domingo, agosto 3, 2025
Home Blog Page 779

Exportaciones en 2012 y las perspectivas para 2013

La Directora de la División de Competitividad, Fanny D. Estrada, participó en el programa +Negocios, donde habló con Jorge Jacobs y María Dolores Arias sobre el cierre de las exportaciones en el 2012 y las expectativas que tiene el Sector Exportador para el 2013.

Link: http://www.libertopolis.com/exportaciones-en-2012-y-las-perspectivas-para-2013

2013: Sector Forestal busca alianzas con empresarios del Norte y Sur Occidente del país

El Sector Forestal tiene presencia en las nueve regiones del país con diferentes especies en cada lugar, como pino, teca, melina y palo blanco; éstas suman un 60% de la oferta maderable de plantaciones PINFOR, ubicada en 3 polos de desarrollo: Petén/Izabal, Verapaces y Costa Sur/Occidente.

Por ello, la Comisión de Fabricantes de Muebles, COFAMA, como parte de su plan de trabajo para el 2013, estará desarrollando alianzas con empresarios del interior. Para ello, a través de la Filial de Occidente y la Asociación Forestal de Quetzaltenango, ASOFORQ, se han identificado 60 depósitos forestales, 36 industrias y 124 plantaciones voluntarias.

Por otro lado, en el 2012, se fortaleció la presencia del Sector en ferias y proyectos específicos en Occidente, Verapaces, Petén y San Juan Sacatepéquez.

Darán a conocer las medidas que usuarios de transporte deben cumplir para ingresar a la zona fronteriza de México

El Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Guatemala, CUTRIGUA, con el apoyo de la Secretaría de Comunicación y Transporte y Puerto Chiapas, realizará la capacitación “Cumplimiento del memorándum de entendimiento Guatemala-México a partir de enero 2013”, a realizarse el jueves 24 de enero.

Dicha capacitación es dirigida a exportadores, transportistas, jefes de logística, agentes aduaneros, empresarios y consolidadores de carga, con el objeto que los usuarios de transporte conozcan las medidas que las unidades deben cumplir para ingresar a la zona fronteriza de México, a partir del 3 de enero de 2013.

Más información:  proyectos@cutrigua.org.gt o  2422-3638.

 

SOFEX participa en foro regional para promover la competitividad de TICS en Guatemala

Lima, Perú. En el marco de la asamblea ALETI (Asociaciones Latinoamericanas de Tecnologías de la Información) que se realiza en Lima, Perú del 09 al 11 de enero, hoy inició el Foro Regional “Construyendo redes de competitividad de TI en Iberoamérica”, en el cual el Presidente de la Comisión de SOFEX, Ingeniero Edgar Santos y el Gerente del Sector de Servicios de AGEXPORT, Licenciado Ruben Morales, están representando al Sector de Software de exportación de Guatemala.

 Desde tendencias del mercado mundial en TICS, oportunidades del Software Latinoamericano en el mercado internacional, políticas públicas de la Industria de Software y Servicios Informáticos en Iberoamérica hasta el mapa mundial de profesionales TI y de la economía digital, son temas que se discutirán en los foros y conferencias de la actividad.

Lanzamiento AGEXPORT en la era Digital de la Información

Directores de AGEXPORT realizarán el lanzamiento de AGEXPORT HOY Digital, Nueva Intranet y Comunidades Virtuales, herramientas que promueven la tecnología dentro de la institución.

Bloqueo de aduanas en México

El Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Guatemala, CUTRIGUA, publicó información importante a tomar en cuenta para el traslado y logística de mercadería. Transportistas locales continuarán bloqueando el paso en la aduana de Tecún Umán II, hasta que México devuelva  10 camiones que han sido confiscados.

Más información:  www.cutrigua.org.gt

Jabones guatemaltecos líderes en la Región Centroamericana

Superando en un 6% su crecimiento con relación al 2011, el Sector de Cosméticos de AGEXPORT, se consolida como líder en Centroamérica. Esto debido a que para este año prevén superar sus ventas al exterior por US$ 40 millones más que en el 2012.

Aceites esenciales, cosméticos, perfumes, jabones y productos de belleza en general, diseñados y producidos por la industria guatemalteca de cosméticos exportaron US$290 millones al cierre del 2012. Este crecimiento sostenido, convierte a Guatemala en líder de la exportación de productos de belleza en Centroamérica y, recientemente, incursionando en nuevos mercados, como República Dominicana.

Plantas ornamentales, follajes y flores cierra el 2012 con US$ 81.2 millones exportados

El Sector de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de AGEXPORT, enfrentó en el 2012 el reto de la crisis en los países Europeos, lo cual fue superado, y se logró un crecimiento del 8% en relación al 2011.

Estrategias de mercadeo, alianzas público-privadas, misiones comerciales, capacitaciones, asistencias técnicas y un diplomado en producción y protección fitosanitaria de plantas ornamentales, follajes y flores, fueron las acciones claves para lograr el cierre del 2012 con exportaciones por US$ 81 millones, US$ 8 millones más que en el 2011.

2012: Acciones de Promoción Comercial generan un cierre de US$ 73 millones en negocios internacionales

Alrededor de 1,450 empresas, en su mayoría Pymes, participaron en alrededor de 42 eventos de promoción entre nacionales e internacionales,  con el objeto de continuar abriendo mercados, fortaleciendo las relaciones comerciales existentes y mostrando productos guatemaltecos al mundo, desde agrícolas, manufacturas, alimentos y bebidas, entre otros.

Más de 4,500 citas de negocios fueron las que se lograron durante el 2012, al participar las Pymes guatemaltecas en ferias, ruedas de negocios, pabellones de Guatemala y misiones comerciales y exploratorias, todas coordinadas por el Departamento de Promoción e Información Comercial de AGEXPORT.

Estas relaciones comerciales realizadas durante el 2012 lograron que Guatemala generara  US$ 73 millones en negocios con las contrapartes internacionales. Para ello, el Departamento de Promoción e Información Comercial de AGEXPORT realizó cuatro misiones comerciales en el exterior, cuatro visitas exploratorias, cuatro eventos y ferias internacionales en Guatemala, cinco ferias locales, participó en siete ferias internacionales en el exterior y realizó diversas actividades promocionales complementarias.

2013: Las buenas noticias para Guatemala, están en manos del Congreso de la República

De acuerdo a estadísticas de AGEXPORT, las exportaciones totales del 2012 cerraron con un leve decrecimiento del -1%, y para el 2013 estaría alcanzando un monto de US$ 11,108.3 millones, con un crecimiento del 7.2%, todo si se cuenta con el apoyo fundamental del legislativo. De acuerdo al Presidente de la Junta Directiva de AGEXPORT, Francisco Menéndez, para que el 2013 presente crecimiento es importante dar celeridad en el Congreso a la ratificación de acuerdos comerciales.

Ante esto, el Presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República, Emmanuel Seidner, indicó que se ha avanzado en los acuerdos comerciales y que es importante la convergencia del TLC con México y con Perú. Además, señaló que el Acuerdo de Asociación con Europa fue trasladado al Congreso a finales del 2012 y que espera que el proceso sea rápido.

Traducir »