Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

  • En el marco de Build the Future GT, el Sector Servicios de Exportación presentará cifras oficiales a nivel nacional e internacional

Opinion
Home›Opinion›Guatemala, sin zonas francas ni maquilas

Guatemala, sin zonas francas ni maquilas

Por Andrea Vides
1 septiembre, 2014
175
1

Fanny de Estrada

Hace tres meses, en Dubái se reunían empresarios representantes de Francia, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Nigeria, India, Irlanda, China, Marruecos, Centroamérica, República Dominicana, Colombia y Uruguay.

 El motivo de la reunión era la planificación de actividades de la Asociación Mundial de Zonas Francas para el año que viene, un intercambio de las prácticas que han dado los mejores resultados para el crecimiento de la inversión, el empleo y del comercio mundial a través de los regímenes francos y de maquilas.

Recuerdo hace un año, cuando en Puerto Rico nos tocó designar quién representaría a Guatemala y la región en ese evento. Finalmente se seleccionó a República Dominicana, que tiene la presidencia, y por Latinoamérica, a Colombia y Uruguay, por el dinamismo mostrado en el crecimiento de sus zonas.

Para no ir tan lejos les dejo un breve reporte de lo que está pasando con los vecinos en estos días: Costa Rica, hace ocho días, el presidente Solís declaraba públicamente las zonas francas y maquilas que acaba de aprobar, incluyendo entre ellas los centros de servicios de Bacardi en Escazu. Si a alguien le interesa escuchar los detalles les dejo el link http://www.ameliarueda.com/nota/gobierno-amplia-permisos-a-18-empresas-en-zonas-francas-y-autoriza-operac.

República Dominicana: Las zonas francas han generado 150 mil empleos. El 30 de junio de este año, el Gobierno de la República Dominicana anunció que aprobó los permisos para la instalación de ocho nuevas empresas de zonas francas, que crearían 2 mil 120 nuevos empleos.

Estarán ubicadas en las zonas francas de Puerto Plata, San Isidro, Itabo, San Pedro de Macorís y Los Alcarrizos. El ministro de Industria y Comercio (MIC) y presidente del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) informó que se espera que las empresas favorecidas inviertan RD$548.3 millones. Asimismo autorizaron la operación de dos nuevos parques de zonas francas, los cuales invertirían e RD$123.3 millones y generarían 876 empleos directos.

Nicaragua: Masaya repunta en generación de empleo en zona franca fortaleciendo el interior del país ocupando el 11.99% de las 106 mil 673 plazas laborales del sector.

Honduras: Las buenas señales de recuperación de la economía hondureña en el presente año se reflejan en gran medida en los principales sectores generadores de divisas. La tendencia de crecimiento se presenta desde marzo de 2014, cuando las manufacturas como ropa y elaboración de arneses para vehículos instalados en zonas francas registró un incremento de 3% ($27.9 millones) respecto al mismo período del año anterior, lo que significó $961 millones en total.

Menciono lo anterior porque mientras otros países ya cuentan con sus legislaciones para zonas francas y maquilas y marchan a toda velocidad para ver cómo captan capitales, en Guatemala no ha sido posible agendar el tema en el Congreso. Primero por la confusión que generó el mezclar unos objetivos con otros por no tener la capacidad de discernir entre promover empleo y recaudar, y finalmente por la complejidad de las fuerzas políticas dentro del Congreso.

No es un empecinamiento defender la 46-44, en cuyo contenido está la forma en que van a continuar las zonas francas y las maquilas, las cuales van a cerrar si no hay ley. Guatemala no resiste quedarse sin zonas francas ni maquilas. ¿Quién les va a dar empleo a los miles de personas que trabajan en ellas? Hago un llamado a los jefes de bloque del Congreso para que pongan en agenda esta ley. El país no puede empeorar su situación de desempleo, no puede detenerse y quedarse en la cola de donde va el mundo. Nadie va a esperar a Guatemala, al contrario,  felices los países vecinos de llevarse nuestras empresas y nuestros empleos.

EtiquetasColumna Fanny D. EstradaLey de Fomento a la Inversión y Empleomaquilaszonas francas
Artículo anterior

Tercera edición de Hidroindustria Expo-conferencias está lista

Siguiente artículo

i am AGEXPORT, espacio en línea para ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • AgexportOpinion

    A que podemos aspirar

    22 junio, 2015
    Por Andrea Vides
  • No al aumento de las tarifas

    24 noviembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Las preguntas que todos se hacen

    25 abril, 2016
    Por Andrea Vides
  • Zonas francas en Guatemala
    Agexport

    Discuten la importancia de las Zonas Francas en Guatemala

    2 octubre, 2018
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Tesoros en Quiché

    28 abril, 2014
    Por Fanny de Estrada
  • Opinion

    Lo que yo vi!

    3 septiembre, 2013
    Por Redacción AGEXPORT HOY

Recomendaciones para ti

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?
    EnGuateTendencias y NegociosÚltimo minuto

    ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

Sectores de Exportación

  • Contact Center y BPODestacadas

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    La Ministra de Educación,  Claudia Ruíz de Estrada, acompaña del Director General de AGEXPORT, Amador Carballido y la Gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Ninoshka Linde, ...
  • DestacadasSector Agrícola y pesca

    Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasServicios

    El Comité de Crisis del Sector Turístico busca implementar 11 acciones para el rescate del ...

    A casi un año de iniciar las gestiones, el Comité de Crisis evidenció que el turismo ha sido invisibilizado y señalan que es urgente su rescate ya que es una ...
  • AgrícolaDestacadas

    Flores de exportación de los productos más solicitados durante el mes de febrero

    Las rosas rojas son por excelencia las flores más solicitadas para la celebración del Día de San Valentín, seguidas por las rosas rosadas, anaranjadas, amarillas y blancas, las cuales triplican ...
  • DestacadasServiciosÚltimo minuto

    República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

    Como parte del evento Build The Future GT, el Sector Servicios de AGEXPORT presentó al público los resultados del Best Markets & Services 2021, un estudio con visión empresarial para ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

    ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    25 febrero, 2021
  • AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés 2020

    AGEXPORT participó en entrega de reconocimiento a directora y maestras del Proyecto Piloto de Inglés ...

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    24 febrero, 2021
  • Cinco muestras de cacao fino guatemalteco participarán en el Cocoa of Excellence & International Cocoa ...

    Por Raquel Müller
    24 febrero, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021