Agexport Hoy

Top Menu

  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

Main Menu

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Inicio
  • Nosotros
  • Intranet
    • Agex Pro U
    • Página ISO / Documentos internos
    • Click GH
    • Sistema de Viáticos
    • Presupuestos
    • Services Desk
    • Sistema Integrado SG
    • CRM
    • Media Ticket (diseño y marketing digital)
    • Plan de Compras
  • AGEXPORT
  • galardon
  • AGEXPORT NEWS
  • Sala de Prensa
  • Contacto

logo

Header Banner

Agexport Hoy

  • Agexport
    • Podcast
  • Opinion
  • Sectores de Exportación
    • Acuicultura y Pesca
    • Agrícola
    • Contact Center y BPO
    • Manufacturas
    • Servicios
    • Vestuario y Textiles
  • Tendencias y Negocios
  • Servicios al Exportador
  • Sostenibilidad Empresarial
    • Exportadores Unidos por Guate
  • Impacto Rural
  • Guatemala, camino a la recuperación económica

  • ¿Es necesario que mi empresa esté inscrita ante la FDA?

  • Las acciones regionales para un ALTO al Trabajo Infantil

  • República Dominicana, Panamá, Perú y Ecuador, la oportunidad para diversificar la exportación de servicios guatemaltecos

AgexportOpinion
Home›Agexport›La ley que dio un aporte a la Democracia

La ley que dio un aporte a la Democracia

Por Andrea Vides
18 agosto, 2014
104
0

 

por FannyDespués de todo el ir y venir el proyecto de ley de promoción de inversión y empleo en sus 30 meses en el Congreso, tenemos   una conclusión positiva para la democracia. Ha  sido una de las leyes más discutidas, revisadas, enmendadas y debatidas a nivel público.  Ello permitió  que  se hayan ventilado las posiciones bajo el escrutinio de la población.

Eso  también despertó todo tipo de pasiones, viejos paradigmas, verdades, falsedades, intereses  personales, protagonismos y  voces de los que saben y de los que no saben. Para el futuro del país lo importante es que puso a luz  la actitud responsable de las autoridades encargadas de la recaudación, quienes tuvieron que hacer análisis profundos de esta ley hasta estar en posición de emitir pública y responsablemente  su apoyo a la misma.

Afortunadamente ese proceso  concluyó  la semana pasada  con la convocatoria pública de la Comisión de Economía del Congreso a la que asistieron las autoridades responsables de la recaudación y del crecimiento económico, alcaldes, productores del campo, algunas cooperativas, cámaras empresariales, organizaciones campesinas, profesionales  y medios de comunicación a una discusión abierta.

Durante  mas de 2 horas quedó claramente establecido que el proyecto de  ley es positiva para el país, que cumple los objetivos de promoción de inversión y empleo, y  que contempla los controles suficientemente fuertes para no afectar la recaudación actual y en el futuro contribuir al crecimiento de la misma.

Además quedó claro que  no hay confrontación entre el sector empresarial, porque  únicamente una Cámara se ha quedado sola manifestando oposición, a pesar de que sus juicios sobre los incentivos han sido desvirtuados. Fue muy interesante escuchar la voz de varios alcaldes, las organizaciones campesinas, productores del campo, cooperativas de mujeres de Patzún, Chimaltenango, todos  en total apoyo a la iniciativa de ley 4644 y solicitando al Congreso la urgente aprobación.

Cito algunos  de ellos:  Alcalde Villanueva, Edwin Escobar quien representó a 12 alcaldes indicó “Me empecé a preocupar cuando escuché los argumentos en contra, me  leí todos los documentos   y las críticas  no estaban fundamentados en la realidad que yo leía en los papeles, particularmente las enmiendas que ustedes ya han hecho en el Congreso. Aquí el único privilegio que veo  es para los que se les va a  generar empleo atrayendo la inversión…”

Don Pedro Esquina del CONIC, “Hay hermanos campesinos que realmente no tienen dónde trabajar, buscan trabajo a diario. Sí nos interesa que este proyecto de ley sea aprobada de manera urgente por el Congreso de la República. Por lo tanto CONIC  respalda la iniciativa de ley, no podemos darnos el lujo que los inversionistas se vayan a otros países…hay grandes inversionistas, la semana pasada  vino el señor Barry de Estados Unidos, queriendo invertir millones y millones en el país pero espera que esta ley se apruebe para facilitar su venida.”.

