Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Opinion
Home›Opinion›Un consejo privado

Un consejo privado

Por Redacción AGEXPORT HOY
20 agosto, 2013
110
0

por FannyEstimados lectores, aunque aconsejar siempre da tentación, no es a ese tipo de consejos que me voy a referir en esta ocasion. Lo que quiero  contarles es sobre  la existencia de un Consejo que está cambiando cosas. Me refiero al  Consejo Privado de la Competitividad, un ente creado y financiado por el sector privado guatemalteco, específicamente por empresas donantes que en el marco de CACIF Y FUNDESA están  trabajando en la Iniciativa: MEJOREMOS GUATE.

MEJOREMOS GUATE, es  movimiento de largo alcance  impulsado   por empresarios que unieron esfuerzos y recursos para elaborar una estrategia de incidencia para el desarrollo integral del país. Es una propuesta ciudadana impulsada por el sector empresarial unido, que busca integrar proyectos e iniciativas técnicas, marcando la ruta que permitirá a los sectores  caminar juntos hacia una nación más próspera, más solidaria, más segura y más incluyente. Si bien es impulsada desde el sector privado, no esta concebida como   un proyecto de un solo sector de la sociedad,  sino  todo lo contrario,   ha invitado a todos a formar una fuerza colectiva basada en la confianza.

 Mejoremos Guate, está trabajando en tres grandes pilares: Una Guatemala más prospera, Una Guatemala más Solidaria y una Guatemala más Segura. Estos tres pilares buscan más empleo, más inversión, más ingresos al estado, desde el lado de la prosperidad. Más y mejor inversión social en salud y educación durante el ciclo de vida de las personas, por el lado de la solidaridad y más seguridad, mas justicia para la convivencia en paz bajo un estado de derecho.

En este espacio voy a comentarles sobre  el trabajo que se está realizando en el Pilar relativo a una” Guatemala mas prospera”. Es allí donde se ha creado el Consejo Privado de la Competitividad-CPC-, que está levantando toda una ola en el país para que 25 sectores productivos puedan crecer, desarrollar nuevos negocios, crear empresas competitivas. Han empezado por elaborar estrategias de crecimiento para vegetales y frutas para  la manufactura ligera, productos forestales, productos de la tecnología y turismo.

Lo segundo, es que han conformado una fuerza de tarea entre cámaras y organizaciones que reúnen a pequeñas, medianas y grandes empresas para involucrarlas en procesos de Innovación. Esta palabra innovación puede sonar simple, pero en el mundo de hoy es el único camino que puede hacer que las empresas permanezcan en el tiempo y que crezcan de manera sostenible.

El Consejo Privado de la Competitividad, nunca se  imagino que el tema iba a despertar tanto interés. Verdaderamente los sectores empresariales de todos los tamaños,  han dado muestra una vez más de la capacidad de los guatemaltecos. No han dudado ni un momento en involucrarse e iniciar los procesos para innovar. Se han lanzado a  iniciar, crear, inventar, capacitar, probar, equivocarse, volver a probar, a crear nuevos productos, nuevos servicios o simplemente nuevas formas de hacer las cosas en un proceso de aprendizaje  que durara como mínimo 6 meses.  Esta innovación también ha despertado interés en varias áreas del sector público quien también ya está haciendo lo suyo, no solo en la capital, sino en algunas cabeceras departamentales.

El CPC, también  está contando con el apoyo de las universidades quienes también han mostrado gran interés en esta iniciativa innovadora que fortalecerá los lazos entre el recurso humano joven  y el sector productivo del país.

EtiquetasColumna Fanny D. EstradaFanny D. EstradaSección de opinión
Artículo anterior

Guatemala estrena rueda de negocios ambiental, entre ...

Siguiente artículo

¿Sabe que de los 4 mil exportadores ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • AgexportOpinion

    ¿Nos impactan los ataques en Francia?

    23 noviembre, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Por donde crecer más

    11 abril, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Diez semanas les cambiaron la vida

    15 febrero, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Incapacidad social para entender procesos

    26 septiembre, 2016
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    ¿De qué hablan los presidentes?

    24 junio, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Alcades decididos a actuar

    19 enero, 2015
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Entre los logros más destacados del  Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, está la formulación de más de 50 regulaciones en materia de Inocuidad de Alimentos para Productos de la ...
  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • 5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Por Raquel Müller
    4 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021