Paola Alvarez, Gerente de Promoción Comercial de AGEXPORT
Los negocios internacionales no son la excepción en el cambio del entorno que hemos sufrido como consecuencia de las acciones que tomó el mundo para enfrentar un reto que amenazó la vida, movilidad, socialización, educación y por su puesto el comercio.
El mundo se transformó para todos y los detonadores del cambio, posiblemente eran parte de los planes de contingencia de algunas organizaciones multinacionales o de sus matrices de riesgo, pero la gran mayoría, nunca previó que el mundo se detendría unos meses, por tanto, no tenían planeado cómo superarlo, y mientras lo descubrieron, la creatividad y el positivismo, el pensamiento de continuidad y avance, permitió que las oportunidades empezaran a surgir y que el mundo volviera a girar.
Guatemala, tuvo buenos números, cuando se revisa la estadística, en PIB, en índices económicos, exportaciones, en resumen, en el recuento de daños en materia económica, nuestros resultados son positivos comparándonos con otros países latinoamericanos; muchos factores contribuyeron a eso. En movilidad, los principales mercados de Guatemala son destinos cercanos y el regional es muy fuerte, en economía, la nuestra es una de las más sanas de Latinoamérica, tuvo pocos cierres y de corta duración que detuvieran la producción, se buscaron soluciones alternas para seguir operando y sosteniendo empleos, sin embargo, el país no se exonera del nuevo entorno al cual debe adaptarse y acelerar su transformación, principalmente en temas de adopción de tecnología para los negocios.
Las tendencias del consumidor transformadas por que los influenciadores de sus tomas de decisión cambiaron, hace que todos los que ofrecen productos y servicios deban conocer de nuevo a sus clientes, y no asumir que siguen consumiendo igual y continúan tomando decisiones de la misma forma en el 2019, deben conocer su escala de prioridades reconfigurada y sus principales motivadores, así como la distribución del gasto y a qué le dan valor, que realmente aprecian hoy los consumidores.
Hemos conversado sobre influenciadores del consumo que se han fortalecido en estos últimos años de transformación, uno de ellos es el Bienestar, nuestros clientes en el mundo tienen dentro de sus nuevas prioridades el bienestar mental, físico y nutritivo, eso permite que muchos de los productos y servicios hagan planteamientos en función de atender esa necesidad, incluso las campañas de marketing y las nuevas tendencias de promoción, deben tomar en cuenta estas necesidades que lideran la escala valorativa de nuestros clientes. Vigilan mucho más su entorno y eligen de lo que quieren estar rodeados, están más interesados que nunca en temas de ética, equidad y sostenibilidad que nunca, y esto lo aplican también a sus proveedores, a sus prestadores de servicios, incluso a sus trabajos, la orientación a consumir con propósito y en una línea de hacer más que simplemente comprar con su dinero, es una tendencia de consumo consciente que está creciendo en las generaciones más jóvenes cada vez más. Economía Digital, valoran la facilidad de poder hacer todo, principalmente comprar, a través de sus dispositivos tecnológicos, están interesados en criptomonedas y blockchain, están incursionando en el arte a través de la comercialización de NFTs en sus redes sociales y sus relaciones son a gran escala, no tienen límites de comunicación con personas que están al otro lado del mundo para relacionarse y comercializar, utilizan avatars con sus medidas humanas para probarse ropa en línea y están rodeados de soluciones ágiles, todo se trata de aprovechar y reducir tiempo, además que mantienen una vida física y otra virtual, en la que tienen reuniones, se ven con sus amigos, se divierten y por su puesto compran.
Hay varias tendencias como las anteriores que mencioné, que deben mantener en el radar para comercializar en estos nuevos tiempos y hacerlas parte de los insumos para desarrollar sus estrategias de internacionalización. ¡Es un nuevo escenario de negocios y lo que cambio principalmente son los actores y cómo piensan!