Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

AgrícolaDestacadasÚltimo minuto
Home›Sectores de Exportación›Agrícola›Altas tarifas en navieras castigan a pequeños productores de arvejas y vegetales de exportación

Altas tarifas en navieras castigan a pequeños productores de arvejas y vegetales de exportación

Por Andrea Vides
25 septiembre, 2020
601
0
Compartir:
Altas tarifas en navieras castigan a pequeños productores de arvejas y vegetales de exportación

La Industria de Arveja y Vegetales no ha sido ajena a la crisis que ha provocado el COVID-19 en el país. Desde operar las plantas empacadoras a un 60 % de su capacidad, lo cual incrementa los costos significativamente, hasta afrontar situaciones como que el producto cosechado sea pagado, pero no exportado, o bien, que el producto cosechado, sea exportado pero pagado al menor precio, son algunos de los impactos de la pandemia que menciona el Sector de Arveja y Vegetales de AGEXPORT.

A estos retos se suma la situación preocupante por las altas tarifas de dos navieras. En los últimos cuatro años han aumentado sus tarifas en un 24.5%. En 2016 el costo de envío y demás servicios se cotizaba en US$ 4,125 y hoy en día se encuentra en US$ 5,142. Como industria agroexportadora de arvejas y vegetales mantenemos constantes conversaciones con las navieras que operan en Guatemala, y siempre les hemos manifestado nuestra inconformidad con las alzas en los precios de los fletes que en ocasiones han sido injustificados. Lastimosamente nunca logramos la cooperación por parte de ellos en ofrecernos una mejor tarifa, sin considerar que esto llega a golpear fuertemente a las familias de 60 mil productores que forman parte de la cadena productiva y que viven de la producción de vegetales. Resaltó el Presidente del Comité de Arveja y Vegetales de AGEXPORT, Ricardo Sieveking.

El Sr. Sieveking indicó que han analizado que el costo con dos navieras para navegar entre Centroamérica y Estados Unidos, es incluso mayor que enviar un contenedor hacia Europa. Esto pone en total desventaja al sector exportador guatemalteco frente a sus mayores competidores, México y Perú.

Reconocemos que la experiencia y el servicio a productos perecederos que ofrecen ambas navieras genera confianza en el uso de sus contenedores a la hora de trabajar diariamente, debido a su enfoque en la exportación de vegetales frescos. Sin embargo, como sector organizado estamos conscientes en la urgente necesidad de mitigar aquellas situaciones que nos afectan en la competitividad. Solicitamos que las navieras tengan una tarifa competitiva de US$4,000.00 puerta a puerta (de la planta empacadora a centro de distribución del cliente internacional) y sin “rebate” a toda la industria sin excepciones, ya que esta tarifa tendría un impacto económico fuerte en toda la cadena productiva. Detalló Sieveking.

Ambas navieras son importantes para el sector de arvejas y vegetales dado que cuentan de dos a tres salidas semanales desde Guatemala hacia los puertos más importantes de Estados Unidos, en los cuales los productos agrícolas desembarcan (siendo el Sur de la Florida el más importante pero también haciendo énfasis en puertos que han crecido en volumen como Houston y Philadelphia).

El sector de arvejas y vegetales de AGEXPORT registró en 2019 la exportación de 70 millones de libras de arveja china y 55 millones de libras de ejote francés, principalmente a Estados Unidos.

Es importante pensar como país y no como exportador individual, por ello, como industria de arveja y vegetales perecederos, buscamos llegar a un acuerdo entre los directivos de las navieras Crowley y Seaboard Marine, para continuar con las exportaciones a un costo competitivo, pero lo más importante y sobre todo, que la Industria pueda continuar manteniendo los miles de empleos que la Industria de vegetales genera en todas las comunidades del altiplano del País y así garantizar el abastecimiento de alimentos en los mercados internacionales, en especial de nuestro principal socio comercial que es Estados Unidos. Ya que de lo contrario podría darse una disminución en la exportación de los vegetales de Guatemala los cuales han sido reconocidos a nivel mundial por su inigualable calidad y sabor. Puntualizó el Coordinado Ejecutivo del Comité de Arvejas y Vegetales de AGEXPORT.

EtiquetasComité de arvejas y vegetalesexportaciones agrícolasnavierasproductorestarifas
Artículo anterior

Inspecciones no intrusivas en Puerto Santo Tomás ...

Siguiente artículo

COMITURS se suma al Día Mundial del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • productores de mango
    Impacto Rural

    100 productores de mango intercambian experiencias para aumentar la exportación de este fruto

    31 octubre, 2019
    Por Rosio Martinez
  • Impacto Rural

    Productos agrícolas y procesados guatemaltecos cuentan con certificadora nacional reconocida por Comisión Europea

    29 enero, 2016
    Por Andrea Vides
  • Guatemala exporta flores
    Agrícola

    2020: Exportadores de plantas ornamentales, follajes y flores buscarán la consolidación en el mercado de Europa y Estados Unidos

    17 enero, 2020
    Por Andrea Vides
  • Tendencias y Negocios

    Guatemala apuesta por la agroindustria en AGRITRADE 2019

    22 marzo, 2019
    Por Andrea Vides
  • Impacto Rural

    73 mil árboles serán plantados por productores de cardamomo en la Zona Reina Uspantán Quiché, para ...

    21 abril, 2016
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Tendencias y Negocios

    Estrenan imagen de “Guatemala Beyond Expectations” en PMA Fresh Summit

    20 octubre, 2017
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la exportación

    Estas son algunas de las acciones que el primer año de gobierno aportó a la ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • La Semana de la Exportación

    Innovar en los negocios a través de la Inteligencia Artificial

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021