Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

Opinion
Home›Opinion›El país necesita inversión y más inversión

El país necesita inversión y más inversión

Por Redacción AGEXPORT HOY
9 junio, 2014
115
0

por FannyEn un foro con las autoridades del Banco de Guatemala hace 4 días, los exportadores analizábamos con mucho interés la situación económica de Guatemala y en particular el comportamiento del tipo de cambio, variable  de gran importancia, por ser uno de los ingredientes que  impacta la competitividad.

Los exportadores estamos en una búsqueda  incansable de esa  competitividad de la producción guatemalteca para poder tener éxito en las ventas al exterior, las cuales como hemos dicho en muchas oportunidades son la única salida para generar la cantidad de empleos tan grande que necesita el país, dado que la población crece a una de las tasas de natalidad más altas del continente y cada año tenemos más patojos buscando trabajo, sumados a los que en años anteriores no se lograron ubicar.

Como el Banco maneja la política monetaria, cambiaria y crediticia nos explicaban la interrelación que hay entre ellas y como entre unas y otras se influye en la estabilidad macroeconómica donde la meta de mantener la inflación bajo control con metas especificas ocupa el papel central y que, el tipo de cambio con las herramientas que se utilizan, ha alcanzado un buen grado de predictibilidad.

La  conclusión desde el punto de vista de los exportadores, al discutir el valor de la moneda frente al dólar en la búsqueda de la competitividad es que, si bien la mezcla del uso de herramientas de política económica, pueden en algún momento favorecer  las importaciones en desventaja de las exportaciones, las consecuencias  que tendría una inflación alta, al no poder los empresarios predecir el comportamiento de sus costos de producción para realizar sus inversiones, tiene  consecuencias muy negativas. Un dato que quiero compartirles es que la inflación en Venezuela alcanza ya el 65%.

Lo anterior nos llevo a  preguntarnos entonces,  ¿cuáles son los grandes temas que están impidiendo a fondo el crecimiento económico de Guatemala? Aquí es donde aparece además de la educación, el tema de  la inversión  tan baja  que tiene el país y la urgencia de pasar del 16% actual a colocarla en un 25%. El activar la inversión tanto pública como privada  impactaría en 1% el crecimiento del PIB. El FMI ha sido contundente al decir que “Con marcos de política macroeconómica más sólidos sirviendo como ancla, las reformas  deben apuntar a incrementar la inversión doméstica y acelerar la creación de empleo, lo cual es esencial para  el crecimiento sostenido y reducir la pobreza en la región”.

Es  urgente reactivar la inversión nacional, motivar, incentivar el surgimiento de nuevas empresas, mejor si es en el interior del país. Una de las herramientas que  el gobierno actual ha trabajado es la Ley de fomento a la Inversión y el empleo la cual al día de hoy, está en manos del Congreso aprobar. Se ha dicho que el día de mañana es la última sesión previa a lo que distraerá la atención de todo el mundo y ya que nuestra selección no participa en el mundial, al menos podríamos meter un buen gol a favor del crecimiento económico y la generación de empleo aprobando esa Ley.

EtiquetasColumna Fanny D. Estradaempleo formalLey de Fomento a la Inversión y Empleotipo de cambio
Artículo anterior

Guatemala diversifica en mercados y productos a ...

Siguiente artículo

Guatemala estrena Agregada Comercial en España

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Agexport

    En relación a la Ley de promoción a la Inversión y el Empleo

    3 julio, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • feria de empleo en la industria de Contact Center
    Contact Center y BPO

    Oportunidad de empleo para jóvenes

    27 febrero, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • José Chávez
    Opinion

    Tiempo parcial, clave para el desarrollo

    25 octubre, 2019
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Agexport

    Elecciones 2019 ¿Cómo generamos empleo formal?

    1 mayo, 2019
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    No son bichos raros, son los “Y”

    5 agosto, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Ciudades intermedias en Guatemala
    Contact Center y BPO

    Sector de Contact Center & BPO motiva a gobiernos municipales para la implementación de planes que generen empleo

    26 febrero, 2020
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Marzo: Mes del cuidado de la audición

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    3 marzo, 2021
  • Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la generación de empleo e ingresos económicos de mujeres rurales

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Por Raquel Müller
    3 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021