miércoles, agosto 6, 2025
Home Blog Page 774

Limón Meyer Maya, papaya, jengibre y más de 10 productos, serán presentados esta semana en Fruit Logistica 2013, a más de 50 mil personas

Por séptima vez consecutiva, Guatemala se prepara para participar en la feria internacional agrícola más importante del mundo: Fruit Logistica, a realizarse del 6 al 8 de febrero de 2013 en Berlín, Alemania. En dicha feria participarán ocho empresas guatemaltecas, exportadoras de productos como arveja china, arveja dulce, arveja en grano, ejote francés, limón deshidratado, papaya, jengibre y pimienta negra, entre otros. Así mismo, por primera vez, Guatemala participa con la presentación del limón meyer mayas.

Además, se aprovechará la oportunidad para promocionar AGRITRADE Expo & Conference 2013, por medio de reuniones con importadores para concretar su participación en dicha feria, que ha elegido como mercado prioritario a Europa, ya que es la región que más importa frutas y vegetales frescos del mundo.

Guía de exportación de alimentos a Centroamérica: una herramienta para fortalecer las exportaciones al mercado centroamericano

El Presidente de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT, Alfredo Mancía, habla sobre la Guía de Exportación de Alimentos a Centroamérica, la cual fue entregada a los socios del Sector durante su Asamblea Anual. Dicha guía contiene herramientas para facilitar desde los trámites de exportación hasta una descripción del mercado y consumidor centroamericano.

Además, habla sobre el dinamismo del Sector, el cual, en dos décadas, ha crecido de exportar US$ 50 millones a US$ 990.3 millones a mercados como Centroamérica, México y Estados Unidos, siendo el 40% correspondiente al mercado centroamericano.

Empresas quetzaltecas de Turismo de Salud y Bienestar, unen esfuerzos para fortalecer su oferta a nivel mundial

La Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, AGEXPORT, realizará la Capacitación y asistencia técnica para el desarrollo del estudio de oferta de servicios de salud y bienestar, los días 6, 7 y 8 de febrero en la Ciudad de Quetzaltenango, para realizar el primer estudio de oferta de servicios de salud y bienestar en la ciudad altense.

Siete empresas de salud y bienestar, que ofrecen servicios como oftalmología, odontología y medicina general en Quetzaltenango, formarán parte de la capacitación y asistencia técnica que busca identificar las oportunidades que ofrece dicha ciudad, en temas de servicios médicos y de relajamiento.

Finaliza segundo seminario sobre requisitos de acceso al mercado europeo

25 empresarios provenientes de Guatemala, Honduras y Nicaragua, finalizaron el seminario “Requisitos de acceso al mercado europeo para el Sector de Frutas y Alimentos Procesados”. Dicho seminario fue organizado por el Sector Agrícola y la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT, con apoyo del CBI.

Para leer más sobre este y otros seminarios, visite el link: http://40.117.40.214/2013/01/25-empresarios-del-sector-de-frutas-y-alimentos-procesados-buscan-exportar-al-mercado-europeo/

Más de 70 personas participaron en primer programa de capacitación 2013, de la Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT

La Escuela de Comercio Exterior de AGEXPORT, con el apoyo del Programa AL-INVEST IV, inauguró el pasado miércoles 30 de enero, el primer programa de capacitación 2013: Curso introductorio a la importación. El objetivo de dicho programa es dar a conocer los temas principales sobre comercio internacional y los procesos de importación de mercancías.

Asimismo, para dar a conocer más sobre el tema, se iniciará una segunda fase en el mes de abril, con el objeto de cubrir los aspectos esenciales relacionados al comercio internacional.

Nueva Junta Directiva de la Comisión de Turismo Sostenible

La Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT realizó su Asamblea Anual, con el objetivo de presentar a sus socios la memoria de labores y ejecución presupuestaria 2012 y el plan de trabajo y presupuesto 2013. Además, se definió a la nueva Junta Directiva 2013-2015.

PRESIDENTE Víctor Urbina – Santa Teresita

VICEPRESIDENTE José María Álvarez – PTP Mundo Maya

SECRETARIA Irene Rodríguez – Operador Latino

TESORERO Regina Dorigoni – Petén Espléndido

DIRECTOR TITULAR (VOCERO) Alfonso Muralles – Four Directions

DIRECTORA TITULAR María Isabel Font – Hotel Soleil

DIRECTOR TITULAR Osberto Mencos – Neys Tours

DIRECTOR TITULAR Ricardo Sagastume – Maya World Tour

DIRECTORA INVITADA Natalia Durán – Gray Line Tours

DIRECTOR INVITADO Fernando Lobo – Antigua City Tour

DIRECTOR INVITADO María Mercedes de Lembke – San Ricardo Farm

Entra en vigencia acuerdo con México

El Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Guatemala, CUTRIGUA, reunió a representantes de transportistas, aseguradoras y autoridades de ambos países, para informar que se pone en marcha el memorándum de entendimiento suscrito entre México y Guatemala en julio de 2011.

