plasticultura 2016

    16 octubre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    DR-CAFTA, Guatemala exporta 40% más a EE.UU que en el 2006

    1 julio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Tendencias y Negocios

    Conozca las oportunidades comerciales que tiene Guatemala en Houston, Texas

    21 junio, 2018
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Servicios

    Laboratorios a nivel nacional autorizados para importar muestras de suelo, un nuevo servicio de exportación

    27 septiembre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    AGEXPORT asume vicepresidencia de FECAEXCA

    4 octubre, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
0

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

    Alórica es una empresa de capital americano fundada en 1999 en California, Estados Unidos, sin embargo,  cuenta con presencia en Guatemala desde hace 12 años, enlazando al país a una ...
  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Transformación productiva, innovación y sostenibilidad: imperativos de cara al futuro

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    22 enero, 2021
  • Los secretos de un empresario que en busca del éxito encontró la felicidad

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    El 31 de enero vence plazo para actualización en registro de exportadores

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021