Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

  • En el marco de Build the Future GT, el Sector Servicios de Exportación presentará cifras oficiales a nivel nacional e internacional

Opinion
Home›Opinion›La indiferencia a la velocidad “0”

La indiferencia a la velocidad “0”

Por Redacción AGEXPORT HOY
9 diciembre, 2013
99
0

Hace dos días en una reunión centroamericana, me toco sentarme al lado de  uno de los líderes más importantes de la Federación Centroamericana de Transporte. Un respetable guatemalteco   transportista  de carga  internacional, que tiene bajo su responsabilidad  administrar y supervisar    varios cabezales con  sus respectivos contenedores  que circulan por las carreteras, atravesando las fronteras de la región, llevando y trayendo productos  de exportación e importación.

La discusión en la mesa giraba alrededor de los vergonzosos 14 kilómetros por hora a la que circulan los camiones en Centroamerica. De pronto me dice, que quiere ver la realidad de lo que está pasando con los camiones de mi empresa en este momento?… Están tratando de cruzar la frontera Pedro de Alvarado entre Guatemala y El salvador. Saca su teléfono, me muestra la pantalla que está conectada al GPS de los camiones para controlar el lugar y la velocidad a la que están conduciendo los pilotos. Para mi sorpresa la pantalla mostraba VELOCIDAD “0”. El camión tenía 23 horas de estar parado haciendo una cola de contenedores de 9 KILOMETROS DE LARGO  esperando pasar. Esto no es ninguna sorpresa para quienes cruzan las fronteras. Es el día a día.

El tema aquí es, cuántos tomadores de decisiones se han preguntado el costo que implica para las pequeñas, medianas o grandes empresas del transporte  y  los dueños de los productos que van en los camiones,  estar parado durante horas y días en una frontera.

Para que tengan una idea un camión cuesta US$120.000, o sea un millón de quetzales  completamente parados, un piloto con sueldo y viáticos en un lugar inhóspito donde no hay mayores servicios, y riesgos de seguridad. Imagínese por un momento que usted está allí, esperando y esperando. En la medida que pasan las horas, la frustración lo va poniendo de mal humor. Si la cola que había el viernes era de 9 kilómetros, había 360 camiones  y 360 pilotos… (Un camión mide 22 metros de largo, más el espacio entre uno y otro, 25 metros) piense en el ambiente allí y en el disgusto del dueño de la carga que se comprometió a entregarla  un determinado día. Afine el lápiz y calcule lo que ganarían en un banco 360 millones de quetzales en dos o tres días, en vez de estar improductivos. Por el algo el dicho, “macho parado no gana flete”.

El sector del transporte de carga en Centroamérica que está integrado por hombres de mucha fuerza no solo física sino de carácter, aunque usted no lo crea, se ha profesionalizado. Cuentan con estudios y análisis muy serios, que muestran los 64 obstáculos con  que tienen que liderar todos los días. En sus documentos presentan aduana por aduana, país por país, autoridad por autoridad, lo que sucede. Lástima que no puedo pegar un archivo a este artículo para que pudieran leer esa pesadilla que exige a estos fuertes hombres tolerancia y bajada de cabeza porque tienen que entregar la carga a sus destinatarios. Sus líderes están cansados de presentar los problemas,  a los responsables de la integración centroamericana.

Los presidentes centroamericanos tienen que hacer algo para que el sistema funcione. Tienen que despolitizar la integración Centroamericana. Hemos sido testigos de los últimos  3 años perdidos de la Secretaria de Integración, por  caprichos políticos. Eso  no se vale, ni se vale la indiferencia a la incompetitividad  de la región y al desperdicio e indiferencia a la velocidad “0”.

EtiquetasColumna Fanny D. EstradaFanny D. Estradatransportetransportistas centroamericanos
Artículo anterior

Ceremonia de Gala para celebrar los más ...

Siguiente artículo

Periodismo guatemalteco un papel importante en el ...

Avatar

Redacción AGEXPORT HOY

Medio de comunicación que informa sobre los sectores de exportación de Guatemala.

Artículos relacionados Más del Author

  • Agexport

    Cambio en impuesto sobre circulación de vehículos extranjeros

    25 abril, 2014
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • AgexportOpinion

    A que podemos aspirar

    22 junio, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    ¡Que oportunidad para los políticos!

    14 octubre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    ¿Cómo están las relaciones patrono-trabajador en Guatemala?

    16 septiembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY
  • Opinion

    El país no puede parar

    27 abril, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Proactiva invitación

    1 febrero, 2016
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...
  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...
  • DestacadasSector Agrícola y pesca

    Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasServicios

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    A casi un año de iniciar las gestiones, el Comité de Crisis evidenció que el turismo ha sido invisibilizado y señalan que es urgente su rescate ya que es una ...
  • AgrícolaDestacadas

    Flores de exportación de los productos más solicitados durante el mes de febrero

    Las rosas rojas son por excelencia las flores más solicitadas para la celebración del Día de San Valentín, seguidas por las rosas rosadas, anaranjadas, amarillas y blancas, las cuales triplican ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados del sector

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    Por Raquel Müller
    25 febrero, 2021
  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

    ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    25 febrero, 2021
  • AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés 2020

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    24 febrero, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021