Contratación de una póliza de seguro de responsabilidad civil con cobertura de daños a terceros, certificado de baja emisión de contaminantes y tener el registro de vehículos y conductores, son los requisitos que deben cumplirse por los transportistas para evitar sanciones.

Otra vía fortalecerá la carga

Representantes de la Dirección General de Autotransporte de México, dieron a conocer que para agosto se espera tener lista la conexión de ferrocarril del Puerto de Chiapas a Yucatán. Además, se tiene previsto construir una terminal intermodal para servicio de carga de los transportistas de Centroamérica y México.

Empresa socia de Digital GT lanza aplicación para Smartphones: “Visit Quetzaltenango”

Quetzaltenango. Xelaweb, empresa socia de la Comisión de Digital GT de AGEXPORT, en conjunto con una operadora de turismo, lanzaron la primera aplicación para smartphones con información turística de Quetzaltenango, “Visit Quetzaltenango”. La iniciativa, disponible para Android, iOS y Windows Phone, nació de la necesidad de promover dicha ciudad y brindar información clave para turistas nacionales e internacionales.

Mapas, información de restaurantes y hoteles, actividades, números de emergencia, atractivos turísticos, tour operadores, entre otros, son los beneficios que ofrece esta innovadora plataforma digital, la cual se encuentra disponible y es gratuita.

Radicada en Quetzaltenango, Xelaweb, una empresa desarrolladora de sitios y aplicaciones web, tiene más de seis años de trabajar con clientes nacionales e internacionales. En la actualidad, cuenta con una cartera de más de 250 clientes provenientes de Estados Unidos, España, Costa Rica, México, Honduras y Guatemala.

Siembra de 33 mil árboles impacta en el desarrollo socioeconómico de 89 familias en la Región Ixil

El Quiché. Especialistas del Programa de Encadenamientos Empresariales realizaron una visita a la Comunidad Ojo de Agua en el Municipio de Cotzal, El Quiché, para monitorear el Proyecto de Reforestación que AGEXPORT desarrolló con 89 familias de 6 comunidades en Nebaj, Cotzal y Chajul, para compensar su huella de carbono. En total fueron 33 mil árboles los que AGEXPORT sembró, coordinando con la Asociación Agros Ixil, una organización de productores de café y hortalizas de la Región Ixil.

AGEXPORT es uno de los primeros gremios empresariales que fue reconocido por el Sello Carbono Neutral, producto de la realización de este proyecto de reforestación. El objetivo de esta actividad es motivar a que otras empresas e instituciones se vuelvan más responsables con la protección y conservación de los recursos naturales.

AGEXPORT promueve el desarrollo de proyectos que, además de tener impacto en el medio ambiente, apoyen a que comunidades en pobreza y vulnerables al cambio climático puedan reducir su vulnerabilidad, generando ingresos adicionales que mejoren sus condiciones de vida. “Es importante sembrar árboles porque en el futuro nos dará beneficios, gracias a AGEXPORT por pensar en el medio ambiente y en nuestro futuro” señaló Jorge Aranel, socio de Asociación Agros Ixil.

25 empresarios del Sector de Frutas y Alimentos Procesados, buscan exportar al mercado europeo

Hoy inició el seminario Requisitos de acceso al mercado europeo para el Sector de Frutas y Alimentos Procesados, organizado por el Sector Agrícola de AGEXPORT, en conjunto con la Comisión de Alimentos y Bebidas y con el apoyo del CBI. De acuerdo a los organizadores, en el seminario participan empresas de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

Este es el segundo evento que tiene lugar en el marco del Programa Regional Export Coaching, donde participarán empresas beneficiaras del mismo y socios y no socios de AGEXPORT. Dentro de los temas que se tratarán en dicho seminario, de dos días de duración, están los siguientes: ley alimentaria europea, desafíos y oportunidades, iniciativas no legisladas, empaque y etiquetado, requisitos de acceso al mercado, salud, seguridad y calidad, entre otros.

Traducir »