Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • A partir del 13 de enero 2021 pierden vigencia disposiciones emitidas durante el Estado de Calamidad Pública para gestionar trámites de registros sanitarios, inspecciones sanitarias de nuevos productos, licencias para manejo de sustancias y precursores químicos ante el Ministerio de Salud

  • Regale una Navidad sin frío a más de 500 niños del altiplano

  • Por qué el futuro de las frutas y verduras enlatadas está en Europa (y cuánto podrían crecer las ventas)

  • Este es el secreto mejor guardado del camarón guatemalteco de exportación

Agrícola
Home›Sectores de Exportación›Agrícola›6 acciones concretas para generar empleo formal en el sector agrícola

6 acciones concretas para generar empleo formal en el sector agrícola

Por Andrea Vides
2 mayo, 2019
79
0
Compartir:
empleo formal en el área rural guatemalteca

Falta de infraestructura productiva, ausencia de legislación que fomente la innovación, creación de nuevas variedades de productos, ausencia de seguros, subsidios y otros programas del Estado que permitan proteger a los pequeños productores ante los efectos provocados por el cambio climático, son algunas de las brechas que afectan la competitividad del Sector Agrícola de exportación.

Retomando el Rumbo para generar empleo formal 2020-2023 es una propuesta que evita iniciar de cero para generar empleo formal, y forma parte de las propuestas que cada cuatro años hace AGEXPORT con motivo de la entrada de un nuevo Gobierno. La propuesta 2020-2023 es resultado de un cruce analítico de indicadores económicos del inventario sobre políticas, iniciativas y estructura del Estado cotejado con insumos de los principales sectores económicos que componen AGEXPORT.  En el caso del Sector Agrícola de exportación se identificaron 6 acciones que en el mediano y largo plazo impulsarían la agricultura de alto valor agregado que genera seis veces más los ingresos que otros cultivos de granos básicos.  Además, le daría impulso a la productividad a través de la tecnificación de productores, desarrollo de investigación, innovación e incremento y diversificación de la oferta exportable con productos de mayor valor agregado demandados por los mercados mundiales.   Reveló el Director General de AGEXPORT, Amador Carballido.

Las 6 acciones identificadas son: 1) Fortalecimiento Autoridad Competente encargada de inocuidad y fitosanidad (MAGA-VISAR-PIPPA); 2) Infraestructura Productiva (Riego y Centros de Acopio); 3) Acceso y Admisibilidad en los mercados: protocolos, TLC Corea, Canadá, Reino Unido, mercados asiáticos; 4) I+D Diversificación de productos: Ley de Fomento y desarrollo,  Ley para contar con nuevas variedades de productos, nuevos productos/ variedades/ mercados, paquetes tecnológicos; 5) Logística competitiva,   inversión en puertos, aeropuertos, nuevas líneas marítimas fletes competitivos y 6) Cambio Climático: programas de mitigación  para productores, seguros, subsidios, entre otros.

 Sin duda, el riego es clave para la generación de empleo en el área rural. AGEXPORT, presentó la propuesta de 362 kms de caminos rurales para el desarrollo económico del país. Son 362 kilómetros (245 km.s reparación de terracería, 74 kms. reparación de asfalto y 43 kms. para asfaltar) que impactarían a más de 40,000 productores en 7 departamentos de Guatemala. Si desean leer la propuesta completa pueden encontrarla en el Observatorio de Competitividad: www.competitividad.gt. Puntualizó Carballido.

 El Director General de AGEXPORT mencionó que los casos de éxito más recientes del trabajo entre instituciones públicas y privadas para favorecer el desarrollo del Sector agrícola fue el logro de la admisibilidad de productos guatemaltecos a nivel global. Entre ellos, el haber logrado la exportación de mango fresco hacia Chile y la aprobación a la tolerancia de Clorotalonil de 5 ppm para el cultivo arveja china en el mercado de Canadá. En ambos se contó con el compromiso de instituciones como el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX),  así como la Embajada de Guatemala en Canadá,  entre otros; para seguir promoviendo la oferta agrícola exportable en los mercados internacionales.

