Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

  • En el marco de Build the Future GT, el Sector Servicios de Exportación presentará cifras oficiales a nivel nacional e internacional

Opinion
Home›Opinion›¿Por qué la Ley de empleo e inversión no sale?

¿Por qué la Ley de empleo e inversión no sale?

Por Redacción AGEXPORT HOY
26 mayo, 2014
103
0

por FannyImagínese que a usted lo contratan para dirigir una nave muy especial, la nave se llama Guatemala. El lugar al que se dirige, es el futuro de más de 14 millones de guatemaltecos que merecen un nivel mejor de vida, en  un país con oportunidades para todos, donde se pueda vivir en paz.

La nave para avanzar, al igual que en un juego electrónico, tiene que salvar obstáculos de gran envergadura, niveles de inversión muy bajos, infraestructura insuficiente, como tasa de natalidad muy alta, baja productividad del recurso humano, inseguridad, nivel bajo de educación, corrupción, impunidad, burocracia que hacen que la  velocidad a la que se avanza, sea muy lenta y muchas veces, provocan  que la nave, de un paso para adelante y dos para atrás.  De pronto, el piloto se da cuenta que hay un obstáculo muy grande que es el causante de muchos de los problemas, por lo tanto, si lo logra eliminar la velocidad para llegar a la meta,  se dispararía  casi en forma automática.

Ese gran obstáculo se llama desempleo, falta de oportunidades para que las personas tengan ingresos  y con ello, mejorar su alimentación, salud, vivienda y educación.

Afortunadamente en Guatemala el nivel de conciencia de la necesidad de generar empleo ya es muy   alto,  a tal grado que se ha convertido en el clamor número uno de la población. Las cifras de la falta de empleo formal son alarmantes. Los contendientes políticos lo saben y están listos para enarbolaren la campaña que se acerca, la bandera del combate al desempleo.

Para el gobierno actual el tema constituye uno de sus tres pilares de trabajo y por ello desde el inicio de su gestión se dio a la tarea de formular la propuesta de Ley de fomento a la inversión y empleo que fue entregada al Congreso de la República dentro de un paquete que se le llamó las Leyes de la Competitividad. Desde ese 15 de febrero de 2012, han pasado 2 años, tres meses y 10 días de intensas discusiones, múltiples reuniones, estudios, consultas con los ministerios involucrados y con sectores  interesados. Tienen información de cómo los vecinos se están llevando las empresas de Guatemala con programas muy agresivos de atracción a la inversión. Las comisiones y bancadas han estudiado la actividad económica adicional que se puede generar en la economía con rentas, construcción, servicios a empresas nuevas y como consecuencia  ingresos fiscales adicionales. La ley incluye requisitos de generación de empleo o montos de inversión para aplicar a la misma.

Como resultado de lo anterior, el proyecto tiene incorporadas 30 enmiendas productos de los consensos. Estas enmiendas incorporan disposiciones para que no tenga impacto negativo en la recaudación y norman cómo las empresas van a aplicar a la misma.

Cada día que pasa, hay consecuencias  como en la reciente convención de inversionistas que llegaron la semana pasada y a quien hubo que dar mil explicaciones y volverles a decir que nos esperen, que esta Ley ya va a salir. Todos sabemos que nadie va a invertir o arriesgar cuando hay incertidumbre.

Sea para los que están hoy a cargo del país, o para los que van a estar mañana, esta Ley es una herramienta clave para cumplir sus promesas de generar empleo, especialmente para los próximos, ya que los efectos de un instrumento de estos tarda más de un año. La pregunta es ¿por qué si todo está listo, por qué la Ley no sale?, ¿qué están esperando?

Este piloto y todo su equipo son seleccionados cada 4 años. Algunos escogen esta tripulación en forma muy consiente como usted amigo lector, otros lo escogen confiando en las promesas de campaña y otros por el pago de un almuerzo y un viaje en camioneta al centro de votación.

EtiquetasColumna Fanny D. EstradaGobierno de GuatemalaLey de Fomento a la Inversión y Empleo
Artículo anterior

¿Conoce el impacto del factor humano en ...

Siguiente artículo

Caso de éxito, 3er Congreso internacionalización de ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • No sirve para nada: desautorícenlo

    8 diciembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    El 14 a las 14

    17 marzo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    ¿Quiénes se oponen a la inversión?

    7 mayo, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    Iguanear o pescar

    16 marzo, 2015
    Por Andrea Vides
  • Agexport

    Exportadores prevén riesgo para la economía de los guatemaltecos

    2 julio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    La iniciativa de Ley 5 007

    7 diciembre, 2015
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...
  • DestacadasSector Agrícola y pesca

    Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasServicios

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    A casi un año de iniciar las gestiones, el Comité de Crisis evidenció que el turismo ha sido invisibilizado y señalan que es urgente su rescate ya que es una ...
  • AgrícolaDestacadas

    Flores de exportación de los productos más solicitados durante el mes de febrero

    Las rosas rojas son por excelencia las flores más solicitadas para la celebración del Día de San Valentín, seguidas por las rosas rosadas, anaranjadas, amarillas y blancas, las cuales triplican ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Hugo Cabrera

    Expertos para aumentar la internacionalización de las empresas

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2021
  • Conmemoración del bicentenario de Guatemala dará inicio el 27 de febrero

    Conmemoración del bicentenario de Guatemala dará inicio el 27 de febrero

    Por Raquel Müller
    26 febrero, 2021
  • Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados del sector

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    Por Raquel Müller
    25 febrero, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021