Carlos Herrarte de Productores de granos básicos,   “Estamos a favor, no queremos  que las  familias vengan a la capital  o se vayan a Estados Unidos o México, queremos que la gente tenga trabajo, con esta ley la inversión va a llegar donde no está llegando ahorita,  esta ley traerá inversiones grandes. En el área rural el tema no es  ideológico, el tema es pragmático y  en el campo lo que pedimos  es que apoyen y que hagan todo el esfuerzo para que esta iniciativa de ley camine”.

En conclusión, el Congreso tiene ahora lo que buscaba saber, para dar una respuesta a lo que necesitan miles y miles de guatemaltecos.

EtiquetasColumna Fanny D. Estradainversión y desarrolloLey de Fomento a la Inversión y EmpleoSección de opinión
Artículo anterior

Primera reunión de Networking amplia contactos de ...

Siguiente artículo

Comité de Berries se actualiza en buenas ...

Andrea Vides

Andrea Vides

Guatemalteca, periodista desde hace 10 años. Apasionada por la comunicación. @avides_vgt

Artículos relacionados Más del Author

  • Opinion

    Iguanear o pescar

    16 marzo, 2015
    Por Andrea Vides
  • Agexport Hoy generica
    Opinion

    Sano se llega a Viejo

    2 marzo, 2015
    Por Andrea Vides
  • No sirve para nada: desautorícenlo

    8 diciembre, 2014
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    También exijamos empleo

    6 julio, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Alcades decididos a actuar

    19 enero, 2015
    Por Andrea Vides
  • Opinion

    Aprenda a exportar con exportadores

    17 agosto, 2015
    Por Andrea Vides

Recomendaciones para ti

  • Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá
    ServiciosEnGuate

    Los guatemaltecos que desarrollaron un sistema de gestión de incidentes de ciberseguridad para el Canal de Panamá

  • Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes
    Contact Center y BPODestacadasEnGuategalardon

    Alórica, pionera en utilizar Inteligencia Artificial para acelerar análisis de interacciones con clientes

  • Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19
    ManufacturasEnGuate

    Thermoplástica: desde empaques y envases a insumos de protección para evitar contagios por COVID-19

  • La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa
    ServiciosEnGuate

    La clínica pionera en Guatemala para el tratamiento de la insuficiencia venosa

Sectores de Exportación

  • Acuicultura y PescaDestacadas

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Entre los logros más destacados del  Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT, está la formulación de más de 50 regulaciones en materia de Inocuidad de Alimentos para Productos de la ...
  • AgrícolaDestacadas

    Guatemala tras la excelencia en su cacao de Exportación

    El Comité Organizador Nacional de la IV Competencia Nacional Cocoa of Excellence en Guatemala, integrado por directores del Comité de Cacao y Chocolate de AGEXPORT y representantes de la Agrocadena ...
  • DestacadasManufacturas

    Alianza entre AGEXPORT y Comunidades de la Tierra con el apoyo del PNUD impulsará la ...

    Para reducir el impacto de la economía provocado por la pandemia de la COVID-19, AGEXPORT y Comunidades de la Tierra, firmaron una alianza para implementar el Proyecto “Tecnificación de MIPYMES ...
  • DestacadasServicios

    2021 el año de la Economía Naranja

    Las Naciones Unidas ha decidido declarar el 2021 como el “Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible, reconociendo la necesidad de apoyar a los países en desarrollo ...
  • Acuicultura y PescaDestacadas

    Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, uno de los logros más destacados ...

    El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT jugó un papel importante en el impulso de la Formulación de la Ley General de Pesca y Acuicultura, publicada en el 2002, ...

Otras secciones

  • IMPACTO RURAL
  • TENDENCIAS Y NEGOCIOS
  • SERVICIOS AL EXPORTADOR
  • SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL
    REPORTAJE DE LA SEMANA

Archivos

CONTÁCTENOS

15 avenida 14-72, zona 13, GCA-01013
Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.

agexporthoy@agexport.org.gt

(502) 2422 3400
  • Recent

  • Popular

  • 50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    50 regulaciones que evolucionaron al Sector de Acuicultura y Pesca

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • 5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    5 herramientas esenciales en Excel para finanzas

    Por Raquel Müller
    5 marzo, 2021
  • Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Más de 200 mujeres lideran empresas de negocios de exportación

    Por Raquel Müller
    4 marzo, 2021
  • Agexport Hoy generica

    Chia, stevia, ajonjolí y amaranto nuevas propuestas de cultivo para Jalapa

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 noviembre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Maestría para administración de PyMes desde su casa u oficina

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    21 octubre, 2013
  • Agexport Hoy generica

    Feria Chapina 2013, puerta para entrar al mercado nostálgico de EE.UU..

    Por Redacción AGEXPORT HOY
    26 febrero, 2013

Síguenos

© AGEXPORT 2021