El Sector Agrícola es el mayor empleador en el país y representa el 10% del PIB, además que en el 2018 generó en divisas más de US$ 1,440 millones sumando entre los principales productos el cardamomo con US$ 434 millones; seguido de rutas frescas, secas o congeladas (US$ 340.2 millones); legumbres y hortalizas  (US$ 219.6 millones); bulbos, raíces y plantas ornamentales (US$ 74.1 millones), entre otros. Puntualizó Carballido.

EtiquetasCandidatos a la presidenciaempleo en Guatemalageneración de empleo formalpropuesta AGEXPORTRetomando el Rumbo para crear empleo formalsector agrícola
Artículo anterior

Elecciones 2019 ¿Cómo generamos empleo formal?

Siguiente artículo

Se suman 41 nuevos socios de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Sostenibilidad EmpresarialTendencias y Negocios

    Conozca sobre el impacto del cambio climático en el sector agrícola

    26 agosto, 2015
    Por Andrea Vides
  • Tendencias y Negocios

    Productos perecederos conocerán procesos de importación en Estados Unidos

    8 mayo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • núcleos empresariales en el área rural de Guatemala
    Impacto Rural

    Metodología de núcleos empresariales está vinculando a microempresarios rurales con exportadores

    24 junio, 2020
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agrícola

    Como agua de mayo: ¿Por qué el Plan Alianza para la Prosperidad debe invertir en sistemas de riego?

    9 junio, 2017
    Por Hernan Sarmiento
  • AgexportManufacturasServicios

    Nuevas oportunidades para productos No Tradicionales con la firma del EFTA

    25 junio, 2015
    Por Andrea Vides
  • Tendencias y Negocios

    Plataforma AGRITRADE convoca a empresas para posicionar su oferta agrícola en PMA Fresh Summit

    29 agosto, 2019
    Por Andrea Vides
0

Recomendaciones para ti

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • DestacadasManufacturas

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Colaboración y video: Sofía Valdez No hay duda de que muchas de las actividades que realizamos diariamente son a través de los celulares y prueba de eso son las fotos ...
  • DestacadasgalardonServicios

    A.R. producciones empresa guatemalteca que brinda servicios de exportación para plataformas como Amazon ...

    Como un soñador curioso, así inició Erlin Ayala al conocer el mundo de la pantalla chica siendo un joven en su último año del nivel de diversificado realizó sus prácticas ...
  • DestacadasManufacturas

    Exportación de nuevos productos, crecimiento en el mercado nostálgico en Estados Unidos y nuevos canales ...

    La Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT afrontó la pandemia con innovaciones que les permitió apostar por productos saludables y orgánicos, algo que llevaron a los consumidores a través ...
  • DestacadasManufacturas

    Guatemala contribuyó a reforzar el sistema inmunológico de Centroamérica, Estados Unidos, México y otros países ...

    Algunos subsectores que conforman la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT alcanzaron un crecimiento importante durante el 2020, siendo estos: agroquímicos (29%), químicos (14%), productos farmacéuticos (11%), vidrio (38%), calzado ...
  • DestacadasServicios

    SIEXpertos, una estrategia innovadora para el posicionamiento de nuestras empresas asociadas en los mercados nacionales ...

    Nueve categorías de servicios con calidad internacional: ambientales, contables y tributarios, fortalecimiento empresarial, logística, transporte, financieros, legales, Knowledge Process Outsourcing (KPO) y servicios industriales, son los que integran el portafolio ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Obtenga el mayor provecho de su Smartphone: cómo tomar fotos con su celular

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    15 enero, 2021
  • 28 de Enero, fecha en que se realizará el Galardón Nacional a la Exportación

    28 de enero, fecha en que se realizará el Galardón Nacional a la Exportación

    Por Raquel Müller
    14 enero, 2021
  • Finaliza para de gestores en Puerto Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios

    Finaliza paro de gestores en Puerto Santo Tomás de Castilla y Puerto Barrios

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    13 enero, 2021
  • Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2020